Tribuna:

Montajes con rigor técnico

Casi ningún teatro madrileño, como suele ser costumbre, ha respetado las fechas retenidas para sus estrenos inaugurales de la temporada. Es lógico si se entiende la crispación que precede a la apertura de los locales tras la pausa veraniega. Forma parte también de la noticia el largo reojo con que las gentes de teatro han vigilado el trabajo de sus competidores. El resultado puede ser una programación con atención a las grandes obras aún no conocidas de nuestro público -Las manos sucias, Santa Juana de los Mataderos-, al pensamiento reflexivo y maduro de nuestro primer autor ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Casi ningún teatro madrileño, como suele ser costumbre, ha respetado las fechas retenidas para sus estrenos inaugurales de la temporada. Es lógico si se entiende la crispación que precede a la apertura de los locales tras la pausa veraniega. Forma parte también de la noticia el largo reojo con que las gentes de teatro han vigilado el trabajo de sus competidores. El resultado puede ser una programación con atención a las grandes obras aún no conocidas de nuestro público -Las manos sucias, Santa Juana de los Mataderos-, al pensamiento reflexivo y maduro de nuestro primer autor -La detonación- a la cuota final del atrasado erotismo y a la comedia. Esta adelantada parcela habrá de ser considerada con el detenimiento que merece, pero su dibujo inicial es el siguiente:Soplo de pasión, en el Alfil. Excelente montaje de una reflexiva comedia de Peter Nichols, que la habilidad de Arteche ha incorporado a la agridulce lista de los jóvenes comediógrafos ingleses, angustiosos y comprensivos.

Una orquesta de señoritas, en el Eslava. El melancólico estudio de Anouilh, en la insuperable versión de Los comediantes de San Telmo. Hondo trabajo, fascinante utilización del grotesco por los extraordinarios actores argentinos.

El estornudo, en el Fígaro. Garisa, dirigido por Catena, aborda con sinceridad y gracia el bronco y divertido tema de Chesnot. Risa nada vergonzante.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Archivado En