Varios países de la UE piden crear un ‘Erasmus de la Cultura’

La iniciativa facilitaría la movilidad de los jóvenes artistas a partir de 2020

Una clase de dibujo.getty

España, Francia e Italia, entre otros países de la Unión Europea, han propuesto este miércoles en un consejo de ministros celebrado en Bruselas la creación de un Erasmus de la Cultura que facilite la movilidad de los jóvenes artistas a partir de 2020.

El comisario europeo de Educación, Juventud, Cultura y Deporte, Tibor Navracsics, constató al t...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

España, Francia e Italia, entre otros países de la Unión Europea, han propuesto este miércoles en un consejo de ministros celebrado en Bruselas la creación de un Erasmus de la Cultura que facilite la movilidad de los jóvenes artistas a partir de 2020.

Más información

El comisario europeo de Educación, Juventud, Cultura y Deporte, Tibor Navracsics, constató al término del encuentro que "la mayor parte de los Estados miembros destacaron la importancia de la movilidad de los artistas" y abrió la posibilidad a dar recorrido a ello desde la Comisión Europea (CE). Señaló además que existen iniciativas similares a través del programa Creative Europe del Ejecutivo comunitario, pero "en una escala mucho más reducida" que el Erasmus.

El comisario se mostró dispuesto a desarrollar ese eventual Erasmus de la Cultura dentro del programa Creative Europe, concebido para apoyar a los sectores europeos de la cultura y el audiovisual y que está dotado con un presupuesto de 1.460 millones de euros entre 2014 y 2020.

Según la propuesta presupuestaria de la CE para el período 2021-2027, Creative Europe pasaría a estar dotado con 1.850 millones de euros, mientras que el programa Erasmus+ contaría con 30.000 millones para esos siete años, el doble de lo contemplado en los vigentes presupuestos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Más información

Archivado En