9 fotos

Siluetas de Nueva York

La semana arroja nuevas miradas a la estética deportiva, a la relación de la industria con la tecnología y a las inspiraciones del pasado

En su debut sobre la pasarela neoyorquina, el creador Roberto Etxeberria (Eibar, 1976) ha desarrollado una colección masculina íntegramente realizada en piel que explora las posibilidades de los fuelles laterales del pantalón tradicional japonés. En la imagen, el actor Óscar Jaenada, que participó como modelo en el desfile.EL PAÍS
La colección de Custo Dalmau (Tremp, 1959) para la firma que lleva su nombre prescine de la explosión colirsta habitual en favor de las transparencias. La pasarela se llenó de vestidos de croché cuajados de cortes sugerentes que dejaban ver más de lo que escondían.STEPHEN CHERNIN (EFE)
Las formas, materiales y funcionalidad de las zapatillas inspiraron la colección de Alexander Wang (San Francisco, 1984) para la próxima primavera. En lugar de una aproximación literal a la tendencia deportiva, el estadounidense prefirió centrarse en vestidos elásticos con sugerentes drapeados.Thomas Concordia (WireImage)
El neopreno llega a los polos de Lacoste gracias a la habilidosa mano de su director creativo, Felipe Baptista Oliveira (Azores, 1975). El portugués toma inspiración en los temas náuticos para integrar su funcionalidad, materiales y recursos de la construcción naval en la textil.Edward James (WireImage)
La geometría y los uniformes militares salpican la nueva propuesta de Victoria Beckham (Harlow, 1974). La británica, a la que pocos auguraban una carrera tan longeva en la industria de la moda presentó, por primera vez, zapatos diseñados por ella misma. Richard Drew (AP)
Las películas 'La semilla del diablo' y 'Barry Lyndon' inspiraron la nueva colección de Joseph Altuzarra (París, 1983). “Me interesaba la idea de una belleza siniestra y de un romance condenado y maldito", explicaba el diseñador en la jornada del desfile a este diario.Thomas Concordia (WireImage)
Carolina Herrera (Caracas, 1939) continúa explorando su particular jardín floral de tonos pastel. Sin embargo, en esta ocasión, las flores se deconstruyen en forma de píxeles adheridos a los vaporosos vestidos. Una nueva y curiosa aproximación a la tecnología desde la industria textil.Antonio de Moraes Barros Filho (FilmMagic)
Desde el principio, una declaración de intenciones: Georgia May Jagger (hija del vocalista de los Rolling Stones) abrió un desfile en el que Tommy Hilfiger (Elmira, Nueva York, 1951) homenajeó sus gustos musicales. Influencias estéticas: The Beatles, Rolling Stones, Jimmy Hendrix, The Who...Antonio de Moraes Barros Filho (FilmMagic)
Una gran cascada de agua sobre la que se proyectaba parte del desfile en 4D de Polo Ralph Lauren robó el protagonismo a la colección que se presentaba. El diseñador (Nueva York, 1939) recuperó alguno de sus temas fetiche (el náutico, las americanas, las boinas...) para presentarlos en el emblemático Central Park de un modo memorable.CARLO ALLEGRI (REUTERS)