Ir al contenido

El PSOE ante Vox: la excepción valenciana

Como en otras ocasiones, Sánchez antepone el cálculo a la estrategia al pedir que se adelanten las elecciones en Valencia

En vísperas del medio siglo de la muerte de Franco, la formación neofranquista Vox lo ha dejado generalísimamente claro: si el Partido Popular quiere investir a un nuevo president en Valencia, deberá pasar por el Valle de los Caídos de su agenda. Y si no...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

En vísperas del medio siglo de la muerte de Franco, la formación neofranquista Vox lo ha dejado generalísimamente claro: si el Partido Popular quiere investir a un nuevo president en Valencia, deberá pasar por el Valle de los Caídos de su agenda. Y si no, no habrá pacto mientras resuena el trotar de Santiago Abascal cuesta arriba en las encuestas. Para los de Núñez Feijóo no es una situación cómoda. Como les ocurre a tantos partidos conservadores, la penetración de la extrema derecha en su cuerpo electoral radicaliza a sus bases y desquicia a sus dirigentes. Ya ocurrió con el acuerdo exprés que ambas fuerzas suscribieron el 15 de junio de 2023 en Valencia y que marcó la pauta de los acuerdos autonómicos entre conservadores y nacionalpopulistas. La paradoja es que esos pactos, que extendieron el poder territorial del PP, activaron la movilización que imposibilitó que el actual líder de la oposición sea hoy presidente del Gobierno, para gran frustración del bloque capitalino con tantos resortes de poder, listas de ministrables cerradas y que no olvida esa noche de verano. Y, a la vez, sin esos pactos corrosivos, muchos de los líderes regionales del PP no estarían sufriendo hoy un desgaste que tiene como mejor ejemplo el avance electoral en Extremadura.

Para actualizar el acuerdo de investidura, Vox priorizará las políticas que atacan a la inmigración y las que subvierten el camino de la Agenda 2030. El PP no ha dicho no. No es extraño que Pedro Sánchez se refiriese en la COP a la amenaza de una “mayoría negacionista” en Valencia y pidió que se adelanten las elecciones para evitar su consolidación. Pero el presidente, como en otras ocasiones, antepone el cálculo a la estrategia. Naturalmente, un líder decente no quiere que se impulsen políticas que nieguen la amenaza del calentamiento global, sin el que no se explican fenómenos como la dana, pero a corto plazo Sánchez tiene como objetivo superior el arrinconamiento de un PP desnortado en esa disyuntiva paradójica. Los hombres del presidente saben, como sabemos todos, que el partido que más ha capitalizado el malestar provocado por las inundaciones no es el PSOE, con un liderazgo calamitoso en Valencia, ni tampoco el PP, que ha apoyado a Carlos Mazón hasta que fue humillado por las víctimas ante el Rey y el conjunto de la ciudadanía. Entre bulos y demagogia, chapoteando en la antipolítica, han sido los negacionistas de Vox quienes han abanderado la idea tóxica e iliberal que solo el pueblo salva al pueblo.

Ante esta realidad, ¿qué? Durante el funeral de Estado la sociedad española pudo comprobar con emoción cómo los valencianos siguen de luto y enrabiados con sus gobernantes. No es para menos. Fueron más de 200 muertos, y durante este año, enfrentados a las mentiras de Mazón, ha crecido la convicción que muchos podrían haber sido evitados con una buena gestión de la emergencia. Y no solo pervive el dolor. También problemas donde mayores fueron los daños. Disponemos de datos para certificar que la economía de algunas de las poblaciones más afectadas no se ha recuperado del shock. En los comercios de Alfafar o Paiporta la recaudación sigue sin ser la que era, según CaixaBank Research, y en Alfafar, Massanassa y Sedaví aún hay menos comercios abiertos que antes de la dana. Las grandes obras que deberían hacerse para evitar que se repitan episodios como el del 29 de octubre necesitan de grandes acuerdos entre administraciones. ¿No debería ser una excepción la Valencia de la reconstrucción? El PSOE, ya sin Mazón, tiene una carta para evitar que Vox sea el principal beneficiado de la tragedia. ¿Por qué no jugarla?

Sobre la firma

Más información

Archivado En