En menos de una década pasó de dirigente universitario a candidato presidencial. Cercano a Podemos de España, de triunfar en las elecciones sería el presidente más joven de la historia de Chile, con 35 años
La ley prohíbe publicar sondeos durante 15 días antes de las elecciones, pero el origen de la incertidumbre sobre el futuro obedece a que son unos comicios decisivos para la transformación institucional
Las presidenciales de mañana se celebran en medio de un malestar y una furia acumulados en una gran parte de la población, pero lo paradójico es que quien ha sabido tocar esa tecla ha sido el candidato de la derecha populista radical
Resulta dudosa la idea de un repliegue y una arremetida neofascista en un país que hace dos años movilizó a un millón y medio de personas en una marcha masiva
Felipe Larraín dejó su puesto como ministro de Hacienda de Chile en 2019, en medio de las protestas que llevaron a reescribir una nueva Constitución. En esta entrevista, habla de las exigencias económicas y la persistente desigualdad de su país
La variedad de perfiles que este domingo elegirá un nuevo presidente refleja la complejidad política y social de un país que lleva dos años en estado de convulsión permanente
El candidato de la ultraderecha, José Antonio Kast, tiene su baño de masas en Santiago; el izquierdista Gabriel Boric convoca a un pequeño mitin cerca de Valparaíso
Los comicios del próximo domingo coinciden con el 50º aniversario de la publicación de un libro que respaldaba la necesidad de refundar la sociedad y cuestionaba el modelo neoliberal que ha generado tanta desigualdad e injusticia
El economista chileno-estadounidense es pesimista con respecto a su país, a tres días de las elecciones presidenciales y parlamentarias: “Sin estabilidad no se detendrán las salidas de capitales”
Si la distinción entre el pueblo y la élite como clave para explicar los problemas de Chile favorece al Frente Amplio, el clivaje entre orden y desorden es propicio para la opción de José Antonio Kast
A seis días de las elecciones, José Antonio Kast, uno de los favoritos para pasar a la segunda vuelta, de acuerdo con los últimos sondeos, comete errores evidentes y no se le observa ni seguro ni sonriente
El cineasta chileno estrena ‘Spencer’, en la que Kristen Stewart encarna a una Diana de Gales sumergida en un estado de terror del que saldrá decidiendo su divorcio de Carlos de Inglaterra
El prolífico realizador representa a su país en la carrera por los premios Goya con ‘La cordillera de los sueños’ y termina otra cinta sobre las revueltas y la constituyente
A ocho días de la presidencial, José Antonio Kast se refirió a las primeras elecciones democráticas chilenas de 1989, con el militar todavía en el Gobierno: “No se encerró a los opositores políticos”
El respaldo obliga a Gabriel Boric, uno de los favoritos en los sondeos para las presidenciales del 21 de noviembre, a tomar distancia de sus socios políticos
El proceso de destitución contra el mandatario se revisará la próxima semana, a días de las presidenciales del 21 de noviembre, aunque parece inviable que se apruebe
Chile, Nicaragua y Honduras eligen presidente, Argentina celebra unas cruciales elecciones legislativas y Venezuela va a sufragios regionales con presencia de candidatos opositores
Las encuestas instalan como favoritos a Gabriel Boric, del Frente Amplio en alianza con el Partido Comunista, y a José Antonio Kast, que supera por la derecha al abanderado oficialista, Sebastián Sichel
Espero que los independientes que elaboran la futura Constitución de Chile salgan de la dinámica de agravios históricos de privilegiados contra humillados que, como en España, define la nueva política
En las primarias de este domingo, el diputado del Frente Amplio Gabriel Boric se impone al alcalde comunista Daniel Jadue, mientras Sebastián Sichel le gana a Joaquín Lavín
La derecha escoge a sus presidenciables entre cuatro postulantes, mientras la centroizquierda opta por quedarse al margen del ejercicio ciudadano de este domingo
En medio de un proceso constituyente empujado por la movilización social, la pasada elección de gobernadores alcanzó cifras récord de ausentismo en las urnas
La Cámara de Diputados aprueba una reforma constitucional luego de que seis de cada 10 chilenos no participaran de las elecciones del pasado 15 y 16 de mayo
Los chilenos acuden a las urnas para elegir a los encargados de redactar el texto que enterrará definitivamente la herencia política de la dictadura de Augusto Pinochet
El triunfo electoral de la economista abre, por primera vez en la historia, la alcaldía de la capital chilena al Partido Comunista. La dirigente conversa con EL PAÍS sobre el resurgimiento de la izquierda en el país
Los partidos conservadores no obtienen ni un tercio de la representación en la convención constitucional y se diluyen sus opciones para permanecer en el Gobierno