_
_
_
_

Brugada cierra la campaña con un baño de masas y Taboada a la espera de una sorpresa en Ciudad de México

La morenista promete que la capital seguirá siendo “el corazón del obradorismo”, mientras que el panista pide a su rival respetar los resultados del domingo

Clara Brugada y Santiago Taboada.
Clara Brugada y Santiago Taboada.EL PAÍS / Cuartoscuro
Georgina Zerega

La campaña por Ciudad de México ha llegado a su fin. La capital sabrá la noche del próximo domingo quién la gobernará por los próximos seis años —a menos que la elección sea tan cerrada que acabe en los tribunales—. La pelea será entre la morenista Clara Brugada, alcaldesa con licencia de Iztapalapa, y el panista Santiago Taboada, alcalde con licencia de Benito Juárez. Muy por detrás en los sondeos viene el tercero en la carrera, Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano. Los candidatos han cerrado este miércoles tres meses intensos de campaña y un proceso electoral que inició a mitad del año pasado. La aspirante guinda se despidió durante la tarde con un baño de masas en el Zócalo, junto a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum. Mientras que el nominado blanquiazul convocó a última hora en el Ángel de la Independencia para cerrar la campaña a la espera de una sorpresa este 2 de junio. El emecista lo hizo en un festejo relajado en un auditorio privado de la capital.

Las mediciones prevén una contienda más cerrada de lo que anticipaban hace unos meses. Eso intensificó la campaña en la capital, donde los candidatos pasaron las últimas semanas acusándose de tal o cual cosa y pisando el acelerador de los mítines y eventos. Este miércoles pueden tomar un respiro nuevamente. Al menos por los tres días que dura la veda electoral. El domingo volverán a la carga, primero con sus votaciones, y posteriormente con eventos preparados para, en principio, celebrar una victoria.

Brugada ha hecho una demostración de fuerza en su cierre de campaña de la mano de Sheinbaum y todo el partido guinda. Llevaron su despedida a las puertas del Palacio Nacional en un masivo mitin que buscaba evocar aquellos protagonizados hace seis años por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Esta gran ciudad seguirá siendo el corazón del obradorismo”, ha lanzado la candidata a la ciudad, rodeada de la crema y la nata del partido guinda. Las únicas oradoras del evento fueron ella y Sheinbaum, a pesar de que estaban presentes casi todos los candidatos a las diferentes gubernaturas, a las alcaldías y a las cámaras legislativas.

Clara Brugada acompañó a Claudia Sheinbaum durante su cierre de campaña.
Clara Brugada acompañó a Claudia Sheinbaum durante su cierre de campaña.Hector Guerrero

“Hoy hemos llenado esta plaza y el domingo llenaremos con votos las urnas a favor de la transformación”, ha dicho Brugada ante un Zócalo completamente abarrotado. Las autoridades capitalinas cifraron los presentes en más de medio millón de personas. Desde Bellas Artes hasta el escenario, junto al balcón presidencial, casi no cabía un alma. “Ciudadanas y ciudadanos, salgamos a votar masivamente con alegría, con el corazón en la mano y la mirada en el futuro, salgamos a votar en paz y defendamos nuestro voto con firmeza, salgamos a seguir haciendo historia”, ha pedido.

La despedida de Taboada ha sido un poco más prolongada pero también más prorrateada. El candidato opositor optó por pasar el día entero en una maratón de cierres de campaña en las distintas demarcaciones, con aspirantes locales a las diputaciones y alcaldías. Al caer la noche, el aspirante visitó el Ángel de la Independencia con varias decena de otros nominados para finalizar su campaña. “Le vamos a poner el domingo punto final a este mal gobierno”, dijo aupado con una numerosa concurrencia que le gritaba “jefe de Gobierno y “fuera Morena”.

Taboada dudó hasta último momento si tener un evento final este miércoles o no hacerlo. Según explicó su equipo a este periódico, el gran cierre en la capital lo tuvo hace 10 días, cuando visitó el Zócalo junto a la candidata presidencial de la alianza, Xóchitl Gálvez, como líderes de la manifestación de la Marea Rosa. Gálvez ha cerrado su campaña este miércoles en Monterrey, alejada de las prisas de la capital.

Santiago Taboada, durante su cierre de campaña en la alcaldía Venustiano Carranza, el 27 de mayo.
Santiago Taboada, durante su cierre de campaña en la alcaldía Venustiano Carranza, el 27 de mayo.Moisés Pablo Nava (CUARTOSCURO)

“La ciudad tiene la oportunidad de hacer una jornada ejemplar”, aseguró el panista en uno de los mítines por la tarde. El candidato ha retado a su principal rival y a Morena a que acepten los resultados del próximo domingo, sean los que sean. “Que dejen a la gente votar y hacer un compromiso los dos, Clara y yo: la llamo a que se comporte ella, su partido y el jefe de Gobierno, que aceptemos los resultados, a ver si le entra al reto. Y decirle al Gobierno [de Martí Batres] que tiene una última oportunidad para hacer bien las cosas, para que realmente demuestren si están a la altura del reto”.

Chertorivski dio el portazo final en un festejo en el auditorio Blackberry junto al candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez. Cervezas, cigarrillos de marihuana y bandas de trap pudieron verse en esa fiesta. Allí, el partido naranja celebró el avance que tuvo en la contienda, en la que empezaron casi sin aceptación de la gente y acabaron rascando simpatías entre votantes de los otros partidos.

“Ha sido difícil enfrentarse al odio, al rencor, a las acusaciones de corrupción entre otras candidaturas. Nosotros nos hemos dedicado a las propuestas, a la cercanía y a demostrar que la alegría sí se vale en la campaña. Que esta ciudad no es de oriente y de poniente, es de todos y aquí vamos a seguir viviendo después del 2 de junio”, ha dicho en referencia a las zonas geográficas de la ciudad que optan por la oposición o por la izquierda. “Vamos a salir con toda fuerza esta ciudad tiene una alternativa si salen a votar pensando en un mejor futuro, vamos a ganar la Ciudad de México. Voten todo naranja”, ha lanzado desde el escenario en un escueto discurso.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Sobre la firma

Georgina Zerega
Es reportera en la redacción de México y cubre actualmente la cartera de política. También colabora en la cobertura de Argentina, de donde es originariamente. Antes de entrar al periódico, trabajó en radio y televisión en su país natal.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_