Ciudad de México cede y aumenta un peso y medio el costo del transporte de autobuses y vagonetas
El Gobierno de la capital zanja así el conflicto con el gremio de transportistas, que había amenazado con grandes bloqueos en vías principales


El Gobierno de Ciudad de México ha anunciado un aumento de peso y medio en el precio del transporte de ruta en la capital. Desde este sábado, los traslados en vagoneta y microbús costarán un mínimo de 7.5 pesos, los viajes en autobús, 8.5 pesos, y el acceso a los transportes de corredor concesionados, nueve pesos. Las rutas y corredores que dependen del Gobierno de la capital mantienen su precio.
Se zanja así el tira y afloja entre el Ejecutivo local, que dirige Clara Brugada, y el gremio de transportistas, que exigía una actualización de las tarifas desde hacía semanas. La exigencia venían alimentada además por el incremento en los precios del transporte que decretó en octubre el Gobierno del Estado de México. La capital comparte el área metropolitana con varios municipios del Estado.
La Secretaría de Movilidad de la capital informó del acuerdo en la noche del viernes. Después de una reunión de varias horas, y de días muy tensos, en que los transportistas amenazaron con paralizar la capital con bloqueos y protestas, ambas partes acordaron el aumento. Los transportistas pretendían que fuera de dos pesos, pero finalmente quedó en uno y medio.
El Gobierno de la ciudad no aceptó, sin embargo, otra de las exigencias de los transportistas, un bono para combustible, un subsidio, en realidad, que mejorase la rentabilidad de las unidades. A cambio, el Ejecutivo aceptó apoyar en los procesos de renovación de las flotas, parte del acuerdo del que no se han dado más detalles.
El trato obliga a los transportistas a mantener limpias las unidades de transporte y revisar de manera periódica sus luces, puertas, frenos, etcétera, para evitar accidentes: una de las quejas habituales de los pasajeros es el mal estado de vagonetas y microbuses. Además, exige que los conductores vayan uniformados, y participen en programas de capacitación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma











































