_
_
_
_

Barbie rinde homenaje a Alexa Moreno con una muñeca inspirada en ella

La marca seleccionó a nueve deportistas para inspirar a niñas en todo el mundo, como parte de las celebraciones de su 65 aniversario

La gimnasta mexicana Alexa Moreno y la muñeca inspirada en ella.
La gimnasta mexicana Alexa Moreno y la muñeca inspirada en ella.Getty / Mattel

Cuando el sueño deportivo de millones de niñas termina antes de que pueda tomar forma, amplificar historias como la de la gimnasta mexicana Alexa Moreno es más una necesidad que un privilegio.

En la antesala de los Juegos Olímpicos de París 2024, y como parte de las celebraciones del 65 aniversario de Barbie, Mattel y Voiceinsport, plataforma deportiva digital dedicada a mantener a las niñas en el deporte, homenajean a nueve mujeres que destacan en el mundo del deporte con una muñeca exclusiva inspirada en cada una de las atletas. Alexa Moreno fue una de las seleccionadas.

Una brecha de género en el deporte

El deporte irradia motivación, trabajo en equipo e incrementa la confianza. Según el sitio de Voiceinsport, “cuando las niñas son activas, son más sanas y felices, y tienen mayor autoestima, confianza en su cuerpo y bienestar”. También tienen 14% más probabilidad de creer que son lo suficientemente inteligentes para perseguir la carrera de sus sueños. Pero esto solo es una cara de la moneda. De acuerdo a la misma plataforma, 45% de las niñas dejan los deportes debido a la baja confianza en sus cuerpos y tienen el triple de probabilidad de abandonar los deportes durante la adolescencia. en comparación con los niños.

Es por eso que además del homenaje, las empresas involucradas darán sesiones de tutoría virtual en la plataforma Voiceinsport, diseñadas para alentar a las niñas a perseguir su interés en los deportes. La asistencia a las sesiones será gratuita y durará hasta 2025.

“Aunque no lo quiera, sí estoy en un punto en el que mucha gente me ve, muchas niñas, por lo que en ese aspecto sí tengo que estar consciente para ser un buen ejemplo y tratar de que se pueda aprender lo mejor de mí, y decirles que pueden ser mejores que yo. Tratar de abrirles un poquito más la puerta y eso es lo mejor que podría hacer”, dijo Moreno en entrevista con Milenio.

Una trayectoria sin igual

Alexa Citlali Moreno Medina se inició en la gimnasia a los tres años. En 2010, ganó su primera medalla de oro en el Campeonato Pacific Rim. La gimnasta ha participado en una edición de los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile en 2023, sin embargo, estuvo ausente en 2011 por una lesión en la rodilla; en 2015, por una fractura de pómulo; y en 2019 debido a una caída en práctica.

La veterana en Juegos Olímpicos, tiene en su currículum los de Río de Janeiro de 2016, que fueron su debut, donde finalizó en el puesto 12 en salto de caballo. En estos Juegos Olímpicos las críticas sobre su apariencia y complexión resonaron sobre su desempeño, pero Alexa no dejó que eso fuera un impedimento. Los años demostraron que su esfuerzo la acercaba más a los primeros lugares, y en el Mundial de Gimnasia Artística de 2018 en Doha, Catar, ganó la medalla de bronce y se convirtió en la primera mexicana en subir al podio en un certamen internacional de gimnasia.

En los Juegos de Tokio, de 2020, la mexicana tuvo una participación inaudita que le dio el cuarto lugar en salto de caballo. Después de una carrera histórica que la ha llevado a ser condecorada con el Premio Nacional del Deporte, la figura de Alexa Moreno se ha convertido en un símbolo de resiliencia, determinación y excelencia.

La gimnasta ha confesado que solo quería ir a los Juegos Olímpicos y que cuando todo comenzó, fue muy abrumador, pero que con el tiempo se ha acostumbrado. Para ella, la muñeca en su honor es una sorpresa, pero algo que agradece. “Luego salen cosas como lo de la Barbie y en mi vida nunca pensé que pasaría algo de esta índole, pero este impacto me ha dado buenas oportunidades y experiencias (...) Creo que es lo más importante, a final de cuentas si es una muñeca que te gusta y te hace pasar un buen tiempo, y si además te hace soñar que se pueden hacer grandes cosas, eso es fenomenal”, añadió.

Junto a Alexa Moreno, las otras ocho deportistas que fueron homenajeadas por Barbie, son: Venus Williams (tenis), Christine Sinclair (fútbol), Mary Fowler (fútbol), Estelle Mossely (box), Rebecca Andrade (gimnasia), Susana Rodríguez (triatlón adaptado), Federica Pellegrini (natación) y Ewa Swoboda (atletismo).

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_