_
_
_
_

Alexa Moreno roza la gloria en la prueba de salto en el Mundial de gimnasia

La mexicana finaliza como la cuarta mejor del mundo, confirma su recuperación tras un 2022 sin competencias y sella su pase a los Juegos Olímpicos de 2024

Diego Mancera
La gimnasta mexicana Alexa Moreno durante el Mundial de Gimnasia, en Amberes, Bélgica.
La gimnasta mexicana Alexa Moreno durante el Mundial de Gimnasia, en Amberes, Bélgica.YVES HERMAN (REUTERS)

Alexa Moreno puede presumir que es una de las grandes especialistas de salto de caballo. Puede, además, decir que ha competido con las fuera de serie Simone Biles y Rebeca Andrade. Pero la mexicana tiene su propio nombre, su propio camino en el que se ha acostumbrado a ser parte de la élite de la gimnasia artística. Pionera en un país acostumbrado a ver las gimnastas de fuera en vez de dentro, Moreno ha logrado este sábado terminar cuarta en salto en el Mundial.

Moreno llegó a la arena Sportpaleis de Amberes (Bélgica) con la confianza que ha trabajado durante años, misma que tambaleó por una serie de lesiones que empezaron a afectar sus hombros y tobillos. El acoso digital que sufrió en 2016 por no cumplir los supuestos “cánones de belleza”, le sirvió como un impulso para despegar en un deporte en el que México poco ha brillado a nivel internacional. Alexa Moreno, una amante de los animes, se presentó ante el mundo con una pose al estilo de una estrella de K-pop.

Cuando la mexicana estaba frente al camino que conducía al trampolín, Simone Biles dominaba la prueba. La potencia en la carrera de la nacida en Mexicali le hacía ver imparable. Sus dos intentos le valieron para hacerse de un puntaje total de 14.166. A falta de tres participantes, ya se había colocado como la segunda mejor. La surcoreana Yeo Seojeong le arrebató el agrado de los jueces (14.416). La brasileña Rebeca Andrade dio la mejor actuación posible (14.750) para desplazar a Biles, Seojeong y a la propia Moreno. En la prueba del all around, la mexicana sufrió un poco y terminó en el lugar 18.

La insistencia de Alexa Moreno, de 29 años, en la gimnasia ha abierto la puerta del éxito. Sus mayores logros son un bronce en el Mundial de 2018, un cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio, oro en el campeonato panamericano de este año y cinco oros en los Juegos Centroamericanos. Hace unas semanas, en París, ganó el oro en la Copa del Mundo en salto y un bronce en la rutina de piso. En lo personal, ha escrito su propio libro y se ha erigido como una de las mejores deportistas mexicanas. Es emblema de una gimnasia mexicana que ha despertado y que tiene un futuro promisorio con Natalia Escalera, Paulina Campos, Cassandra Loustalot y Ahtziri Sandoval.

México se entusiasma con su gimnasta favorita porque pasó un 2022 sin competencias tras rehabilitarse de sus cirugías en los tobillos y en el hombro. 2023 es el año de su resurrección y, de momento, el cuerpo ha respondido bien. Moreno se marcha de Amberes con el boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024, los terceros en su trayectoria.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Diego Mancera
Es coordinador de las portadas web de la edición América en EL PAÍS. Empezó a trabajar en la edición mexicana desde 2016 escribiendo historias deportivas. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_