_
_
_
_

La ola de calor en México llega a su fin pero dejará temperaturas de más de 40 grados en varios Estados

Conagua prevé que haya lluvias con descargas eléctricas y granizo, fuertes vientos y la posible formación de torbellinos en el norte del país

Personas se refrescan en la fuente de la Plaza de Armas de Guadalajara, Jalisco, el 10 de mayo de 2024.
Personas se refrescan en la fuente de la Plaza de Armas de Guadalajara, Jalisco, el 10 de mayo de 2024.Roberto Antillón
El País

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) ha informado de que la segunda ola de calor terminará este lunes, sin embargo, es probable que todavía persistan las temperaturas por encima de los 40 grados en varios Estados de la República. A través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el SMN prevé que haya lluvias con descargas eléctricas y granizo, fuertes vientos y la posible formación de torbellinos en el norte del país como resultado de un frente frío cercano a la frontera norte, una línea seca sobre el noreste del país y el flujo de la corriente en chorro subtropical.

México vivió la semana pasada temperaturas muy elevadas en la mayoría de regiones con calor extremo y una sensación térmica de 50 grados en la frontera norte. Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche seguirán estos días por encima de los 45 grados, mientras que Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Morelos, Quintana Roo, Chiapas y Yucatán pasarán de los 40. En la costa del Pacífico se estima que los termómetros superen los 35 grados. Baja California, Jalisco, Nayarit, Colima, Sinaloa y Sonora están en alerta por calor. También Durango, Guanajuato, Querétaro. Por su parte, Baja California Sur, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México y Tlaxcala rondarán los 30 grados.

En el Valle de México se pronostica cielo con nubosidad dispersa y ambiente templado por la mañana, cielo de medio nublado a nublado y ambiente caluroso hacia la tarde, así como viento del sur y suroeste de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora principalmente en zonas de tormenta. En Ciudad de México, la capital, se estima temperaturas que lleguen a máximas de 32 grados, y en Estado de México, 29 grados. Las autoridades recomiendan no exponerse prolongadamente al sol y no realizar actividades intensas entre las 11.00 y 16.00 horas, usar protector solar y beber abundante líquido para protegerse del calor. Al menos 10 personas fallecieron en días recientes por la ola de calor.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que se prevén fuertes lluvias que podrían provocar deslaves, inundaciones y crecidas en ríos y arroyos en Chipas. Lluvias también en las próximas horas en Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Oaxaca, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Campeche, Quintana Roo. Durante la madrugada también se espera que el termómetro baje de manera radical en la sierra de Durango, Chihuahua y Sonora con temperaturas de -5 a 5 grados.

Habrá rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora, tolvaneras y condiciones para la formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; además, se prevén intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en Coahuila, que podrían acompañarse con descargas eléctricas y caída de granizo.

También se pronostica viento de componente sur con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en el sur de Veracruz y el Istmo de Tehuantepec, en su porción perteneciente a Oaxaca; rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y tolvaneras en Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, y rachas de 40 a 60 kilómetros por hora con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Tlaxcala. Asimismo, se prevén rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_