_
_
_
_

El crimen eleva el tono en Guerrero con el asesinato de un fiscal regional

Pistoleros asestan al menos 50 balazos al militar Víctor Salas, encargado de la agencia investigadora en Tierra Caliente. La fiscal del Estado, Sandra Valdovinos, señala al grupo criminal La Familia Michoacana

Pablo Ferri
Víctor Salas, en una imagen difundida en redes sociales.
Víctor Salas, en una imagen difundida en redes sociales.

Sicarios asesinaron este fin de semana en Guerrero al mayor Víctor Salas, fiscal en la región de Tierra Caliente, en los límites con el Estado de Michoacán. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, ha informado este lunes de que el militar recibió al menos 50 disparos. Salas despachaba desde el municipio de Coyuca de Catalán. Hace menos de tres semanas, hombres armados se llevaron a la titular de la agencia del Ministerio Público, que compartía oficina con Salas. Los criminales llegaron a las instalaciones de la Fiscalía, desarmaron a los guardias y se llevaron a la mujer, que apareció viva, horas más tarde.

La fiscal del Estado de Guerrero, la también militar Sandra Luz Valdovinos, apareció este domingo en un vídeo, condenando el asesinato de Salas, un hecho poco habitual, en un Estado con un problema de violencia fluctuante, en la actualidad en estado creciente. Valdovinos señaló por el ataque a La Familia Michoacana, grupo con fuerte arraigo en Tierra Caliente. Este diario informaba este fin de semana de la guerra que el grupo mantiene con otros, para expandir sus dominios a la región Centro.

“El mayor Salas, durante los cargos que ocupo en las regiones de La Montaña, Norte y Tierra Caliente, actuó pegado a los principios y valores de lealtad, honor, integridad, honor y compromiso, obteniendo resultados importantes, en la cumplimentación de órdenes de aprehensión, vinculaciones a proceso y sentencias condenatorias”, dijo Valdovinos. “Todo esto impactó de manera favorable, en la procuración de justicia, y confianza en la ciudadanía, en esta institución”, añadió.

“En este contexto, destaco la detención que nuestro compañero realizó de Hermelindo N, presunto integrante de La Familia Michoacana, sujeto a proceso por homicidio, en los hechos ocurridos el 10 de diciembre de 2022, en la comunidad de El Durazno, en Coyuca de Catalán”, ha concretado la fiscal. Valdovinos se refería a la masacre que criminales perpetraron a finales del año pasado contra habitantes de El Durazno, una comunidad de Coyuca. Según relatos de los pobladores recogidos entonces en medios locales, presuntos integrantes de La Familia convocaron a la comunidad presuntamente para darles un mensaje. Una vez reunidos, los criminales les atacaron. Al menos siete personas murieron.

La masacre de Coyuca ocurría apenas dos meses después de otra, mayor si cabe, en el pueblo vecino de San Miguel Totolapan. Entonces, presuntos integrantes de La Familia atacaron a balazos a funcionarios municipales en una reunión, entre ellos el alcalde y su padre. Al menos 20 personas murieron, en uno de los eventos que marca el aumento de la violencia en la zona, y en el Estado en general. Confuso al principio, uno de los líderes de La Familia, José Alfredo Hurtado, alias La Fresa, subió un vídeo a su cuenta de Facebook, negando cualquier implicación en los hechos, señalando a un grupo contrario.

La Fresa y su hermano, Johnny Hurtado, alias El Pez, llevan años haciendo y deshaciendo en Tierra Caliente. El Ejército y demás autoridades les siguen la pista, como mostraban documentos divulgados en el hackeo masivo a la Secretaría de la Defensa, que llevó a cabo el grupo Guacamaya el año pasado. Entonces, las autoridades parecían enfocadas en las células del grupo en la Tierra Caliente del Estado de México, aledaña a las de Guerrero y Michoacán. En los últimos años, sicarios del grupo mantuvieron una guerra con la policía ministerial del Estado de México.

Las masacres del año pasado en Guerrero obligaron a las autoridades a moverse. En octubre, militares y demás autoridades registraron varias casas cerca de Coyuca presuntamente vinculadas al grupo. Al parecer, al menos una de las casas registradas era de La Fresa. En su sala había animales salvajes disecados, entre ellos un león. En otras casas encontraron antílopes, un tigre de bengala, un lago con flamencos… Pero ni una pista de ellos.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pablo Ferri
Reportero en la oficina de Ciudad de México desde 2015. Cubre el área de interior, con atención a temas de violencia, seguridad, derechos humanos y justicia. También escribe de arqueología, antropología e historia. Ferri es autor de Narcoamérica (Tusquets, 2015) y La Tropa (Aguilar, 2019).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_