_
_
_
_

Beatriz Paredes, Anaya y Colosio encabezan las preferencias de la oposición

La senadora priista, el excandidato del PAN y el alcalde de Monterrey, de MC, son los favoritos de sus partidos para competir con Morena en 2024, según una encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio

Francesco Manetto
México
Ricardo Anaya (PAN), Luis Donaldo Colosio Riojas (Movimiento Ciudadano) y Beatriz Paredes (PRI).El País

La oposición mexicana aún no se ha recuperado del descalabro electoral de 2018. Las tres principales fuerzas enfrentadas a Morena pactaron una alianza para tratar de hacer frente al partido gobernante. De momento, sin embargo, la coalición conformada por el PRI, el PAN y el PRD, bautizada como Va por México, ha obtenido resultados especialmente significativos. Lo volverán a intentar en las presidenciales de 2024, aunque el primer problema es la falta de liderazgos fuertes. El dirigente priista, Alejandro Moreno, está bajo la lupa de la Fiscalía, mientras que el excandidato del PAN Ricardo Anaya se fue del país en medio de acusaciones por el caso Odebrecht. Al mismo tiempo, Movimiento Ciudadano intenta crecer aprovechando su imagen de fuerza opositora no tradicional. No obstante, los votantes tienen a sus favoritos para encabezar las listas de esas formaciones. Según una encuesta de la consultora Enkoll para EL PAÍS y W Radio, el propio Anaya, la senadora del PRI Beatriz Paredes y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, encabezan esas preferencias.

En una pregunta abierta a los votantes de todos los partidos, el antiguo aspirante del PAN lidera por la mínima la contienda interna, seguido de la diputada federal Margarita Zavala, ex primera dama, y de Lilly Téllez. La senadora por Sonora, periodista durante décadas, pasó a la primera línea de la política con Morena, hasta que rompió con Andrés Manuel López Obrador y se sumó a la bancada del partido opositor. Cierra el abanico de posibles candidatos el veterano diputado Santiago Creel, hoy vicepresidente de la Cámara baja, aunque el verdadero ganador de esta proyección es el voto indeciso, que alcanza el 45% en la tabla de las preferencias brutas.

El panorama del PRI refleja uno de los movimientos internos recientes más relevantes. La senadora Beatriz Paredes se sitúa en cabeza con una amplia ventaja sobre sus contrincantes. La política afirmó que quiere buscar una candidatura y está convencida de la oportunidad de que las fuerzas de la oposición acudan en alianza. Paredes fue gobernadora de Tlaxcala, presidenta de la Cámara de Diputados, embajadora en Brasil y dirigió el PRI. Tras ella, con menos de la mitad de los votos, figuran el secretario de Gobernación bajo el mandato de Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong, el exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid y, por último, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.

En Movimiento Ciudadano todas las flores son para Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey. El regidor lleva tiempo apareciendo en las quinielas de las jóvenes promesas de la política nacional, impulsado también por el peso simbólico del padre, excandidato presidencial del PRI asesinado en 1994, cuatro meses antes de las elecciones presidenciales. Samuel García, el gobernador de Nuevo León con quien hizo campaña en 2021, queda muy lejos de él, al igual que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, o Dante Delgado, fundador de la organización.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Francesco Manetto
Es editor de EL PAÍS América. Empezó a trabajar en EL PAÍS en 2006 tras cursar el Máster de Periodismo del diario. En Madrid se ha ocupado principalmente de información política y, como corresponsal en la Región Andina, se ha centrado en el posconflicto colombiano y en la crisis venezolana.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_