_
_
_
_

Checo Pérez presiona y da la vuelta récord en el Gran Premio de São Paulo

El piloto mexicano de Red Bull finaliza cuarto en Brasil en el gran día de Lewis Hamilton. Max Verstappen, que aún lidera el Mundial, termina segundo

Diego Mancera
GP de Brasil F1 2021
El Red Bull de Checo Pérez entre los Ferrari de Carlos Sainz Jr. y Charles Leclerc.AFP7 vía Europa Press (Europa Press)

Después de la fiesta mexicana, venía la escala en São Paulo para Red Bull. No hubo jolgorio para la escudería de la bebida energética que vio la gran carrera de Lewis Hamilton que arrancó décimo y terminó primero. El cambio de motor le vino bien al vigente campeón de Mercedes y destrozó la buena racha de Max Verstappen. Checo Pérez terminó cuarto, sin poder vencer a Bottas, pero se quedó con un punto extra gracias a dar la vuelta más rápida con un tiempo de 1:11.010. Cada punto vale en la batalla entre ambos equipos.

Pérez inició en la cuarta posición de la parrilla. En Brasil volvió a disputarse el formato del sprint race, una carrera de 24 vueltas para decidir el orden de salida. El mexicano batalló con el Ferrari de Carlos Sainz Jr. que le ganó la tercera plaza. Lo que atrapó la atención fue la remontada de Lewis Hamilton desde el último lugar, el vigésimo, hasta el quinto debido a una multa por usar un alerón ilegal durante la clasificación. Además, el británico debió caer hasta el décimo puesto por una sanción tras cambiar el motor en Brasil.

En el estallido de la arrancada fue muy buena para Checo Pérez que logró superar a Carlos Sainz y, unos kilómetros más adelante en la curva cuatro, pudo superar a Valtteri Bottas. Era el 1-2 para Red Bull, a la espera del ataque de Hamilton que subió al sexto puesto y luego al cuarto tras pasar a los Ferrari. Era solo un espejismo para Red Bull. Mercedes volaba en la pista. En el quinto giro, Bottas dejó pasar a Hamilton. Si el del equipo de las flechas plateadas necesitaba suerte, en Interlagos Tsunoda perdió el alerón delantero y se tuvo que recurrir al safety car, lo que significaba un reinicio en pista de la carrera en la vuelta 10.

La caza de los Mercedes a los Red Bull comenzaba. Pérez bloqueó el paso a Hamilton hasta que en el giro 18 hubo una batalla de lo lindo en la Fórmula 1: el siete veces campeón del mundo lo superó con su potencia, pero el mexicano volvió a ganarle la partida con una gran estrategia. El de Red Bull no aguantó lo suficiente a la siguiente vuelta y cayó al tercer puesto. Ahora debía intentar defenderse de Bottas.

La salida los boxes, la inició Hamilton en la vuelta 27 y le siguió Verstappen. Para ambos el cambio de neumáticos fue de 2,4 segundos. Pérez entró una vuelta después con una tardanza mínima, pero vital de 2,8 segundos. Checo Pérez ahora quedaba detrás de Bottas para intentar pelear por el tercer lugar del podio. El finlandés tenía mejor ritmo.

El cambio de llantas ocurrió entre la vuelta 41 y 42 para todos los pilotos de la punta. El mexicano, sin embargo, quedó detrás de un Bottas que aprovechó un virtual safety car para asentarse en el tercer lugar. Hamilton, con un motor que destroza a toda la parrilla, pudo adelantar a Verstappen. Nada para replicar por parte del holandés.

En la penúltima vuelta, Checo Pérez cambió neumáticos para usar los más ligeros y tratar de conseguir esa vuelta rápida del 1:11.010. Ese punto extra más que servirle al mexicano, frustró la ventaja de Hamilton (318,5 puntos) frente a los 332,5) de Verstappen. El mexicano se mantiene como el cuarto mejor piloto de 2021 con (178 puntos) que ve de lejos a Bottas (203). Qatar espera el nuevo capítulo de la guerra entre Red Bull y Mercedes.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Diego Mancera
Es coordinador de las portadas web de la edición América en EL PAÍS. Empezó a trabajar en la edición mexicana desde 2016 escribiendo historias deportivas. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_