_
_
_
_

Salgado Macedonio convoca una nueva protesta tras la decisión del Tribunal Electoral: “La lucha sigue”

El político de Morena dice que “respeta” la decisión de la autoridad, pero cita a sus seguidores este miércoles en una nueva demostración de fuerza ante la sociedad y el partido

Almudena Barragán
Félix Salgado, en Ciudad de México este abril durante una protesta.
Félix Salgado, en Ciudad de México este abril durante una protesta.Mario Guzmán (EFE)

Félix Salgado Macedonio ya no es candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero y no podrá presentarse a las elecciones de junio próximo. Así lo ha decidido el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por cinco votos a dos, al no presentar en tiempo y forma el reporte sobre los gastos de precampaña como establece la ley. El senador con licencia que aspiraba a ser el nuevo gobernador de su Estado ve cómo la candidatura se le escapa entre los dedos y no claudica. En un intento por calentar el ambiente, a unas horas de conocerse el fallo de la Sala jaleaba a sus seguidores. “La lucha no termina, la lucha sigue”, ha asegurado a un grupo de personas que le acompañaban la tarde de este martes en Chilpancingo. “Vamos a ganar, no hay derrota, no hay paso atrás y hay toro”.

En un mensaje ambiguo Salgado ha anunciado que “respeta” la decisión del Tribunal pero que seguirá su recorrido “por todos los pueblos de Guerrero” y que respaldará a “todos los candidatos de Guerrero” porque tiene seguro que Morena ganará en el Estado. También ha asegurado que la decisión del Tribunal Electoral, al igual que la del Instituto Nacional Electoral, busca evitar que la autodenominada Cuarta Transformación llegue a Guerrero y que será el pueblo el que “decidirá los pasos a seguir ante el abuso del poder que pasó por alto la Constitución”. Para el miércoles ha anunciado una asamblea a las 12 del mediodía en Chilpancingo donde “se tomarán las determinaciones con el pueblo para continuar la lucha por la democracia en Guerrero”.

El informe de gastos de precampaña también ha sido la tumba política de Raúl Morón, aspirante de Morena a Michoacán y penalizado de la misma manera que Salgado Macedonio. “Con honestidad, unidad y transparencia, ¡Lograremos la transformación de nuestro Estado!”, ha escrito en su cuenta de Twitter.

La decisión del tribunal cierra el caso que ha marcado las primeras semanas de campaña de las elecciones federales y locales de junio, en medio de enormes presiones políticas ejercidas en primer lugar por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Esta resolución representa ahora un duro golpe para el presidente, aunque la dirección de Morena ha asegurado que la acatará y se ha mostrado convencida de que ganará de cualquier forma. Mario Delgado, presidente del partido, ha calificado la decisión como “un claro golpe a la democracia y los derechos políticos de los mexicanos” y ha llamado al voto masivo por su partido. “Defendamos nuestra democracia en las urnas como hicimos en 2018″. En su mensaje no se ha referido directamente a Salgado Macedonio, pese a ser uno de sus máximos defensores estas semanas. Quedan seis semanas para las elecciones.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Almudena Barragán
Periodista de EL PAÍS en México. Escribe sobre temas sociales con perspectiva de género: desigualdad, violencia y feminismo. Ha trabajado en la sección Verne México y en diversos medios españoles y mexicanos, entre los que destacan El Economista.es y El Financiero Bloomberg. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_