_
_
_
_

Salud confirma que López-Gatell lleva cinco días ingresado en el hospital por coronavirus

El subsecretario y vocero mexicano para la pandemia confía en salir del Centro Citibanamex el lunes o martes

Luis Pablo Beauregard
Hugo López-Gatell en una de sus conferencias de prensa sobre la covid-19.
Hugo López-Gatell en una de sus conferencias de prensa sobre la covid-19.EL UNIVERSAL / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO (Europa Press)

La Secretaría de Salud ha confirmado la noche de este domingo que el subsecretario Hugo López-Gatell, el vocero mexicano para la emergencia sanitaria, lleva cinco días ingresado a causa del coronavirus. La información ha sido confirmada por autoridades federales después de varias jornadas de especulaciones y desmentidos de fuentes oficiales sobre el estado de salud del funcionario, quien comunicó su enfermedad el 20 de febrero. El doctor Ruy López Ridaura, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenace), ha asegurado que el subsecretario de 52 años se encuentra “muy bien” y “de muy buen ánimo”, por lo que podría egresar este lunes o martes si sigue evolucionando bien.

La noche del domingo, el propio López-Gatell envió un mensaje a La Jornada, quien por la mañana había publicado que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud se encontraba hospitalizado en el Centro Citibanamex, un hospital de campaña montado para auxiliar con la crisis que la covid-19 ha provocado en la ciudad. El funcionario corroboró esta información asegurando que se encuentra en la unidad de atención temporal desde el mediodía del miércoles. “La atención aquí es excelente”, ha dicho. “No me hospitalizaron por estar delicado sino para recibir tratamiento, que es intravenoso y más fácil de manejar que en casa”, señaló López-Gatell al rotativo, que tiene mucha penetración dentro del Gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación.

El zar mexicano para la pandemia asegura que su cuadro de coronavirus es moderado. El miércoles otro funcionario de Salud señaló que López-Gatell recibió oxígeno suplementario desde la tarde del lunes 22 de febrero, dos días después de que se comunicara que había dado positivo a la prueba de antígenos. El subsecretario se aisló en su casa tras el anuncio y dejó de aparecer en las conferencias diarias que ofrece para comunicar el avance del virus en el país. Este domingo 28 de febrero se cumple un año desde que se anunció el primer caso de covid-19 en México y que ha provocado un gran desgaste en el epidemiólogo. El funcionario ha confesado en su nota que gracias al ingreso se ha podido “relajar mentalmente”.

López-Gatell afirma que desde su ingreso y hasta el momento no tiene problemas para respirar. “Saturo 98% con mínimo aporte de oxígeno suplementario”, afirma siempre en la nota al periódico antes citado.

La figura del funcionario ha causado mucha controversia en México. Sus conferencias de prensa se convirtieron al inicio de la pandemia en un punto obligado de referencia para comprender la estrategia del Gobierno en la atención de la situación sanitaria. Con el paso del tiempo, sin embargo, su papel sumó a las controversias y a la polarización gracias a afirmaciones que iban en contrasentido a lo dicho por sus colegas en otras partes del mundo. Entre estos dichos se encuentran su renuencia al uso del cubrebocas; a decir que el presidente López Obrador no representaba una fuerza de contagio sino una fuerza moral; a decir que no existían indicios para afirmar que la pandemia significaría una emergencia nacional. El funcionario también fue captado vacacionando en enero en una playa del Pacífico durante uno de los más severos picos de la pandemia en Ciudad de México y cuando las autoridades capitalinas trataban de reforzar el mensaje de quedarse en casa.

Una de sus frases más controvertidas fue pronunciada el 4 de junio, cuando dijo que un escenario catastrófico para México sería alcanzar los 60.000 fallecidos. Este domingo, no obstante, México registra 185.715 fallecidos. La cifra, coinciden todos los expertos, tiene un subregistro.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Luis Pablo Beauregard
Es uno de los corresponsales de EL PAÍS en EE UU, donde cubre migración, cambio climático, cultura y política. Antes se desempeñó como redactor jefe del diario en la redacción de Ciudad de México, de donde es originario. Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana y el Máster de Periodismo de EL PAÍS. Vive en Los Ángeles, California.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_