Ir al contenido

La ministra de Hacienda presentará el techo de gasto “en unos días” y pide apoyo para los Presupuestos

María Jesús Montero revela en Barcelona que el nuevo modelo de financiación autonómico garantizará el “autogobierno” y la “solidaridad”

María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Hacienda, este lunes en el World In Progress.Foto: massimiliano minocri | Vídeo: EPV

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha avanzado que está ultimando “los últimos flecos” del trabajo interno para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2026 y que tiene esperanzas de poder lograr apoyos para aprobarlos. La ministra de Hacienda señala que presentará “en unos días” la senda y el techo de gasto al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), para que posteriormente se someta al Congreso, primer paso para presentar a posteriori el proyecto de cuentas públicas. Ha realizado, así, las “primeras aproximaciones con los grupos” parlamentarios, cobrando especial trascendencia lo que pueda suceder con Junts per Catalunya, cuyos siete diputados son cruciales para dar vida a los planes del Ejecutivo o para abortarlos.

En el marco del foro World In Progress, que organiza el Grupo PRISA, Montero ha admitido que las relaciones con el partido que comanda Carles Puigdemont son inestables: “Hay veces que son fluidas y otras que necesitan un mayor diálogo. Estamos en el mayor diálogo”, ha precisado.

La ministra de Hacienda, que vivió un tiempo en Barcelona y que en su visita de este lunes a la capital catalana ha querido destacar “la buena mano” del alcalde Jaume Collboni, ha hecho malabares para relacionar el diseño de un nuevo modelo de financiación autonómico y la condonación por parte del Gobierno central de 83.000 millones de deuda a las comunidades, con la posible aprobación de los Presupuestos. “Espero que las comunidades autónomas sepan valorar el esfuerzo que estamos haciendo”, ha subrayado la ministra. Desde Barcelona, un mensaje directo para Junts y ERC.

“Cuando a Cataluña le va bien, le va bien a España”, ha afirmado la vicepresidenta primera del Gobierno. Con los republicanos, el Ejecutivo tiene una vía abierta para desarrollar el pacto sobre la nueva financiación autonómica. Montero ha dicho que el nuevo modelo respetará el “autogobierno” y la “solidaridad”.

Durante su intervención, la número dos del Gobierno central ha defendido el liderazgo que ha asumido España en asuntos de pegada internacional, y ha reivindicado el papel pionero de Pedro Sánchez en el reconocimiento de Palestina. La responsable de Hacienda forma parte del círculo de máxima confianza del presidente y combina los sombreros de vicepresidenta, ministra y candidata del PSOE en Andalucía.

En las últimas semanas, los socialistas tratan de poner el foco en el grave problema en la sanidad pública andaluza por el escándalo en los retrasos en la información de los diagnósticos de los cribados de cáncer de mama. Ahí va a centrar su estrategia electoral Montero, con el fin de recortar la ventaja que las encuestas conceden al presidente andaluz, Juan Manuel Moreno (PP). El presidente de la Junta de Andalucía atraviesa su mayor crisis política desde que llegó al cargo, en 2019.

Sobre la firma

Más información

Archivado En