Ir al contenido

Trump, ante el Parlamento israelí tras la liberación de los rehenes: “Es el comienzo de la era dorada de Oriente Próximo”

La Cámara ovaciona al presidente de EE UU como artífice del plan para Gaza, que define entre aplausos como “el momento en que todo cambió a mejor” en la región

Donald Trump y Benjamín Netanyahu, este lunes antes de la intervención del presidente estadounidense ante el Parlamento israelí, en Jerusalén. Foto: Evan Vucci (Reuters) | Vídeo: epv

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado este lunes ante el Parlamento de Israel —que le ha ovacionado más que al primer ministro, Benjamín Netanyahu— su plan para Gaza no como un bebé que acaba de echar a andar, sino como un éxito consumado que abre una “era dorada” en Oriente Próximo. En su hiperbólica y frecuentemente aplaudida intervención, Trump ha definido su plan —que ha hecho posible el canje de los últimos 20 rehenes israelíes vivos por la excarcelación de cerca de 2.000 presos palestinos— como “un triunfo increíble para Israel y para el mundo” que “se recordará como el momento en que todo cambió a mejor”. “Esto no es solo el fin de una guerra, sino el fin de una era de terror y muerte y el comienzo de una era de fe, esperanza y de Dios”, ha resumido.

El presidente de EE UU ha sugerido que los dos años de sangrienta invasión —con más de 67.000 muertos, una Gaza en escombros y niños muriendo de hambre —habían dejado tan por los suelos el nombre del dirigente israelí que no quedaba más opción que ponerle fin. “Le dije: ‘Bibi [Netanyahu], serás recordado por esto mucho más que si hubieras seguido con esto, así, matando, matando”, ha declarado, antes de “felicitarlo por tener el coraje de decir: ‘Ya está, hemos ganado y ahora disfrutemos de nuestras vidas”.

El jefe de Gobierno israelí, ha admitido Trump antes de alabarlo, “no es la persona más fácil”. Los bombardeos que ordenó, junto con el cerco a la capital en el que las tropas avanzaban destrozando nuevos barrios, se estaban volviendo demasiado “agresivos y potentes”.

El presidente, recibido con una ovación de varios minutos por parte de los miembros de la Cámara, ha destacado el amplio apoyo que ha aglutinado su iniciativa en un momento en el que “muchos no veían posible la paz”. El plan ha avanzado a velocidad de crucero desde que la presentó hace menos de un mes en la Casa Blanca, junto con Netanyahu. La comunidad internacional lo ha bendecido, para poner fin a la masacre, pese a las vaguedades y cabos que deja sueltos, sobre todo en la fase que se abre ahora, una vez consumado el canje.

Trump ha agradecido, en este sentido, que el mundo árabe y musulmán haya remado en su misma dirección para presionar a Hamás y llevarlo a buen puerto. No es habitual, ha añadido, que “muchas naciones trabajen juntas por la paz”. Y ha traído el comienzo de “la era dorada de Israel y de Oriente Próximo”.

Dos diputados han roto el apoyo masivo a Trump en el Parlamento. Ayman Odeh y Ofer Cassif, ambos de Hadash-Taal, una coalición de izquierdas principalmente árabe. Los dos se dirigieron por sorpresa al centro de la Cámara con un folio con el texto “¡Reconoce [el Estado de] Palestina!”. Los servicios de seguridad los placaron y expulsaron de inmediato, mientras el resto de parlamentarios tapaba el incidente con aplausos.

Primer paso

El presidente estadounidense ha hablado justo después de materializarse la entrega por Hamás de los últimos 20 rehenes israelíes vivos que tenía de las 251 personas que capturó en su ataque sorpresa de octubre de 2023. Ha sido el primer paso en la puesta en marcha del plan apadrinado por Trump, que afronta ahora una segunda fase más complicada: la que determinará cómo se aborda la reconstrucción de Gaza, devastada por el ejército israelí, hasta qué punto renuncia el Ejecutivo de Netanyahu a la ocupación permanente de la Franja y quiénes conformarán el próximo Gobierno (“tecnocrático y apolítico”, según el acuerdo) del enclave, supervisado por un organismo internacional que presidirá el propio Trump.

Su futuro está lleno de incógnitas en las que el presidente estadounidense no ha querido entrar. Más bien ha presentado su plan como algo parecido a lo que no es: un acuerdo de paz que ponga fin a un siglo de conflicto palestino-israelí.

Netanyahu también ha tomado la palabra para agradecer a su aliado estadounidense su papel “determinante en el regreso de los rehenes”. “Es el mejor amigo que el Estado de Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca”, ha resumido, reiterando una frase que pronuncia a menudo.

“Hoy le damos la bienvenida para darle las gracias por su gran liderazgo y presentar una propuesta que ha conseguido el apoyo de casi todo el mundo y que hace que todos nuestros rehenes vuelvan a casa”, ha dicho Netanyahu. “Una propuesta que acaba con la guerra logrando todos nuestros objetivos. Que abre la puerta a una expansión histórica de la paz en nuestra región y más allá de nuestra región. Usted está comprometido con esta paz. Yo estoy comprometido con esta paz. Y juntos lograremos esta paz”.

Los mandatarios estadounidense e israelí se habían reunido antes, brevemente, en Jerusalén con familiares de los rehenes que hasta este mismo lunes habían estado en manos de las milicias de Gaza. Según la imagen distribuida por medios locales, en la reunión han estado también presentes el enviado especial de Trump para Oriente Próximo, Steve Witkoff; Jared Kushner, yerno de Trump y hombre clave en la negociación; e Ivanka, esposa de este último e hija mayor del dirigente republicano.

Sobre la firma

Más información

Archivado En