_
_
_
_

(Otros) dos días de narcobloqueos, balaceras y muertos en el norte de México

Al menos seis civiles y un militar mueren en refriegas en la ciudad mexicana. Dos facciones del viejo cartel del Golfo se disputan la plaza

Pablo Ferri
Un convoy militar avanza por una avenido donde ocurrió un enfrentamiento entre bandas en Reynosa.
Un convoy militar avanza por una avenido donde ocurrió un enfrentamiento entre bandas en Reynosa. Diario de Reynosa/EFE

La violencia volvió a Reynosa a principios de semana y lo hizo en multitud de formas, primero persecuciones y balaceras, luego volcaduras de carros y camionetas y por último bloqueos en una decena de calles. Lo mismo que ocurrió en diciembre, o antes en octubre. El lunes acabó con seis muertos, todos civiles. El martes, con cinco militares heridos y uno muerto. Este miércoles, esta ciudad del norte de México amanecía con bloqueos en al menos diez calles y avenidas, camiones cruzados, neumáticos ardiendo.

Reynosa es una de las ciudades más importantes de la frontera de México con Estados Unidos. Tres puentes permiten el paso al otro lado del Río Bravo. Cientos de personas los cruzan cada día, la mayoría mexicanos que buscan la tranquilidad de los centros comerciales de McAllen. Tradicional zona de influencia del cartel del Golfo, Reynosa es ahora una plaza en disputa. En abril, marinos de la Armada abatieron a su líder, el comandante Toro. Desde entonces, dos facciones se disputan su control, de un lado Los Metros, la rama tradicional, y del otro el Grupo Escorpión.

El lunes, policías y elementos del Ejército se enfrentaron a hombres armados al menos en dos ocasiones, una en la colonia López Portillo y otra en El Círculo, muy cerca del canal de agua de riego que separa la zona fronteriza del resto de la ciudad. En un evento murieron cuatro civiles y en el otro dos. Cuentas de medios locales dan siete muertos. El martes por la noche, un convoy militar se enfrentó a balazos con un grupo de delincuentes, organizados en una caravana de camionetas. En la persecución, una de las camionetas de los civiles chocó y otra, esta de los militares, volcó. Cinco militares resultaron heridos y uno murió. El mismo martes, por la mañana, policías estatales y pistoleros se enfrentaron en diferentes puntos del sur de la ciudad. Fuentes consultadas por EL PAÍS indican que otros dos militares habrían muerto durante los enfrentamientos.

Lo último llegaba este miércoles. Desde muy temprano, vecinos de la ciudad han denunciado en redes sociales el bloqueo de calles y avenidas con camiones y neumáticos. En algunos puntos, incluso clavos soldados para pinchar ruedas. El portavoz de seguridad del Gobierno local, Luis Alberto Rodríguez, ha informado via Twitter, de que los criminales bloquearon las vías para dificultar las tareas de los cuerpos de seguridad. Al parecer, los criminales bloquearon las vialidades después de un enfrentamiento de grupos armados, a las afueras de la ciudad.

Este tipo de situación es habitual en Reynosa. La última vez fue hace menos de un mes, a finales de diciembre. Del jueves 28 al sábado 30, grupos de delincuentes se enfrentaron por toda la ciudad, bloqueando calles y avenidas, y provocando el caos. Dos meses antes, en octubre, lo mismo. Sólo que entonces los grupos delictivos se tirotearon en la carretera que comunica Reynosa con Monterrey, y luego bloquearon tramos de La Ribereña, la vía que sale de Reynosa a Nuevo Laredo.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Tiroteo en una inauguración 

La inseguridad se ha hecho sentir también en el municipio de Nuevo Laredo, en el mismo Estado de Tamaulipas. Este miércoles, una balacera ha interrumpido bruscamente un evento del que participaba el alcalde, Enrique Rivas Cuéllar. 

El pánico del alcalde y las personas que asistían al acto ha sido registrado en vídeo y difundido en las redes sociales. Rivas participaba de la inauguración de un mural cuando se escucharon las primeras detonaciones. Enseguida, todos se han tirado al suelo para protegerse.

El alcalde ha publicado horas después un mensaje en las redes sociales en que relata lo ocurrido. Dice que elementos de la Marina han identificado en el sitio un vehículo "que echó a correr y se generó una tensión, caos, pánico y confusión". No se han registrado lesionados a causa del incidente.   

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Pablo Ferri
Reportero en la oficina de Ciudad de México desde 2015. Cubre el área de interior, con atención a temas de violencia, seguridad, derechos humanos y justicia. También escribe de arqueología, antropología e historia. Ferri es autor de Narcoamérica (Tusquets, 2015) y La Tropa (Aguilar, 2019).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_