_
_
_
_

Muere Rosario Green, la primera canciller mexicana

La priista abrió una senda para la entrada de la mujer a la diplomacia en el país norteamericano

Rosario Green en una sesión en el Senado mexicano en 2011.
Rosario Green en una sesión en el Senado mexicano en 2011.Cuartoscuro

Maria del Rosario Green Macías, la primera mujer canciller en México, ha fallecido este sábado a los 76 años. La Secretaría de Relaciones Exteriores y su actual titular, Luis Videgaray, han lamentado su muerte desde sus cuentas de Twitter. “La diplomacia mexicana está de luto. Una mexicana ejemplar: catedrática, escritora, política y mujer de estado, respetada en todo el mundo y que llevó siempre en alto el nombre de México”, escribió el canciller y hombre fuerte del Gobierno de Enrique Peña Nieto (PRI).

Green se desempeñó como secretaria de Relaciones Exteriores durante los últimos tres años de la administración de Ernesto Zedillo (1994-2000), cuando México se encontraba en pleno proceso de apertura a la economía global y poco después de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) con Estados Unidos y Canadá, hoy en pleno proceso de renegociación.

En los años noventa, la también catedrática y politóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ocupó el cargo de subsecretaria de Asuntos Políticos de la ONU bajo el mandato de Butros Butros-Ghali.

Aunque de militancia priísta, Green continuó su labor diplomática —como embajadora en Argentina— durante la primera etapa del conservador PAN en el poder, con Vicente Fox como presidente. Más tarde, sin embargo, la mexicana criticó la política exterior de la administración foxista. En una conferencia en El Colegio de México, acusó a la administración de abandonar los principios "que en el pasado le ganó tanto prestigio internacional a México", según informó en 2006 la revista Proceso.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En la primera época del PRI fuera del poder, Green lideró el partido como secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional, entre 2005 y 2007. Fue una de las primeras mujeres en ocupar este cargo, después de Elba Esther Gordillo. Después fue senadora por el PRI hasta 2012.

En 2013, la Secretaría de Exteriores mexicana le otorgó el título de embajadora emérita, máximo rango diplomático en México.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_