_
_
_
_

Dos nuevas sentencias revelan la brutalidad en la masacre del bar Heaven

Más de 500 años de cárcel para dos de los asesinos de 13 jóvenes secuestrados en la Zona Rosa de la Ciudad de México

Jacobo García
Joe Javier Rodriguez, considerado autor intelectual de la masacare del 'Heaven'
Joe Javier Rodriguez, considerado autor intelectual de la masacare del 'Heaven'PGJ

Tres años después de la masacre del ‘Bar Heaven’, una de las más impactantes de la historia reciente de la Ciudad de México, se conocieron dos nuevas sentencias.

Un juez Penal condenó ayer a 520 años de cárcel y cinco millones de pesos (casi 300.000 dólares) a Mario Rodríguez y Gabriel Carrasco, por el secuestro y desaparición de 13 jóvenes en mayo de 2013. Con esta condena son ya siete las personas sentenciadas por el caso del ‘Heaven’, que incluye a quince procesados más.

La sentencia concluye que el motivo de la matanza fue un ajuste de cuentas entre bandas de narcotraficantes del barrio de Tepito, que controlan las colonias de La Condesa, Roma y Zona Rosa.

Según el juez, ‘La Unión de Insurgentes’, una banda criminal dedicada a la venta de droga o el cobro de extorsiones, secuestró a los miembros de ‘La Unión de Tepito’ y los asesinó en venganza por la muerte del El Chaparro, otro vendedor de drogas que apareció muerto dos días antes en la puerta del bar Black de la Condesa. Ambas bandas pelean por el control del narcomenudeo en la capital.

Sin embargo, lo que estremeció a la opinión pública fue la naturalidad con la que una banda secuestró a 13 personas a pocos metros del corazón financiero del país, a cuatro calles de la Secretaría de Seguridad y en una de las zonas más turísticas de la Ciudad de México. Paralelamente los familiares de los jóvenes pasaron 90 días buscando día y noche los cuerpos en tanatorios, basureros y terrenos baldíos de la ciudad sin obtener explicación alguna.

Las sentencias conocidas han permitido saber que todo comenzó la madrugada del domingo, 26 de mayo de 2013, cuando el gerente del afterhour avisó a la banda rival de la presencia de los jóvenes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Había amanecido ya cuando un grupo de encapuchados llegó al ‘Heaven’ a bordo de ocho vehículos y se llevó a la fuerza al grupo, tal y como revelaron las cámaras exteriores al local, ubicadas a pocos metros de la Avenida Reforma. La orden la había salido de Joel Javier Rodríguez, alias ‘El Javi’, líder de la Unión Insurgentes, y considerado autor intelectual del secuestro. ‘El Javi’, de 28 años, y dos de sus cómplices están también tras las rejas mientas que una decena más de personas espera sentencia.

En el asesinato participaron también en calidad de cómplices cuatro policías adscritos a la unidad de Protección en la Zona Rosa. Durante la investigación se supo que eran viejos amigos de los narcotraficantes que controlaban el barrio y con los que colaboraban mirando hacia otro lado. Dos de los policías fueron también condenados el año pasado a una pena similar de más de 500 años de cárcel. Otro más fue apartado de por vida del cuerpo.

Tres meses después del secuestro se supo que los cadáveres desmembrados de los 13 jóvenes fueron arrojados a una fosa clandestina improvisada. ‘El Javi’ y los suyos cubrieron los cuerpos con cemento, asbesto, cal y amoniaco y los taparon bajo una gruesa capa de hormigón. Junto a ellos apareció también una pistola, una escopeta y cinco pares de esposas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Jacobo García
Antes de llegar a la redacción de EL PAÍS en Madrid fue corresponsal en México, Centroamérica y Caribe durante más de 20 años. Ha trabajado en El Mundo y la agencia Associated Press en Colombia. Editor Premio Gabo’17 en Innovación y Premio Gabo’21 a la mejor cobertura. Ganador True Story Award 20/21.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_