Hay vida fuera del paréntesis
de la explotación sexual
Esta es una historia de mujeres como Luz y María, que salieron del infierno de la prostitución y la trata cuando lo creían todo perdido. Por GALO MARTÍN
Esta es una historia de mujeres como Luz y María, que salieron del infierno de la prostitución y la trata cuando lo creían todo perdido. Por GALO MARTÍN
Por cada dólar de ayuda que entra en los países en desarrollo, salen 10 de forma fraudulenta. Por ello, la transparencia será una de las ideas a debate en la próxima cumbre de la ONU
El científico Jay A. Levy propone diversificar la investigación para afrontar el VIH y ahondar en enfoques distintos de los que se están usando
Los colegios reabren en Sierra Leona tras nueve meses cerrados por el ébola, pero las chicas embarazadas tienen prohibido volver
Christelle Nangnou, de 29 años, lleva 23 días en la sala de inadmitidos del aeropuerto de Barajas. Escapó de su país tras ser amenazada de muerte
Solo uniendo esfuerzos en una gran alianza contra esta enfermedad podremos aliviar el sufrimiento que causa
Más del 4% de los latinoamericanos de Europa sufre este mal, pero no hay una política sanitaria para evitar su transmisión
Con 28 billones de dólares en sus manos, las mujeres pueden cambiar radicalmente los estilos de consumo en el mundo
Por qué debe leer esta columna pese a la palabra indígena
Recuperamos un bello y poderoso texto leído por el autor en la sesión de clausura de la VI Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales
El documental 'El aula vacía' pretende ser un aldabonazo visual para que la deserción escolar esté en la agenda pública de los gobiernos y la sociedad civil
“La situación de los Derechos Humanos en mi país sigue igual o incluso ha empeorado con Rohaní ”, afirma la activista Shadi Sadr
La formación es primordial para reducir los riesgos ante desastres naturales. Desarrollar mecanismos de alerta o saber dónde resguardarse salva vidas
Filipinas sigue reconstruyéndose. Las nuevas viviendas, construidas con medios precarios, no aguantarán el próximo tifón.
En India, desfigurar a las mujeres "por honor" no se consideró delito hasta 2013. Víctimas como Moyna, atacada hace 10 años, luchan por rehacer sus vidas
Nigeria está pasando por una crisis de electricidad. Las energías renovables pueden ser una solución, como explica este documental web
Con un 0,14% del PIB en 2014, se sitúa a la cola del mundo en cuanto a fondos destinados a la cooperación internacional
En Argentina las energías renovables proveen luz a los hogares rurales donde no llega el tendido eléctrico
De cartas a tertulias de radio, todo sirve para reunir información para el desarrollo en países sin herramientas digitales
Unicef utiliza la tecnología móvil para mejorar la vida de los niños. En todo el mundo existen unos 270 proyectos en desarrollo
Uno de los blogueros del país, Johnny Bissakonou, considerado por Reporteros sin Fronteras uno de los 100 Héroes de la información, explica la situación
Vídeo de la campaña #YoNoSoyTrapacero, del Consejo Estatal del Pueblo Gitano.
El colectivo denuncia que el Diccionario español les estigmatiza al definirles como "trapaceros": que procuran engañar
Con la muerte de sus maridos, pierden su identidad y su valor. Condenadas a la mendicidad y al luto eterno, recuperan la felicidad gracias al Holi, el festival de la primavera.
La ONU convoca un encuentro internacional sobre el uso bélico de máquinas que pueden tomar la decisión de matar
Legalizar la interrupción voluntaria del embarazo está en la mesa de trabajo del rey, que reflexiona el tema junto a expertos
Un programa de alimentación ecológica y vacunación de aves permite a los campesinos más pobres de Camboya multiplicar sus ingresos
Un grupo de profesoras habilita unos centros para cuidar a los niños con discapacidad de los campamentos saharauis
En Tragadero Grande, al norte de Perú, Máxima Acuña, de 44 años, defiende su tierra ante la mayor productora de oro de Sudamérica
La estrategia electoral de PP y Ciudadanos empieza a dar sus frutos. Las paredes de Madrid han aparecido tapizadas por carteles racistas
Vanesa Escuer
Osman Mohammed es un estudiante keniano de etnia somalí que lucha por vencer los prejuicios contra su religión y su origen
Las drogas son la vía de escape de los jóvenes pobres de Kampala. Un exniño soldado convertido a profesor de circo y varias ONG locales les ofrecen una salida
El periodista argentino publica 'Tierra arrasada', un libro en el que campesinos e indígenas critican la explotación de recursos naturales
Hay iniciativas en Kenia o Uganda, como los microcréditos, que las africanas saben aprovechar y usar para fortalecerse y sacar de la pobreza a sus familias
Aki Ra desactiva hoy las minas que le obligaron a plantar los Jemeres Rojos en uno de los países más contaminados por explosivos, una circunstancia que condiciona su desarrollo
Limpiar la tierra de minas y atender mejor a sus víctimas son los retos de Colombia tras el acuerdo entre el Gobierno y las FARC
Carmelo López e Isabel Segura pasarán dos años proyectando películas gratis por el continente.
La Guardia Civil está en el centro de la polémica por un tuit en el que equipara la violencia sufrida por las mujeres con la violencia sufrida por los hombres
La vida itinerante en Mongolia pierde fuerza ante la globalización, pero las tecnologías móviles consiguen que los jóvenes se queden en el campo
Los jóvenes burkineses abandonan los estudios y ponen en peligro sus vidas por la promesa de un enriquecimiento rápido que nunca llega
Los muros de las calles son un medio de expresión para los jóvenes de Nairobi. Lo cuenta este vídeo del African Slum Journal
Devolver la atención sanitaria a todos no es una cuestión de poder sino de querer. Ya lo hacen seis autonomías
La medida de devolver la asistencia sanitaria a los inmigrantes irregulares se queda corta: seguirán sin derecho a tarjeta
La periodista muestra su escepticismo ante la Cumbre de París sobre el clima. Presentó su nuevo libro en Madrid hace unos días
La activista alerta sobre lo que puede suceder si no tomamos ya medidas contra el cambio climático. Aquí, un extracto de su libro 'Esto lo cambia todo. El capitalismo contra el clima'
El recuperación de la crisis financiera no ha sido aprovechada. La inequidad sigue dificultando la prosperidad económica soberana y la afirmación de la democracia
Grandes ciudades fueron construidas sobre ellos, sin compasión, y ahora podrían ser esenciales para combatir el cambio climático
En pidgin, kiswahili, yoruba o kpelle, Valentine's Day Anthology 2015 desvela los matices de la literatura romántica del continente en sus diferentes idiomas
El mundo despide a Lee Kuan Yew, el hombre que hizo de una villa de pescadores uno de los países más prósperos del mundo
El fotógrafo de AP Muhammed Muheisen retrata a un grupo de sirias que enfrentan sus embarazos sin asistencia médica en un asentamiento informal de Jordania
Un informe de Unicef, publicado en el aniversario del secuestro de 200 niñas en Nigeria, advierte del impacto "devastador" de la violencia en los niños. Y lanza la campaña #bringbackourchildhood
Muchos pequeños están siendo víctimas de la violencia de Boko Haram. Así la viven y perciben
De ellas nada se sabe. Sólo quedó una imagen, una sola, vestidas de color ceniza, el tono de su situación...
La ONU teme que muchas de las secuestradas hayan sido asesinadas
¿Sabes qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Se trata de 17 enunciados abiertos a debate que guiarán la acción internacional en los próximos 15 años. En este especial te contamos cuáles son
Consulta los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio y cómo se han replanteado para elaborar los de Desarrollo Sostenible
La carta anual de Bill y Melinda Gates vaticina cómo será la vida en 2030. ¿Qué opinan nuestros expertos?
Save the Children da la voz de alarma según el testimonio de más de un centenar de supervivientes
La localidad mexicana de El Alberto organiza un simulacro para vivir la experiencia de ser un sin papeles cruzando la frontera
Crear un plan homogéneo de edificabilidad, mejorar el transporte y luchar contra las desigualdades sociales son los grandes retos para las urbes de América Latina
La desigualdad de Latinoamérica solo es superada por África subsahariana
Es prioritario disminuir la brecha entre alumnos de distintas clases sociales con una enseñanza más equitativa
Es la asignatura pendiente, uno de los problemas graves en países como México, Honduras y Guatemala
Consolidar el desarrollo requerirá abordar las carencias existentes mediante nuevas políticas públicas
El país asiático lleva 20 años luchando contra la tuberculosis y en la última década la tasa de prevalencia se ha reducido a la mitad
Una APP busca mejorar la detección y el diagnóstico de la tuberculosis en los países con menos recursos sanitarios
Invertir en la búsqueda de una cura puede dar con un remedio para reducir la carga de enfermedad generada. Mientras, tanto, cada 23 segundos se muere una persona en el mundo
Las historias de quienes han cambiado su vida gracias a la ayuda al desarrollo han de animar a trabajar por un mundo más justo
Un análisis sobre cómo influyen la historia y la religión de cada país en su nivel de desarrollo
Una semana antes del evento, el terrorismo golpeó a este país en el que brotó la primavera árabe en 2010. Aún así, unas 4.000 organizaciones se dieron cita para trabajar por el cambio social
Superar esa fase es un reto para millones de niños. Viajamos por el mundo para abordar historias y aspectos clave en este camino
La OMS pide a gobiernos donantes y locales multiplicar por 10 la inversión actual para luchar contra las enfermedades tropicales
El Centro Rural de Gambo (Etiopía) peligra por falta de fondos
Un estudio abre una nueva puerta para el diagnóstico y tratamiento del sida: los anticuerpos de los camélidos
El CDC, organismo estadounidense, patrocina un videojuego para informar sobre la enfermedad
Casi una cuarta parte de los comentarios sobre VIH compartidos en Twitter son despectivos con la enfermedad
Aquí un catálogo de opciones eficientes y económicas para comunidades de Tanzania, diseñado por Ongawa
Tal es el número de personas que ya acceden al agua. Pero para 770 millones es aún una cuestión de supervivencia
El 22 de marzo se rinde homenaje internacional a ese líquido del que dispone el 89% de la población, demasiadas veces, sin la calidad debida
La cantidad mínima para cubrir nuestras necesidades es de 50 litros diarios. Tres activistas asumen el reto
Este ingeniero tanzano perdió mucho tiempo libre durante su infancia en ir y venir del pozo más cercano a su aldea. Ya adulto, trabaja para que los niños de su país no pasen por lo mismo
Consulta por continentes las informaciones y los artículos de opinión sobre desarrollo y sostenibilidad
EL PAÍS lanza una sección sobre desarrollo global en colaboración con la Fundación Bill & Melinda Gates
Miembros del Ejército colombiano secuestraban a jóvenes, los asesinaban, los vestían como guerrilleros y así cobraban recompensas del Gobierno. Sus madres luchan contra la impunidad
México es el país americano con más mujeres desaparecidas que son convertidas en esclavas sexuales
Informaciones actualizadas desde grandes organizaciones internacionales
Those who use rape as a weapon of war are becoming increasingly “brutal and ruthless,” the Special Representative of the United Nations Secretary-General (SRSG) on Sexual Violence in conflict said...
The United Nations called for a swift investigation into the shooting death of a Chilean peacekeeper in Haiti whose killing prompted strong condemnations from the UN mission on the ground as well as t...
The United Nations human rights office today said it is “deeply disturbed” at the series of violent attacks that have occurred in the Gao and Kidal regions of northern Mali, making an already prec...
LDC helps make sure all teachers have the materials they need to teacher literacy in their discipline.
No, that's not a football score, it's the score-card on how our countries are faring in the protection of two of the world's smallest and cutest marine mammals: Mexico's vaquita porpoise and New Zeala...
¿Suele escribir blogs acerca de temas del desarrollo, como la seguridad alimentaria, la inclusión financiera, la salud pública mundial u otros asuntos? ¿Le gustaría que los publicáramos en el Bl...
Tweet Widget Facebook Like Email The United Nations Security Council should act to prevent and address sexual violence in armed conflict, including promoting greater participation of women in peacebui...
Tweet Widget Facebook Like Email A group of Portuguese-speaking countries that accepted Equatorial Guinea as a member in July 2014 should investigate ongoing serious human rights violations in their n...
14 Abril 2015 Médicos Sin Fronteras (MSF) pone en marcha un nuevo proyecto para garantizar el acceso al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Chagas en el municipio de Monteagudo, en el depa...
Tweet Widget Facebook Like Email The Malian government should act to curtail rising violent crime and abuses by armed groups and state security forces that threaten the security of the population in n...
In the Gulf of Yemen, meanwhile, refugees continue to arrive in Djibouti and Somalia from Yemen, with some 1,260 people arriving by boat in the past two weeks.
UNHCR ready to work even more closely with Kenya to strengthen law enforcement at Dadaab and support other measures to protect refugees and Kenyans alike.
FREETOWN, Sierra Leone, 14 April 2015 – Jan Sankoh, 12, can’t quite decide if he wants to be an engineer or a pilot when he grows up. But whether he ends up studying plans or flying planes, he kno...
El Grupo Banco Mundial y las organizaciones confesionales tienen algo en común: luchar contra la pobreza. Ahora, están uniendo fuerzas para hacerlo. Más de 30 líderes, que representan a organizac...
Combined, countries in West Africa have the lowest modern contraceptive use and the highest fertility rate in the world. However, new political commitments made and innovative partnerships that have b...
13 Abril 2015 Un cargo fletado por Médicos Sin Fronteras (MSF) con 15 toneladas de suministros médicos de urgencia ha aterrizado hoy en Saná. La organización alerta de que aún hay muchas necesida...
I watched a short documentary last week about a young boy in Uganda named Locheng, who dreams of learning how to read and write (watch it if you can, it's only 12 minutes but is very powerful). Primar...
Denver teacher William Anderson incorporates the Common Core State Standards into curriculum and helping students to think critically about learning in the world around them.
10 Abril 2015 Médicos Sin Fronteras (MSF) y la Estación de Ayuda al Migrante por Mar (MOAS, Migrant Offshore Aid Station) han anunciado hoy el lanzamiento de una operación conjunta de localización...
The refugee agency simultaneously is helping hundreds of thousands of refugees and displaced inside Yemen
"If somebody not from your country commits a crime against somebody not from your country in another country, should the courts in your country have any jurisdiction over the issue?"With remarkable pr...
There are few people on earth that are unaware of the magnitude of sport as a global industry, with revenues larger than China’s military budget or the nominal GDP of more than two-thirds of the wor...
Jens Sejer Andersen is on the Global Corruption Report Expert Advisory Panel. He is the international director of Play the Game, an international communications organisation that has held internationa...
Two nations now have the uncommon fortune of consecutively hosting the FIFA World Cup and the Olympic Games: Russia, and Brazil. This article will focus on Brazil, which saw the Brazilian people takin...
- Press release European Commission Brussels, 08 April 2015 The European Union and its Member States have kept their place as the world's largest aid donor in 2014. They provided more than half of the...
European Commission - Fact Sheet Brussels, 08 April 2015 The European Union has kept its place as the world’s largest aid donor in 2014, according to statistics published today by the Organisation f...
Moses is a healthy baby who coos and smiles at the sight of his mother. This chubby, wide-eyed boy came dangerously close to death five months back when he was still in the womb of his Ebola-stricken ...
Children in Maiduguri, Nigeria, are devouring their lessons. They are packing into classrooms and practising their A-B-Cs and maths, a cohort of eager students deprived of an education and hungry to l...
European Commission - Press release Brussels, 26 March 2015 Pledges amounting to over €1 billion were announced at the International Conference in support of Guinea-Bissau in Brussels, which the Eur...
En Vila Castelo, una aldea en el estado Pará en Brasil, las mujeres son pescadoras y aprenden a ser microempresarias con apoyo del BID.
La mujer lidera la transformación del municipio colombiano de Apartadó tras años de violencia.
El BID apoya la reestructuración y ampliación del aeropuerto internacional más grande de Costa Rica.
Ofertas que se generan a diario en el sector de desarrollo y ONGs
This feed with UN vacancies is compiled for you at http://unjoblist.org/
2015/04 – Zentrum für Entwicklungsforschung (ZEF); Deadline of Application: 23 April 2015
2015/03 – Zentrum für Entwicklungsforschung (ZEF); Deadline of Application: 18 April 2015
2015/03 – Zentrum für Entwicklungsforschung (ZEF); Deadline of Application: 10 April 2015
Um livro de fotografias mostra o impacto no meio ambiente do rápido e "desmedido" crescimento da população mundial
A ONU teme que muitas das estudantes sequestradas pelo Boko Haram, há um ano, foram assassinadas nas últimas semanas
Los desastres naturales no solo arrasan casas o ciudades. Naciones Unidas acaba de cerrar en Sendai un marco de acción para proteger a los más vulnerables
La cooperante prueba un enfoque nuevo para ayudar a quienes han salido del tráfico de personas y que rehagan sus vidas