Ir al contenido

Ensalada de alcachofas, por Andoni Luis Aduriz

La alcachofa no es una flor, sino que pertenece al grupo de inflorescencias comestibles, como las coliflores o los brócolis. Contiene una molécula, la cinarina, que inhibe ciertos receptores del gusto haciendo parecer el resto de alimentos más dulces

Ingredientes

Para cuatro personas

Para las alcachofas

  • 12 alcachofas
  • 3 litros de agua
  • 2 gramos de ácido ascórbico o unas ramitas de perejil
  • 2 litros de agua
  • 2 gramos de bicarbonato de sodio
  • 500 mililitros de aceite de girasol

Para el acabado y presentación

  • Corazones de alcachofa cocidos
  • Chips de alcachofa
  • 80 gramos de piñones tostados
  • 60 gramos de queso Idiazabal
  • Aceite de oliva
  • Sal

Instrucciones

1.

Limpiar las alcachofas retirando las hojas desde el exterior hasta llegar al corazón. Con ayuda de una puntilla retirar los pistilos del interior de la flor y pelar el tallo. Limpiar el corazón de la alcachofa teniendo cuidado de no recortar demasiado, únicamente se deben retirar los rastros de color verde, ya que contienen más fibra y son más duros.

2.

Sumergir el corazón de la alcachofa en una disolución de agua y ácido ascórbico para prevenir la oxidación, reservar en nevera.

3.

Con un cuchillo muy afilado o con una mandolina, hacer láminas finas de un tercio de los corazones de la alcachofa. 

4.

Reservar las láminas de corazón de la alcachofa inmersas en la solución de agua y ácido ascórbico dentro de la nevera.

5.

Cocinar el resto de los corazones de la alcachofa en una disolución de agua y bicarbonato hasta que estén tiernos. Enfriar y reservar.

6.

Secar los corazones laminados y freír en aceite de girasol a 180 grados hasta que estén dorados y crujientes. Reservar.

7.

Servir los corazones de alcachofa en un plato y disponer los piñones y los chips de manera natural y armoniosa. Rallar un poco de queso encima y acabar con aceite y sal.

Puedes seguir a EL PAÍS Gastro en Instagram y X.

Sobre la firma

Más información

Archivado En