Ir al contenido

Eurecat busca 22 voluntarios que trabajen de noche para un experimento

El centro de investigación de Reus realizará un ensayo de 19 semanas para evaluar la regulación del ritmo circadiano

El centro tecnológico Eurecat de Reus (Tarragona) busca 22 voluntarios, mayores de 18 años, que trabajen al menos cinco noches al mes para probar un extracto natural que pretende mejorar el ritmo circadiano en empleados con turnos nocturnos. El ensayo, según un comunicado de la institución este viernes, durará 19 semanas e incluirá cinco visitas médicas presenciales, evaluará parámetros como la calidad del sueño, la función endotelial y diversos indicadores bioquímicos. Con este estudio, el centro busca avanzar en soluciones naturales que mitiguen los efectos de un modelo laboral cada vez más extendido.

La investigadora de la Unidad de Nutrición y Salud de Eurecat, Josefina Ruiz de Azua, ha afirmado que la participación puede “aportar beneficios directos” a los voluntarios, tanto por los posibles efectos positivos del extracto natural sobre el sueño y el metabolismo, como por la atención médica especializada y el asesoramiento profesional que recibirán durante el ensayo.

El ritmo circadiano es el reloj biológico que regula los cambios físicos y mentales ligados a los ciclos de luz y oscuridad. Su alteración, habitual en quienes encadenan turnos de noche, se asocia a insomnio, fatiga y mayor riesgo de obesidad, diabetes o enfermedades cardiovasculares.

Eurecat recuerda que los turnos nocturnos afectan a un número creciente de trabajadores en sectores como la sanidad, la logística o la hostelería, donde la alteración del ritmo circadiano se traduce en un deterioro progresivo de la salud y la calidad de vida.

Más información

Archivado En