Ir al contenido

Los bosques respiran profundo y limpian a Chile

En el Día Mundial del Medio Ambiente, recordamos la función esencial de estos aliados naturales contra el cambio climático y en beneficio de los compromisos asumidos bajo el Acuerdo de París

Los bosques son el aliado silencioso de Chile para combatir el cambio climático. De acuerdo a lo reportado en 2018, se eliminaron casi 70 millones de toneladas de CO2 de la atmósfera, además de generarse empleos sustentables para más de 110.000 personas. Otras contribuciones notables, que acercan a Chile al cumplimiento de sus compromisos bajo el Acuerdo de París son:

• Manejo sustentable y recuperación de 200.000 hectáreas de bosques nativos.

• Forestación de 200.000 hectáreas de las cuales al menos 100.000 corresponderán a la cubierta forestal permanente.

• Reducción de ...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Los bosques son el aliado silencioso de Chile para combatir el cambio climático. De acuerdo a lo reportado en 2018, se eliminaron casi 70 millones de toneladas de CO2 de la atmósfera, además de generarse empleos sustentables para más de 110.000 personas. Otras contribuciones notables, que acercan a Chile al cumplimiento de sus compromisos bajo el Acuerdo de París son:

• Manejo sustentable y recuperación de 200.000 hectáreas de bosques nativos.

• Forestación de 200.000 hectáreas de las cuales al menos 100.000 corresponderán a la cubierta forestal permanente.

• Reducción de las emisiones del sector forestal por degradación y deforestación del bosque nativo en un 25% al 2030.

En esta infografía te invitamos a conocer más sobre los bosques de Chile y su exitosa gestión forestal:

Más información

Archivado En