Un Parlamento multiétnico elige hoy al jefe de Estado de Bolivia

Sánchez de Lozada tiene asegurada una mayoría suficiente

El Parlamento de Bolivia, que por primera vez refleja la realidad plurilingüe y multicultural del país andino, elegirá hoy al nuevo presidente de la nación entre los candidatos más votados en las elecciones del pasado 30 de junio. Se trata de Gonzalo Sánchez de Lozada, del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), que ya fue jefe de Estado en la década de los noventa, y el líder indígena Evo Morales Ayma, del Movimiento al Socialismo (MAS).



Además de marcadas diferencias ideológicas, entre los parlamentarios se distinguen un diputado que lleva plumas, arco y flechas como sím...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El Parlamento de Bolivia, que por primera vez refleja la realidad plurilingüe y multicultural del país andino, elegirá hoy al nuevo presidente de la nación entre los candidatos más votados en las elecciones del pasado 30 de junio. Se trata de Gonzalo Sánchez de Lozada, del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), que ya fue jefe de Estado en la década de los noventa, y el líder indígena Evo Morales Ayma, del Movimiento al Socialismo (MAS).

Además de marcadas diferencias ideológicas, entre los parlamentarios se distinguen un diputado que lleva plumas, arco y flechas como símbolo de autoridad en su etnia, otro que asegura ser descendiente directo del legendario Inca Choquehuanca y mujeres de pollera, mantón y sombrero bombín. Pero están también herederos de alcurnia política como Moira Paz, hija del cuatro veces presidente constitucional Víctor Paz Estenssoro, ya fallecido, y dos hijos del ex presidente Paz Zamora; eso sí, con ropa de marca.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Archivado En