Medio Ambiente y Fomento invertirán casi 50.000 millones de pesetas en Euskadi y Navarra el próximo año

El Ministerio de Medio Ambiente invertirá el próximo año en el País Vasco y Navarra casi 25.000 millones, según el conjunto de partidas incluidas en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2002. De esta cifra, 10.449 corresponden a Euskadi y 14.214 a la comunidad foral.

El montante más importante del dinero destinado al País Vasco irá a parar a la gestión de los recursos hídricos, el saneamiento y la mejora de las aguas, que se llevará 8.792 millones, un 26% más que este año. Entre los proyectos incluidos figura la presa de Ibiur (Guipúzcoa) y los nuevos depósitos de regula...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Ministerio de Medio Ambiente invertirá el próximo año en el País Vasco y Navarra casi 25.000 millones, según el conjunto de partidas incluidas en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2002. De esta cifra, 10.449 corresponden a Euskadi y 14.214 a la comunidad foral.

El montante más importante del dinero destinado al País Vasco irá a parar a la gestión de los recursos hídricos, el saneamiento y la mejora de las aguas, que se llevará 8.792 millones, un 26% más que este año. Entre los proyectos incluidos figura la presa de Ibiur (Guipúzcoa) y los nuevos depósitos de regulación de Venta Alta (Vizcaya). Para mejorar la calidad de las aguas se construirá la estación depuradora de aguas residuales de Loiola y el emisario entre esta estación y Mompás, en Guipúzcoa.

La recuperación de las costas contará con 1.561 millones. La rehabilitación de la margen derecha de la ría de Deba y la construcción del muro de contención del Bidasoa, en Guipúzcoa, y el acondicionamiento de la playa de Laga, en Vizcaya, son los principales proyectos. Para la mejora de la calidad ambiental, el ministerio ha consignado 21 millones y otros 74 para los servicios meteorológicos.

En Navarra, las inversiones más importantes se concentrarán en el recrecimiento de la presa de Yesa y la modernización de regadíos, del Canal de Navarra y de los embalses del sistema de riegos de las Bárdenas. En los servicios meteorológicos se invertirán 15,7 millones de pesetas.

Estas inversiones se suman a las ya anunciadas por Fomento para ambas comunidades. El montante en Euskadi será de 21.800 millones de pesetas, de los que más de 8.000 estarán destinados a mejorar la infraestructura ferroviaria. En cuanto a las carreteras, destacan los 1.610 millones que se dedicarán a mejorar el tramo de la N-I a su paso por el Condado de Treviño. Los aeropuertos de la comunidad autónoma recibirán 4.000 millones de pesetas y los puertos, alrededor de 6.000 millones, sobre todo la ampliación del de Bilbao.

En Navarra,las inversiones de Fomento sumarán 2.490 millones de pesetas, que se destinarán a la modernización y construcción de carreteras de gran capacidad, infraestructuras ferroviarias, aeropuertos y viviendas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En