La misión de ulemas de Pakistán regresa de Afganistán con las manos vacías

El dirigente del régimen afgano cree que no hay 'bases morales' para entregar a Bin Laden

Los ulemas paquistaníes regresaron ayer de la ciudad afgana de Kandahar con las manos vacías. Era previsible después de que Fazlur Rehman y Sami ul Haq, los clérigos con mayor ascendiente sobre los talibán, rechazaran unirse a la delegación. 'No hay bases morales ni religiosas para entregar a Osama Bin Laden', respondió el líder de los talibán, jeque Mohamed Omar, a la petición de sus visitantes. Este fracaso supone un duro revés para las autoridades paquistaníes, que en los últimos días han hecho concesiones económicas importantes para ganarse el apoyo de los ulemas.

Muchas de las madr...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Los ulemas paquistaníes regresaron ayer de la ciudad afgana de Kandahar con las manos vacías. Era previsible después de que Fazlur Rehman y Sami ul Haq, los clérigos con mayor ascendiente sobre los talibán, rechazaran unirse a la delegación. 'No hay bases morales ni religiosas para entregar a Osama Bin Laden', respondió el líder de los talibán, jeque Mohamed Omar, a la petición de sus visitantes. Este fracaso supone un duro revés para las autoridades paquistaníes, que en los últimos días han hecho concesiones económicas importantes para ganarse el apoyo de los ulemas.

Más información

Muchas de las madrazas (escuelas coránicas) que dirigen estos doctos islámicos se financian con cargo a los fondos del zakat, el donativo que todo musulmán está obligado a entregar a los pobres. En Pakistán, el Gobierno retiene con ese fin el 2,5% de los ahorros anuales. Ese fondo sirve luego para financiar obras pías y escuelas coránicas, aunque la discrecionalidad de su reparto lo ha convertido a menudo en instrumento político.

'Difícilmente podía lograrse que subieran a bordo Rehman y Haq, cuando están haciendo llamamientos a la yihad [guerra santa] contra Estados Unidos', declaró a EL PAÍS un destacado analista político. Rehman es el líder de Jamiat-e Ulema Islam (JUI), un partido radical islámico que en las últimas elecciones nacionales recibió un 5% de los votos. Haq dirige una escisión del JUI. 'De los ulemas que han viajado a Kandahar, sólo conozco a Nizammudin Shamaza; el resto no sé quiénes son', añadía la fuente.

Nizammudin Shamaza es un destacado clérigo de Karachi que dio clase al propio Omar y por cuya madraza han pasado varios dirigentes talibán, pero de nada ha servido su presencia en el grupo. El 'último esfuerzo de encontrar una solución', como fuentes paquistaníes describieron la misión de los ulemas, volvió a chocar con la negativa del jeque Omar a plegarse a la exigencia de EE UU.

Ha sido la segunda delegación paquistaní que visita Afganistán para presionar a los clérigos gobernantes en ese sentido. Aunque el portavoz de Exteriores paquistaní, Riad Mohamed Khan, insistió ante los informadores en que no se trataba de una comitiva oficial de su país, el hecho cierto es que los 10 ulemas que viajaron al feudo de los talibán iban acompañados por el general Mahmud Ahmad, jefe de los poderosos servicios secretos, que ya encabezara la primera misión, los pasados días 17 y 18.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

La función del general Ahmad no quedó clara. 'Acompaña a los ulemas', repitió una y otra vez Khan ante las insistentes preguntas de los periodistas. 'No, no tiene ningún mandato del Gobierno; los dirigentes talibán conocen nuestra postura y debieran mostrarse comprensivos'. El portavoz sólo dejó intuir el sentido de la misión cuando dijo: 'La primera delegación era sólo en representación del Gobierno de Pakistán; esta segunda lo es en representación de una parte importante del pueblo de Pakistán'.

Sin embargo, si el objetivo era subir a bordo a los sectores más recalcitrantes del islamismo, se había fallado de antemano. En las calles de las principales ciudades paquistaníes volvieron a repetirse ayer las manifestaciones contra cualquier acción militar contra Afganistán. Aun así, el llamamiento para un levantamiento masivo en todo el país pasó inadvertido.

Manifestantes a favor de Osama Bin Laden corean consignan antiamericanas en Peshawar (Pakistan).ASSOCIATED PRESS

Sobre la firma

Archivado En