IMPACTO EN LOS MERCADOS

Las aerolíneas de EE UU piden ayuda urgente a George Bush tras desplomarse un 40%

Las empresas armamentísticas se revalorizaron por la previsión del aumento en el gasto militar

Las compañías aéreas estadounidenses lideraron ayer las pérdidas tras la reapertura de Wall Street. American Airlines y United Airlines, las aerolíneas que sufrieron los secuestros, caían un 39,39% y 43,22%, respectivamente, al igual que el resto de las empresas del sector, que ven peligrar su propia supervivencia y han pedido una reunión urgente con George Bush para que dé luz verde a un plan de ayudas por 2,7 billones de pesetas que se encuentra paralizado en el Congreso. Aunque con menor intensidad, el sector turístico, los bancos de inversión y las aseguradoras también acusaron fuertes pér...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Las compañías aéreas estadounidenses lideraron ayer las pérdidas tras la reapertura de Wall Street. American Airlines y United Airlines, las aerolíneas que sufrieron los secuestros, caían un 39,39% y 43,22%, respectivamente, al igual que el resto de las empresas del sector, que ven peligrar su propia supervivencia y han pedido una reunión urgente con George Bush para que dé luz verde a un plan de ayudas por 2,7 billones de pesetas que se encuentra paralizado en el Congreso. Aunque con menor intensidad, el sector turístico, los bancos de inversión y las aseguradoras también acusaron fuertes pérdidas.

Más información

Aseguradoras

Por contra, la industria militar salió mejor parada ante la inminencia de una respuesta armada al ataque terrorista y la reactivación del gasto en defensa, que se prevé que aumente entre 20.000 y 30.000 millones de dólares anuales, hasta llegar a 400.000 millones en 2004. Lockheed Martin subió un 14,69%; Alliance Techsystems, que fabrica desde munición hasta misiles, avanzó un 20,54%, mientras que General Dynamics subió un 9,12% y Raytheon un 26,76%.

Archivado En