EL PROCESO DE PAZ

El texto aprobado se remite al Pacto de Estella y evita condenar la violencia

La proposición aprobada ayer por el Parlamento vasco por los partidos que firmaron en septiembre el Acuerdo de Lizarra (PNV, EA, EH e IU) es deudora en su espíritu y en su contenido de aquel pacto que propició el anuncio de la tregua de ETA. Tal como habían advertido sus redactores, no incluye una condena explícita de las "expresiones de violencia" aunque apuesta por evitarlas. La resolución consensuada por PNV, EA y EH se planteó como enmienda de sustitución a una proposición no de ley presentada por el PSE en la que se pedía un pronunciamiento de la Cámara contra la violencia callejera y l...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La proposición aprobada ayer por el Parlamento vasco por los partidos que firmaron en septiembre el Acuerdo de Lizarra (PNV, EA, EH e IU) es deudora en su espíritu y en su contenido de aquel pacto que propició el anuncio de la tregua de ETA. Tal como habían advertido sus redactores, no incluye una condena explícita de las "expresiones de violencia" aunque apuesta por evitarlas. La resolución consensuada por PNV, EA y EH se planteó como enmienda de sustitución a una proposición no de ley presentada por el PSE en la que se pedía un pronunciamiento de la Cámara contra la violencia callejera y los ataques y amenazas a cargos públicos. Los nacionalistas consideraron entonces la conveniencia de articular una respuesta unitaria ante esta iniciativa y, de paso, aprovechar la oportunidad para que EH se desmarcara de la violencia como le pedían para cerrar el pacto de legislatura que están negociando. El acuerdo no ha sido fácil. De hecho, los tres partidos tuvieron que desistir de presentar una enmienda de totalidad el 2 de febrero, fecha en el que concluía el plazo. Para no cerrarse las puertas a un acuerdo posterior, los partidos del Gobierno (PNV y EA) registraron un texto, mientras que EH hizo lo propio con el suyo. IU, que mantenía una resolución propia, declinó entonces apoyar la de PNV y EA por considerar que no incluía "un desmarque claro" de la violencia

Más información
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En