Ametrallado un pesquero de Almería por una patrullera argelina

Una patrullera argelina descargó ayer más de un centenar de proyectiles sobre el pesquero Nuevo Rojas mientras se encontraba retirando las redes de arrastre en aguas pertenecientes a la zona económica exclusiva marroquí, a unas 33 millas del cabo de Tres Forcas y 15,5 millas de las islas Chafarinas. El ametrallamiento, del que salieron ilesos los ocho tripulantes, afectó seriamente al puente y a la línea de flotación del casco de madera, aunque no dañó la navegación del barco, cuya llegada al puerto de Almería estaba prevista alrededor de la 1.15 del martes.

El incidente, ocu...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Una patrullera argelina descargó ayer más de un centenar de proyectiles sobre el pesquero Nuevo Rojas mientras se encontraba retirando las redes de arrastre en aguas pertenecientes a la zona económica exclusiva marroquí, a unas 33 millas del cabo de Tres Forcas y 15,5 millas de las islas Chafarinas. El ametrallamiento, del que salieron ilesos los ocho tripulantes, afectó seriamente al puente y a la línea de flotación del casco de madera, aunque no dañó la navegación del barco, cuya llegada al puerto de Almería estaba prevista alrededor de la 1.15 del martes.

El incidente, ocurrido alrededor de las 16.30 horas, se registró en aguas de jurisdicción marroquí aunque próximas al límite que marca el inicio de la zona económica exclusiva argelina, según informó el Centro de Salvamento Marítimo de Almería, que recibió la notificación de alerta desde el barco poco después del suceso. La embarcación, propiedad del armador Eduardo Ronda Doucet, que estaba enrolado como patrón, dispone de licencia para faenar al arrastre en caladeros marroquíes.

Según la versión facilitada por la dotación a Salvamento Marítimo, la patrullera se aproximó al Nuevo Rojas mientras iniciaba la maniobra de viraje para "cobrar las redes" y le indicó que les siguiese hacia aguas de Argelia. La negativa del patrón, que argumentó que el barco estaba parado en ese instante, fue respondida por los disparos, que se prolongaron- durante unos cinco minutos.

La embarcación -que mide 20,78 metros de eslora, arrastra 59,6 toneladas de registro bruto y fue construida en 1973- está incluida entre las propuestas para desguace presentadas ante la Consejería de Agricultura y Pesca, aunque mantiene su actividad mientras no reciba la autorización definitiva.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sobre la firma

Archivado En