Chirac busca disputar a EE UU su peso en América Latina

El presidente francés, Jacques Chirac, va aprovechar bien la gira que hoy comienza por cinco países latinoamericanos: Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina y Bolivia. Francia, enfrentada con Estados Unidos en una sorda batalla diplomática en cuestiones de defensa europea o la crisis de la región de los Grandes Lagos en África, no quiere perder la oportunidad de inquietar al poderoso vecino del norte. Esta gira tiene, sin duda, un triple objetivo: discutir la influencia de EE UU en su llamado patio trasero, impulsar las relaciones comerciales de la Unión Europa (UE) en esa zona del mundo ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El presidente francés, Jacques Chirac, va aprovechar bien la gira que hoy comienza por cinco países latinoamericanos: Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina y Bolivia. Francia, enfrentada con Estados Unidos en una sorda batalla diplomática en cuestiones de defensa europea o la crisis de la región de los Grandes Lagos en África, no quiere perder la oportunidad de inquietar al poderoso vecino del norte. Esta gira tiene, sin duda, un triple objetivo: discutir la influencia de EE UU en su llamado patio trasero, impulsar las relaciones comerciales de la Unión Europa (UE) en esa zona del mundo y reconstruir la influencia política y cultural de Francia en un área largo tiempo abandonada por su diplomacia.El hecho de que la visita de Chirac incluya a los cuatro miembros de la zona de libre comercio Mercosur (todos menos Bolivia) y que éstos pertenezcan a las economías latinoamericanas con mayor crecimiento y mayor atractivo para los inversores es una prueba de que el interés de Francia es, sobre todo, comercial. Antes de partir, el presidente francés declaró a Radio Francia Internacional que tratará de convencer a los líderes latinoamericanos con los que se va a entrevistar de que la mejor solución para sus países es vincular su futuro al de, la UE, que ya es el principal socio económico de los países de Mercosur y su primer donante, por encima incluso de los países de Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA), que incluye a Estados Unidos, Canadá y México.

"El futuro de Latinoamérica no es el eje Norte-Sur", dijo Chirac, "el futuro de Latinoamérica es Europa por razones de historia y cultura (...) Su vocación no es ser una pieza del NAFTA, su vocación es estar abierta al mundo (...) Sus intereses económicos esenciales -comercio, inversiones, ayuda- no descansan en EE UU sino en Europa. Ese ya es el caso en la actualidad". Este triunfalismo francés se enfrentará a un obstáculo: las barreas a las importaciones agrícolas impuestas por la UE, que afectan a un buen número de agricultores latinoamericanos. Chirac ha prometido tratar de mediar en la disputa.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Archivado En