Los directores de los principales museos del mundo apoyan en una carta a la directora del Louvre tras el robo en el museo
“Con este robo han sido atacados los museos mismos en su misión más fundamental”, dicen los 57 firmantes
Más de 50 directores de distintos museos del mundo han firmado una carta en apoyo de Laurence des Cars, presidenta del Museo del Louvre, tras el robo de joyas de la Corona Francesa por parte de un comando de cuatro delincuentes que irrumpió por la fuerza en el museo más famoso de Francia, utilizando un camión equipado con una plataforma elevadora. “Con este robo, no solo ha sido atacado el Louvre, sino los museos mismos en su misión más fundamental: compartir con el mayor número posible de personas el patrimonio común de nuestra humanidad”, escriben los gestores en la carta, que ha publicado este lunes el periódico Le Monde.
“Nuestras instituciones no están al margen de la brutalidad del mundo. Hoy se enfrentan a actos cada vez más violentos. Lo ocurrido en el Louvre representa uno de los mayores temores de los profesionales de museos. Algunos de nosotros ya lo hemos vivido. Estos riesgos pesan sobre cada una de nuestras instituciones. Pesan sobre cada obra desde el momento en que se expone”, aseguran directores como Miguel Falomir, del Museo del Prado, Maria Balshaw, de la Tate de Londres, y Taco Dibbits, del Rijksmuseum (Ámsterdam), entre otros.
La carta se redactó en la última reunión del grupo Bizot (Grupo Internacional de Organizadores de Grandes Exposiciones), formado por los 50 mejores museos del mundo del arte, hace pocos días en Washington, según las fuentes consultadas.
“Los museos no son ni bastiones ni cajas fuertes. Aunque crean un entorno seguro para el arte y para el público, su razón de ser se encuentra en su apertura y en su accesibilidad. En este momento difícil y en esta dura prueba para el Louvre, expresamos nuestro más sincero apoyo a nuestros colegas, así como a su presidenta-directora, Laurence des Cars, cuyo liderazgo y dedicación a la misión del museo —especialmente como espacio que une en nuestras sociedades tan fracturadas— son profundamente respetados y admirados", continúan.
El periódico Le Parisien desveló la mañana del domingo que dos sospechosos fueron detenidos la noche del sábado y puestos bajo custodia policial en el marco de la investigación abierta por “robo en banda organizada” y “asociación de malhechores con el fin de cometer un crimen”. La policía ha movilizado a 100 investigadores para intentar resolver el caso lo más rápido posible. Y podría estar cerca de concluir el proceso. Otra cosa, lamentan, es que puedan recuperarse las joyas valoradas por la Fiscalía francesa en 88 millones de euros, aunque su verdadero valor es incalculable.
“Los museos son lugares de transmisión y de asombro: ofrecen a sus visitantes momentos de placer y contemplación. Nos permiten aprender del pasado, iluminar el presente y dialogar íntimamente con las obras maestras que conservan. Nos permiten mirar el mundo de otra manera. Con este robo, no solo ha sido atacado el Louvre, sino los museos mismos en su misión más fundamental: compartir con el mayor número posible de personas el patrimonio común de nuestra humanidad. Esta misión la continuaremos llevando a cabo juntos, con pasión y determinación, al lado del Museo del Louvre”, concluye la carta de los 57 responsables.
Los firmantes
- Marion Ackermann, presidenta de la Stiftung Preußischer Kulturbesitz (Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano, Berlín)
- Stéphane Aquin, director general del Museo de Bellas Artes de Montreal
- Maria Balshaw, directora de la Tate (Londres)
- Sophie Barthélémy, directora del Museo de Bellas Artes de Burdeos
- Claire Bernardi, directora del Museo Nacional de la Orangerie (París)
- Francesca Cappelletti, directora general de la Galería Borghese (Roma)
- Christophe Cherix, director del Museo de Arte Moderno (MoMA, Nueva York)
- Pierre-Olivier Costa, presidente del MuCEM (Museo de las Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo, Marsella)
- Nicholas Cullinan, director del Museo Británico (Londres)
- Cécile Debray, presidenta del Museo Nacional Picasso-Paris
- Ann Demeester, directora del Kunsthaus Zürich (Zúrich)
- Taco Dibbits, director general del Rijksmuseum (Ámsterdam)
- Tony Ellwood, director de la Galería Nacional de Victoria (Melbourne, Australia)
- Miguel Falomir, director del Museo Nacional del Prado (Madrid)
- Kaywin Feldman, directora de la Galería Nacional de Arte (Washington)
- Gabriele Finaldi, director de la National Gallery (Londres)
- Jonathan Fine, director general de la Asociación de Museos KHM (Viena)
- Didier Fusillier, presidente del Grand Palais (París)
- Bénédicte Gady, directora del Museo de Artes Decorativas y del Museo Nissim de Camondo (París)
- Émilie Girard, presidenta del Consejo Internacional de Museos (ICOM) en Francia
- Émilie Gordenker, directora general del Museo Van Gogh (Ámsterdam)
- Michael Govan, director del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA)
- Fabrice Hergott, director del Museo de Arte Moderno de París
- Maja Hoffmann, presidenta de la Fundación LUMA y de la Fundación Vincent Van Gogh (Arlés, Bocas del Ródano)
- Max Hollein, director y director ejecutivo del Museo Metropolitano de Arte (Nueva York)
- Tristram Hunt, director del Museo Victoria and Albert (Londres)
- Stephan Jost, director y director ejecutivo de la Galería de Arte de Ontario (Toronto)
- Emmanuel Kasarhérou, presidente del Museo del Quai Branly-Jacques Chirac (París)
- Mami Kataoka, directora del Museo de Arte Mori (Tokio)
- Alicja Knast, directora general de la Galería Nacional (Praga)
- Marie-Christine Labourdette, presidenta del Castillo de Fontainebleau
- Marie Lavandier, presidenta del Centro de Monumentos Nacionales (Francia)
- Laurent Le Bon, presidente del Centro Pompidou (París)
- Annick Lemoine, directora del Petit Palais, Museo de Bellas Artes de la Ciudad de París
- Christophe Leribault, presidente del Castillo de Versalles
- Sharon Lerner, directora del Museo de Arte de Lima (Perú)
- Sophie-Justine Lieber, directora general de Artes Decorativas (Francia)
- Yannick Lintz, presidenta del Museo Nacional de Artes Asiáticas-Guimet (París)
- Sabyasachi Mukherjee, director general del Museo Chhatrapati Shivaji Maharaj Vastu Sangrahalaya (Bombay, India)
- Suzanne Pagé, directora artística de la Fundación Louis Vuitton (París)
- Gilles Pécout, presidente de la Biblioteca Nacional de Francia (París)
- Adriano Pedrosa, director artístico del Museo de Arte de São Paulo (Brasil)
- Timothy Potts, director del Museo J. Paul Getty (Los Ángeles)
- Manuel Rabaté, director del Louvre Abu Dhabi
- Suhanya Raffel, directora del museo M+ (Hong Kong)
- Sylvie Ramond, directora general del conjunto de museos de arte MBA | MAC Lyon y directora del Museo de Bellas Artes de Lyon
- James Rondeau, director del Instituto de Arte de Chicago
- Antonio Saborit, director del Museo Nacional de Antropología (Ciudad de México)
- Pepe Serra, director del Museo Nacional de Arte de Cataluña (Barcelona)
- Amélie Simier, directora del Museo Rodin (París)
- Juliette Singer, directora del Palacio de Bellas Artes de Lille
- Sasha Suda, directora del Museo de Arte de Filadelfia
- Eugene Tan, director y presidente de la Galería Nacional de Singapur y del Museo de Arte de Singapur
- Annabelle Ténèze, directora del Louvre-Lens
- Gary Tinterow, director del Museo de Bellas Artes de Houston
- Poul Erik Tøjner, director del Museo de Arte Moderno Louisiana (Humlebæk, Dinamarca)
- Mariët Westermann, directora y directora ejecutiva del Museo y la Fundación Solomon R. Guggenheim (Nueva York)