Muere María Teresa Heras, voz de Mary Poppins y madre del músico Macaco
El cantante comunicó el fallecimiento de su progenitora en su cuenta de Instagram, que padecía alzhéimer
María Teresa Heras, la voz de doblaje de Julie Andrews, pianista y cantante falleció este miércoles 3 de septiembre, según informó su hijo Daniel Carbonell Heras, el músico Macaco en su cuenta de Instagram. “Ya se fue mi mami, mi cucurrina, mi reina mora de ojos oscuros y mirada de luz, tan bella por dentro y por fuera, la mejor Mamma de mi mundo (junto a mi Tía, ya estáis juntas de nuevo)”, escribió el cantante. Heras padecía alzhéimer, no ha trascendido la edad a la que ha fallecido.
Natural de Garrapinillos (Zaragoza), Heras había crecido en una familia humilde, campesina, aunque con intereses culturales: el abuelo había hecho sus pinitos en la poesía, sobre todo de carácter social. Heras escogió el camino de la música, primero destinada al bel canto, luego dedicada a la música popular. “Mi madre tuvo que luchar mucho para desarrollar su carrera de piano y de canto, estaba adelantada a su tiempo: que una mujer fuera cantante no era bien visto por el machismo recalcitrante de la época”, explicaba Macaco en una entrevista en EL PAÍS. “Es una mujer hecha a sí misma”, añadía.
Además de sus célebres doblajes en Sonrisas y lágrimas, Mary Poppins y My Fair Lady, como Audrey Hepburn, también intentó una carrera en solitario bajo un nombre artístico que alteraba el orden de los factores de su nombre real: de María Teresa pasaba a ser Teresa María. Grabó algunos discos en los años sesenta, la época del yeyé, donde se encontraban canciones como Una marioneta, Como seas o Dime la verdad. Aparecía con frecuencia en televisión y estuvo a punto de representar a España en Eurovisión en Copenhague.
“Su carrera generó interés y, después de las películas, le llegaron ofertas para ir a Estados Unidos y poner en marcha una estrategia para lanzarla a nivel mundial”, contaba su hijo. Pero justo llegaron los embarazos y, como tantas madres, sacrificó su incipiente carrera para cuidar a sus dos hijos (y al primo de estos, que siempre fue como un hermano más). En alguna entrevista Heras se ha sorprendido de que sus doblajes hayan tenido más repercusión con el paso del tiempo que en su momento: acabó recibiendo homenajes en los aniversarios de sus películas.
“Buenaaaaaa de muyyy buena, cuidadora y guerrera, con un arte que no te lo acababas, luchadora y cariñosa, mágica. Siempre sabía lo que me pasaba, y yo lo que le pasaba a ella, nuestra transmisión de pensamiento, (así llamábamos a nuestra conexión) sigue hasta el infinito y más allá (te esperaste a que estuviéramos todxS para irte ). Vuela alto mamiii ))))))))))))) Mía Mamma ))))”, concluye Macaco su despedida en Instagram.
Macaco lanzó en octubre de 2024 una emocionante canción sobre su madre y la enfermedad, La memoria del corazón, en colaboración con la Fundación Alzhéimer España. Gracias a la tecnología, madre e hijo cantaron juntos: dentro de la canción de Macaco aparecen fragmentos de Heras, con ese sonido retro, cantando My Fair Lady. “Con esta canción quiero animar a las familias de pacientes con Alzhéimer a rebuscar en los cajones que hay por ahí unidos a emociones muy profundas, y a encontrar puntos de conexión, que pueden ser la música, o cualquier otra afición”, contaba Macaco. Uno de los versos más emotivos ilustra a la perfección esta idea: “Guarda los sentimientos mamá / que yo guardaré los recuerdos / solo tu memoria está dormida, mamá, / tu corazón sigue bien despierto”.