Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil: la fiesta de la literatura desde casa

Editoriales y autores invitan a los lectores más jóvenes a engancharse a una nueva historia, participar en un concurso de relatos o escuchar a un cuentacuentos

Títulos y colecciones que revolucionaron la literatura infantil en los setenta y ochenta en España.

Clases a distancia, bailes en los balcones, y más horas de las que acostumbraban a pasar delante de las pantallas, los niños están sobrellevando como pueden el confinamiento en España, que ya va camino de su tercera semana. En la nueva rutina también hay libros y cuentos, porque ellos son el único grupo de población en España cuyo nivel de lectura está al nivel de la media europea, según datos del Barómetro de Hábitos de Lectura elaborado por los editores y el ministerio de Educación. Además, el...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Clases a distancia, bailes en los balcones, y más horas de las que acostumbraban a pasar delante de las pantallas, los niños están sobrellevando como pueden el confinamiento en España, que ya va camino de su tercera semana. En la nueva rutina también hay libros y cuentos, porque ellos son el único grupo de población en España cuyo nivel de lectura está al nivel de la media europea, según datos del Barómetro de Hábitos de Lectura elaborado por los editores y el ministerio de Educación. Además, el 83% de los padres asegura que leen en familia.

Hoy con todos sin salir de casa, se celebra el Día Internacional del Libro y esta es una buena oportunidad para engancharse a una nueva historia, participar en un concurso de relatos o escuchar a un cuentacuentos. “No es la primera vez que el mundo de la Literatura Infantil y Juvenil está presente en un período de crisis. Pero como en otras ocasiones, ante lo inevitable de los números, no debemos olvidar que detrás hay personas”, asegura Gabriel Brandariz, gerente editorial de Literatura Infantil y Juvenil de SM. Estas son algunas de las principales actividades preparadas para hoy por las editoriales.

Cuentacuentos y autores en directo. A las 12 del mediodía @hematocritico en Instagram leerá Rapunzel con piojos y El lobo con botas en una de las actividades programadas por el grupo Anaya para hoy. Elvira Sastre, Alex Rovira y Francesc Miralles son los tres rostros más reconocibles de la apuesta del grupo Planeta por las actividades en directo programadas en le Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. La poeta Sastre contará en su perfil de Instagram a las 20.30 la vida de su perro Tango, recogida en A los perros buenos no les pasan cosas malas; y los otros dos autores leerán su historia preferida del volumen que han publicado juntos, Cuentos para niños y niñas felices. La actividad es las 18.00 y se puede seguir aquí, así como todas las otras planeadas por Planeta para hoy. Por su parte, la autora Begoña Oro abre el menú de SM por la tarde en un charla por Instagram a las 18.30 en el que desgranará cómo ha creado algunas de las aventuras más divertidas de Rasi. Además, María Menéndez Ponte hablará de Pupi y de la saga Primos S.A., y Roberto Santiago, que contará algún secreto de Los Futbolísimos. En literatura juvenil, algunos de los autores de la editorial estarán a partir las 20.30 en su canal de Instagram para responder a las preguntas de los lectores.

Por su parte, el Ministerio de Cultura ha elegido este día para poner en marcha un ciclo de cuentacuentos todos los días durante toda la Semana Santa en su canal de televisión de Instagram, donde estarán, entre otros, Begoña Oro, Fran Pintadera, Ana Griott, Jesús López Moya, Pello Añorga y Yolanda Arrieta bajo el lema #uncuentoaldia.

Un canal de Literatura Infantil y Juvenil. La editorial Kaladraka, que hoy cumple 22 años, cada día, desde que empezó el confinamiento, presenta un nuevo 'Cuento Contado’ en la voz de sus autores/as y, a veces, también con la participación de los ilustradores. Los vídeos no solo están en las redes de la editorial, sino también en el canal de televisión digital Kaladraka TV, que nació hace un año y medio como un espacio audiovisual para acercar a jóvenes lectores a librerías, autores o booktrailers y bibliotecas.

Pintar y crear. Los más pequeños en la etiqueta #KeepReadingEnCasa de Planeta se pueden encontrar con láminas para descargar y colorear y a las 12 con el cuentacuentos Txell Alujas que trae las mejores historias del Osito Tito. Anaya también pone a disposición de los pequeños dibujos para colorear y manualidades para montar una cámara oscura o hacer un dinosaurio

Concursos. Para aquellos que decidan escribir y ser parte activa de una historia hay distintas posibilidades. El concurso de cuentos Minihéroes contra el malvado Señor C-Virus propone a las familias crear un cuento conjunto en el que los niños se conviertan en los superhéroes del momento en la lucha contra el villano C-Virus y cuenten cómo luchan contra él. Los cuentos deberán colgarse en el apartado habilitado en esta web antes del 9 de abril.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Archivado En