
Horrores globales
La ecuatoriana María Fernanda Ampuero desata en sus cuentos la brutalidad que oculta la supuesta armonía del mundo
La ecuatoriana María Fernanda Ampuero desata en sus cuentos la brutalidad que oculta la supuesta armonía del mundo
Los hermanos Goncourt, Manuel Alberca y Emilio La Parra, entre los autores reseñados
Vengativo y cínico pero no tonto. Así retrata Emilio La Parra, último premio Comillas de biografía, a uno de los personajes más impopulares de la España moderna
No hay inquisición en el feminismo. Solo un anhelo de compartir el lugar y la mirada que hasta hace poco eran casi monopolio de los hombres
Se reeditan sus memorias sobre sus años como compositor de Loquillo
Ya (casi) nadie escribe cartas, a menos que sean comunicados comerciales o avisos preceptivos de embargos o desahucios
¿Se miente más ahora o es que esa mentira es más eficaz? ¿Dónde han quedado los hechos? ¿Es todo parte de una gran conspiración? Ofrecemos ocho obras para comprender el mundo en que vivimos
El barítono francés Le Roux narra su relación con la ópera de Debussy
Jorge Volpi construye un viaje por el lado más oscuro de México en 'Una novela criminal', en la que documenta la farsa que rodeó el encarcelamiento de la francesa Florence Cassez
Este domingo se conmemora el centenario de la muerte de uno de los padres de la música moderna, que contribuyó como ninguno a desencadenarla de sus viejos grilletes
Una retrospectiva revisa la obra de este polifacético artista quien redefinió la imagen de la capital francesa con su fotografía, a pesar de su ambivalencia frente al medio
La última novela de Daryl Gregory es una novela sobre el duelo, pero también sobre aquello que hace especial a una familia
La última novela de la autora francesa es magistral. Un breve ensayo permite intuir alguno de sus secretos
Fragan Gehlker, acróbata de cuerda floja, explora el mito de Sísifo en un espectáculo que ensancha las fronteras del circo
Tecla Sala revisa los pasos creativos de Pepe Espaliú trazando líneas temporales discontinuas y cruces con otros artistas
La gallega Xiomara Correa debuta con un cómic irreverente sobre las relaciones de pareja
Atraído por la cultura española, Debussy elabora un arte de la evocación que rechaza los tópicos
Hay varias contradicciones con las que tiene que lidiar la creación actual, desde su definición a su defunción
Este domingo se conmemora el centenario de la muerte de uno de los padres de la música moderna, que contribuyó como ninguno a desencadenarla de sus viejos grilletes
Varios ensayos recientes bucean en la relación de los humanos con lo cronológico
Agustín Fernández Mallo nos emplaza a revisar la existencia en 'Trilogía de la guerra', una obra cuyos narradores especulan sobre el presente diseminado
Manuel Alberca reproduce las lógicas binarias de aquellos que consideran la autobiografía un género menor por poco “imaginativo”
'Poder y sacrificio' propone una interesante reflexión sobre la influencia de las retóricas de la transformación personal en los nuevos discursos gerenciales
Toda invención es un fogonazo y un ir avanzando en una dirección aproximada y un dejarse llevar. Da igual lo que estés inventando: un dibujo, un poema o una frase en prosa
'Mammón', de Albet y Borràs, es un enloquecido viaje a Las Vegas en el que brilla Irene Escolar
Pensar el conflicto significa hablar de rebeldía y resistencia, pero también de revuelta y revolución
“Solo hay dos naciones en Iberia: España y Portugal”, dijo el escritor. “La región que no forma parte de una, forma parte de la otra. El resto es filología”
El director del Teatro Real, que celebra esta temporada su bicentenario, aborrece "las tradiciones caducadas"
'Both Sides of the Sky' reúne tomas desconocidas y canciones inéditas del icónico guitarrista