Nacido en entreguerras y origen de algunas de las construcciones más innovadoras y arriesgadas de la arquitectura, el movimiento moderno es objeto de destrucción y ultrajes como ningún otro estilo porque algunos lo consideran “feo”
Un nuevo documental revisa a una de las figuras más importantes y radicales de la vanguardia artística del siglo XX a través de su labor pedagógica
Walter Gropius, fundador de la Bauhaus, la definió como una mujer capaz de pasar de las palabras a la acción. Una exposición en San Sebastián recupera su obra
Ise Gropius retrató en sus diarios la vida de las esposas de los profesores y alumnos de la Bauhaus, la escuela de arquitectura más famosa del mundo
Un monográfico ofrece una nueva perspectiva de la figura y obra del versátil artista más allá de su consideración como visionario y teórico de la Nueva Visión
Phoebe Anna Traquair, Ray Eames, Gertrud Arndt, Aino Aalto, Lilly Reich... son solo algunas autoras de grandes hitos creativos en la arquitectura y el diseño que siguen sin recibir su reconocimiento académico
El centenario de la apertura de la escuela de arquitectura, diseño y artes aplicadas más influyente del siglo XX ha traído consigo una relectura crítica de su historia
Esta semana ha fallecido a los 102 años el arquitecto estadounidense de origen chino, famoso por su obra en París: un hito arquitectónico con connotaciones contradictorias. Quería expresar la espiritualidad del arte, pero también será recordado como símbolo del capitalismo
La obra de Anni Albers, de 1968, es clave en la transición de la artista alemana desde el diseño textil al grabado
Viñeta de Sciammarella del 11 de abril de 2019
Alemania se vuelca en las celebraciones del aniversario de la institución, reparando el error histórico de hace un siglo, cuando los nazis forzaron su cierre y provocaron el exilio de sus líderes
La imagen gráfica que conservamos de la Bauhaus fundamentalmente se la debemos a Lucia Moholy, sin embargo permaneció mucho tiempo en el anonimato
Un libro revela la historia del londinense edificio Isokon , nido de agentes desde los años treinta
Nicholas Fox Weber, comisario de la primera retrospectiva en España de Josef Albers, habla del legado del artista
Tras las huellas de Josep Lluís Sert y Rafael Moneo, Iñaki Ábalos estrena la dirección de la escuela de arquitectura de Harvard, una posición desde la que influirá en los edificios del futuro
CaixaFórum muestra la evolución de la escuela fundada por Gropius
La Bauhaus fue la institución artística alemana más influyente desde 1919 hasta 1933. Por ella pasaron los mejores arquitectos y pintores de la época. Una exposición en Barcelona muestra el modo de vida y las fiestas que organizaban los profesores (Mies van der Rohe, Gropius, Kandinsky, Paul Klee
) y sus alumnos.
Viaje por las viviendas más originales que los artistas del siglo XX se construyeron para sí mismos