El hambre escondida
En Etiopía desapareció la imagen de las grandes hambrunas que dejaban miles de muertos al día, pero la escasez y la ausencia de buenos hábitos alimenticios perpetúan el hambre. Por LOLA HIERRO
En Etiopía desapareció la imagen de las grandes hambrunas que dejaban miles de muertos al día, pero la escasez y la ausencia de buenos hábitos alimenticios perpetúan el hambre. Por LOLA HIERRO
El libro 'El Hambre' desentraña por qué 805 millones de personas no tienen qué comer
Se ha avanzado en el tratamiento, pero el camino por recorrer sigue siendo largo
La alimentación terapéutica es uno de los frentes desde los que se combate la desnutrición
Cuando se pone nombre, una mirada, una historia personal a los niños y niñas que mueren de hambre no se puede permanecer indiferente
La Alianza Global para Vacunación (Gavi) reúne en Berlín a sus donantes para recaudar fondos. Con 6.600 millones de euros se salvarían de 5 a 6 millones de vidas, según el organismo
Toda estrategia de desarrollo sostenible debe integrar el tema de la reducción del riesgo. Filipinas puede servir de ejemplo
La revista Aguiluchos edita un cómic sobre Nelson Mandela, un medio, según sus autores, perfecto para transmitir las enseñanzas del histórico líder sudafricano
Aunque nos pueda parecer irreal, en el siglo XXI, cientos de miles de personas viven con las secuelas de la lepra. Aparte de las deformidades, provoca un daño sordo y continuado
En 15 años, la vida de los más pobres del planeta mejorará como nunca. Así lo expresan Bill y Melinda Gates en su tradicional carta anual
En la última semana se han registrado menos de 150 nuevos casos, según el último recuento de la OMS
Economía, pobreza, política energética, liderazgo y Latinoamérica, entre los foros de debate
El acaparamiento de tierras por parte de firmas transnacionales, para la agricultura o la minería, afecta a los pequeños propietarios malgaches
Puede parecer increíble, pero el OmniProcessor, un proyecto financiado por Bill Gates, es capaz de convertir desechos orgánicos en agua para beber
En las montañas de Sidama, en Etiopía, se lucha por reducir la mortalidad materna y asegurar el bienestar de los recién nacidos
En Etiopía, más de 13.000 mujeres mueren al año durante el embarazo o el parto. Tercera entrega de la serie 'Testigos del olvido'
La OMS lanza un plan contra los fallecimientos prematuros por patologías no transmisibles. La organización quiere reducir en un 25% el número de víctimas por tabaquismo o diabetes hasta 2025
Médicos Sin Fronteras denuncia los precios “astronómicos” de las vacunas. La ONG acusa a las farmacéuticas de ocultar el verdadero valor de sus productos
Información de primera mano, desde las zonas más pobres de las ciudades. Cada dos semanas, periodistas de la periferia de Nairobi nos contarán los vídeos en el Africa Slum Journal
Las mujeres Tegemeo, de Tanzania, cuentan en Zaragoza cómo consiguieron acceso al agua potable y saneamiento para 10.000 personas
Un estudio de la OCDE constata que la brecha de género se agranda en países con grandes diferencias de salarios y poca oferta de guarderías
La madre de una joven de 20 años rociada con queroseno relata su asesinato. La familia había denunciado que era acosada cuando iba a la escuela
España lidera la desigualdad europea: el 1% de la población concentra más riqueza que el 70% más pobre
América Latina busca ponerle freno a los riesgos que pueden impedir que los alimentos lleguen a la mesa
Por qué 2015 será clave en la lucha contra el VIH, según Bonaventura Clotet, director de uno de los laboratorios que más cerca está de esta meta
El descenso del suministro por la peor escasez de lluvias en 80 años incluye a la capital, de 12 millones de habitantes
La temperatura de la superficie del planeta fue 0,69 grados superior a la media del siglo XX
El océano pasó de ascender 1,2 milímetros por año entre 1901 y 1990 a 3 milímetros anuales desde entonces hasta 2010
Cinco comunidades andinas usan conocimientos ancestrales y científicos para proteger más de 1.300 variedades de papa de las plagas y el cambio climático
La mayor demanda del metal como refugio de los millonarios dispara la deforestación
La enfermedad del gusano de Guinea está casi erradicada, según anuncia el ex presidente de EE UU Jimmy Carter. Una nueva exposición en el Museo de Historia Natural de Nueva York repasa los avances científicos y sociales que permiten librar al mundo de dolencias antiguas
Una computadora de muy bajo coste con elementos reciclado se abre paso en Togo, Camerún, Benín y otros países de África occidental
El gobierno argentino completa el reparto de 4,7 millones de ordenadores en escuelas públicas, pero arrecian las críticas
Los médicos pedirán un compromiso escrito y registrarán los casos de riesgo. Unas 17.000 niñas están en peligro en España
Una intervención de apenas una hora repara el daño causado por la mutilación genital femenina
En el sur de Jordania estas tribus luchan por mantener su estilo de vida tradicional de pastoreo y agricultura. Y ellas son clave para la economía familiar
Los habituales matrimonios de menores en Turquía, una sociedad que condena el divorcio, condiciona la vida de las mujeres
Una joven colgó un video de su paseo por El Cairo y mostró el hostigamiento al que someten a las mujeres. Ahora llega el filme
Defender los derechos de las mujeres es, en realidad, luchar por una sociedad más justa para todas las personas
Los derechos son menores para ellas en todo el mundo. Elegimos Etiopía para observar su situación. ¿Conclusión? Urge erradicar los matrimonios forzosos o la ablación y garantizar su educación
La historia de por qué en un templo islámico de Sudáfrica se alaba a Dios sin que importe el sexo ni la fe de quienes acuden a rezar
Un estudio en 65 países revela que en Fiyi y Colombia están más contentos; griegos e iraquíes son los más tristes; los europeos, entre los menos satisfechos
Los Urak Lawoi, tribu centenaria del sudeste asiático, pierden sus tierras por la proliferación de complejos hoteleros en su isla
El mayor suburbio de Kenia se afianza como destino turístico. Hay quienes lo defienden porque favorece el desarrollo; los detractores lo ven denigrante
La falta de agua hace que en el nordeste de Brasil y otros lugares, tengan que escoger entre cocinar o lavar los platos
La travesía de un argelino que escapó de su país donde le acosaban por ser gay, cruzó dos veces el Meditérraneo y acabó dos veces en el CIE de Valencia
Bebés prematuros que luchan por sobrevivir y madres que dejan pronto de amamantar a sus hijos. Estas son algunas caras de la desnutrición, una realidad habitual para muchos pakistaníes
Aunque la legislación india los reconoce desde abril como ‘tercer género’, los transexuales todavía viven segregados y condenados a una grave discriminación
Cuando se pone nombre a los niños que mueren de hambre ya no se puede permanecer indiferente. Lo relata el pediatra Iñaki Alegría en Etiopía
La 'startup' Shift Labs crea un simulador gratuito de un centro de tratamiento de la enfermedad para entrenar a los profesionales sanitarios
Millones de familias sueñan con tener una casa. Para que su deseo se haga realidad hay que creer en la economía solidaria y orientar la política a través de una sociedad civil organizada
El reciclaje es un elemento capital de este movimiento en África. El nigeriano Emeka Okafor es uno de los gurús de los inventores del continente
No son sólo guerras, catástrofes o emergencias... Son las vidas de hombres, mujeres y niños las que hemos conocido en 2014 gracias a los autores de la sección En Primera Línea. Ahora les preguntamos por sus sueños para el nuevo año. Son estos
Jóvenes sirios entre 14 y 25 años aprenden ejercicios acrobáticos en el campamento de refugiados de Zaatari. Un intento por recuperar su autoestima
Un diario personal desde Ruanda sobre la odisea de los mil primeros días de vida y la experiencia de la paternidad
Desde la concepción hasta que cumple dos años, una persona sufre las mayores transformaciones de su vida
Un hospital de Rajastán reduce la tasa de mortalidad, pero la seguridad es menor a los países occidentales
La Paz de Madrid es el hospital de referencia para partos de riesgo. Los avances evitan que sean mortales
Superar esa fase es un reto para millones de niños. Viajamos por el mundo para abordar historias y aspectos clave en este camino
Repasamos aquí esas dolencias que afectan a los más pobres del mundo y que, solo cuando amenazan a Occidente, reciben la atención debida.
Crónicas en imágenes, instrumento de denuncia o testimonio del cambio... Estas son las fotogalerías más populares de los primeros 12 meses de Planeta Futuro
En este tiempo hemos abordado temas de pobreza, justicia social, infancia, salud, mujeres, medio ambiente... Y de todo lo publicado, estas han sido las historias preferidas por los lectores
Los problemas de comunicación por falta de vocabulario común en una familia china con hijos nacidos en españa son frecuentes
El cultivo de caña es la forma de vida para muchos salvadoreños que, sin embargo, saben que no es la que más les conviene
Se ha mantenido (y ocultado) un más que elevado gasto en defensa, mientras se recortaba el bienestar de los ciudadanos
"El negro es invisible fuera de África. Lo único que pretendo con mi novela es hacer visibles a los que andamos por España y Europa"
La ambición en los próximos 15 años es erradicar la pobreza extrema para 2030. Los ODS deberán trascender la idea de un planeta dividido entre quienes dan ayuda y quienes la reciben
El mundo debe incluir entre sus objetivos prioritarios el de mejorar las medidas para afrontar desastres naturales, y reducir así el número de víctimas y pérdidas económicas que producen
Los gobiernos, junto a actores sociales y políticos, deben recuperar la dirección de la defensa firme de los derechos humanos
España toca fondo en su aportación a la cooperación al desarrollo. Es la denuncia del informe 'La realidad de la ayuda' que en su vigésima edición se ha convertido en plataforma digital
Hace 20 años, la sociedad española reclamaba que se destinara el 0,7% del PIB para la ayuda al desarrollo. Justo en el año que Intermón publicó su primer informe sobre política de cooperación
Las acampadas por el 0,7% nos recuerdan un mensaje de lucha conjunta
Es imprescindible aprender de los errores del pasado, por falta de planificación así como de presupuesto, para consolidar la política pública de desarrollo del futuro
El sur nos ha enseñado cómo no se sale de la crisis de la deuda. Cómo la austeridad o los planes de ajuste estructurales, como se conocían entonces, sólo provocan más desigualdad
Las organizaciones vinculadas a la cooperación deben revisar sus modos de comunicar y promover un nuevo discurso basado en las ideas de justicia e igualdad frente a la vieja idea de caridad
Solo el desarrollo y la seguridad de nuestros vecinos pueden garantizar en última instancia nuestro bienestar y seguridad
Más de 30 artistas se han puesto al servicio de una causa de la mano de la Fundación Gates: la vacunación. Y han creado obras en el proyecto 'El arte de salvar una vida'. ¿Objetivo?: concienciar sobre la necesidad de erradicar las enfermedades infecciosas y de recaudar fondos para lograrlo
El proyecto fotográfico de Antonio Pérez Rio documenta el proceso de cambio que sufre el Estado etíope de Gambela por la presión sobre sus tierras
Un recorrido fotográfico por el país más pobre de América, un lustro después del terremoto que causó 300.000 muertos y dejó 1,5 millones de desplazados
Haití y República Dominicana dividen una misma isla separada por 360 kilómetros de frontera y muchas décadas de odio
Como haitiano, he sido testigo de cómo se fustiga el carácter asistencialista del esquema de cooperación que, en muchos casos, posiciona al ciudadano como mero objeto de un programa, más que un actor de cambio y un protagonista en la solución
Desde hace una década, los familiares de migrantes desaparecidos camino a Estados Unidos organizan una caravana por México en busca de información para encontrarles
Una marcha de mujeres recorrió 2.000 kilómetros por Italia por los derechos de los inmigrantes, emulando la caravana de madres centroamericanas
En algunos países europeos ha calado una idea irresponsable sobre la ‘inmigración de los pobres’, basada en supuestos abusos de estos sobre sus generosos sistemas sociales
El CDC, organismo gubernamental estadounidense encargado de velar por la salud pública, patrocina un videojuego para informar sobre la enfermedad
Casi una cuarta parte de los comentarios sobre VIH compartidos en Twitter son despectivos con la enfermedad o hacen bromas
La descentralización de la asistencia es fundamental para reducir la distancia que recorren los pacientes desde las zonas rurales
El bacilo infecta a medio millón de menores cada año y mata a más de 85.000, pero durante décadas no se ha atendido a la enfermedad porque los más pequeños no la contagian
Unos 39.000 enfermos tienen acceso al tratamiento contra la cepa más agresiva
MSF denuncia que la asistencia inadecuada está acarreando una “crisis de salud pública mundial”
Consulta por continentes las informaciones y los artículos de opinión sobre desarrollo y sostenibilidad
EL PAÍS lanza una sección sobre desarrollo global en colaboración con la Fundación Bill & Melinda Gates
Un exsoldador inventa una máquina para fabricarlas a bajo coste en India. Estigmatizadas cuando tienen la regla, solo un 12% de las mujeres allí las usan
Miles de familias malviven con el negocio ilegal de carbón en Jharkhand. Empresas y autoridades lo ignoran mientras India basa su crecimiento en esta fuente de energía
Informaciones actualizadas desde grandes organizaciones internacionales
Tweet Widget Facebook Like Email The Vietnamese authorities should immediately stop using violence against human rights campaigners. (New York) – The Vietnamese authorities should immediately stop u...
Tweet Widget Facebook Like Email The commander of Cambodia’s paramilitary gendarmerie admitted using force against the opposition for political reasons, publicly invoking tactics used by Adolf Hitle...
Humanitarian situation has deteriorated dramatically since UNHCR Special Envoy's last Iraq visit in September 2012
Few would doubt that climate change exists and that it is man-made. Why then is Big Oil allowed to steal the show at one of the Arctic's most important events?This week scientists, NGOs and ministers ...
Tweet Widget Facebook Like Email The government of the Democratic Republic of Congo has used unlawful and excessive force to crack down on protests since January 19, 2015. The demonstrators were prote...
Young people constitute a sizeable portion of the Asian Pacific population and tend to be particularly exposed to bribery and corruption as students, pupils, workers, customers and citizens. But young...
23 Enero 2015 En las últimas semanas, el recrudecimiento de las hostilidades en Ucrania ha llegado a niveles inéditos desde agosto y la situación para los civiles atrapados en las zonas de conflict...
23 Enero 2015 El pasado 20 de enero, un hospital de Médicos Sin Fronteras fue bombardeado en Kordofan del Sur, Sudán. Como consecuencia inmediata de este ataque, la organización se ha visto forzada...
The ocean crisis is deepening: overfishing, pollution, climate change and ocean acidification are causing damage from the icy polar oceans to the warm waters of the tropics. Worrying stories about oce...
As a proud Beijing citizen, I was appalled to learn that neighbourhood markets in the city are selling vegetables which are not only contaminated with chemical pesticides well in excess of Chinese sta...
Grave concerns that violence in the Central African Republic will continue, forcing growing numbers of people to flee their homes
Concerns over government measures worsening plight of displaced, creating conditions for major humanitarian crisis
La economía mundial está creciendo, pero un ataque de ansiedad de año nuevo se ha instalado, imponiendo desafíos a nuestra misión mundial: aumentar la prosperidad del 40 % más pobre de la pob...
Los científicos declararon que el año pasado fue el año más caluroso en la Tierra desde que se realizan registros en 1880, y una serie de informes científicos descubrieron que se intensifican el ...
22 Enero 2015 Viernes por la tarde: el cirujano de guardia de MSF en el hospital de Yambio recibe una llamada de socorro desde la zona de maternidad. Stella, una mujer de 26 años, acababa de ingresar...
How education can help increase opportunities for all young people in the United States.
With Gavi replenishment, we can secure a healthy future for every child, everywhere.
En un par de días, me uniré a los líderes del mundo de los negocios, los Gobiernos, la política, las artes y los círculos académicos en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. El Foro es u...
Recently elected Indonesian President Joko Widodo passed one of the first tests of his integrity credentials on 16 January when he postposed the inauguration of Commissioner General Budi Gunawan, his ...
In their Annual Letter this year, Bill and Melinda Gates are making a big bet for the next 15 years – that the lives of people in poor countries will improve faster in the next 15 years than at any ...
In Benin, a flexible, accelerated course of learning is giving children a second chance at obtaining the formal education that they need to fulfil their dreams. Long-time UNICEF Goodwill Ambassador An...
Millions of children in northern Nigeria are not receiving a formal education. One way UNICEF is addressing the issue is to help traditional Koranic schools like Maiunguwa Shuaibu’s include basic su...
Despite the bailouts and regulation after the 2008 financial crisis, unethical behaviour at banks has cost shareholders close to US$10 billion over the past two years in the form of fines. No wonder t...
BAUCHI, Nigeria, 15 January 2015 – As Jamila Nuhu, 25, replaces the cover of the plastic jug she has filled at a hand pump a few minutes’ walk from her home, she remembers how she used to walk lon...
European Commission - Press release Brussels, 12 January 2015 Today, EU Commissioner for International Cooperation and Development, Neven Mimica, presented a new Eurobarometer survey to mark the begin...
European Commission - Speech - [Check Against Delivery] Speech Speech Riga, 09 January 2015 Jean-Claude Juncker President of the European Commission Prime Ministers, Ministers, Commissioners, Members ...
European Commission - Fact Sheet Brussels, 08 January 2015 On 12 January 2010, Haiti was struck by a devastating earthquake that took 222,750 people's lives, injured many thousands and made 1.5 millio...
En Vila Castelo, una aldea en el estado Pará en Brasil, las mujeres son pescadoras y aprenden a ser microempresarias con apoyo del BID.
La mujer lidera la transformación del municipio colombiano de Apartadó tras años de violencia.
El BID apoya la reestructuración y ampliación del aeropuerto internacional más grande de Costa Rica.
Ofertas que se generan a diario en el sector de desarrollo y ONGs
This feed with UN vacancies is compiled for you at http://unjoblist.org/
Apesar da pequena representatividade, as 51 mulheres eleitas (10% do total das vagas) decidiram atuar em bloco na próxima legislatura
Diez años después de que una ola gigante arrasara las costas del sudeste asiático, el fotógrafo Rein Skullerud, del Programa Mundial de Alimentos, retrata los mismos escenarios, hoy reconstruidos
Achta Fadoul, de 28 años y madre de seis hijos, protagoniza este documental que denuncia la escasez hídrica en Chad