Discurso antinmigración en Suecia

Los lectores escriben sobre el tiroteo en un centro educativo sueco, las medidas contra los migrantes en EEUU, la vida sin prisas y las homologaciones de títulos universitarios extranjeros

Un hombre deposita este jueves flores frente la escuela de Örebro donde se produjo el tiroteo mortal.Kuba Stezycki (REUTERS)

En Suecia, el Gobierno de derechas está apoyado por la extrema derecha. Cargan constantemente contra los inmigrantes a pesar de que un 28% de la población sueca proviene de otros países. Como yo, que en España soy “la sueca”, pero en Suecia cuento como inmigrante. El día de la masacre salió el primer ministro a decir que no había un motivo ideológico detrás de la matanza. Por redes nos llegaban imágenes de un colegio en el que inmigrantes recién llegados aprenden sueco. El día anterior a la masacre, el mismo primer ministro había dicho que la violencia que se está viviendo en Suecia se debe a la inmigración. Hace unas semanas, empezaron a tramitar una ley para que los que tengamos doble nacionalidad la podamos perder por un acto de rebelión, por ejemplo. No especifican lo que es la rebelión, claro… Ahora entra este hombre vestido de militar y se carga a una multitud de gente en un colegio y ¿no es terrorismo? Estos “lobos solitarios”, como les llaman, surgen por el discurso xenófobo que se lleva a cabo todos los días. En ese sentido, no son solitarios para nada; están respaldados. Y claro, hoy ya se sabe que lo que grito el hombre antes de asesinar a los estudiantes y profesores fue “¡Fuera de Europa!”.

Astrid Menasanch Tobieson. Estocolmo

Cazarrecompensas.

¡Qué mezquina es la condición humana! Cuando leo en este diario el artículo que comenta que en varios Estados americanos se pagarán mil dólares por “dar el chivatazo” de dónde hay personas inmigrantes indocumentadas pienso que no hemos aprendido nada de todo lo acaecido en la historia de la humanidad. El principal problema es que siempre hay gente que se presta a tan indignante y lamentable proceder. ¿Dónde quedan la ética y la moral? En estos casos y en otros más es cuando una se avergüenza de la condición humana. ¡Qué tristeza!

Christine Anna Sanz Ahrens. Villaviciosa de Odón (Madrid)

El tiempo de los mayores

Siento una tremenda envidia por nuestros mayores, esa generación que saboreaba realmente la vida y nunca vio el tiempo correr en su contra. Ellos, que nunca tuvieron la necesidad de sobrecargar sus vidas con numerosas actividades para rellenar ningún vacío. Ellos, que cosecharon relaciones verdaderas e imperecederas. Qué maravilloso pensar que hubo un tiempo donde el sobreestímulo y la construcción efímera no tenían cabida, pues sabían que la aclamada felicidad se escondía detrás de esas pequeñas cosas, esas que se descubren con la bendita calma.

María José Agudo Martínez. Valencia

Homologaciones

Soy profesora de Matemáticas y de Física con más de 20 años de experiencia en la ESO, Bachillerato y universidad. Soy de la Comunidad Europea y desde hace un año mi expediente de homologación está “en revisión”. Quiero poder tener la oportunidad de trabajar en mi campo y de aportar mis conocimientos y mi experiencia al campo de la educación.

Rachel Catanese. Torrejón de Ardoz (Madrid)


Más información

Archivado En