Encuestadora

Esta batería de preguntas gira en torno a tres cuestiones: ¿Tiene usted conciencia de clase?, ¿es usted interclasista?, ¿las dos preguntas anteriores son incompatibles?

Varios teleoperadores del Ayuntamiento de Barcelona.Ayuntamiento de Barcelona

Esta encuesta, auspiciada por el Instituto Sismográfico de Arkansas y la Fundación de Investigaciones rosaluxemburguistas, dos instituciones que nunca preguntarían a lo tonto, sino con afán de conocer y conmocionar, gira en torno a tres cuestiones: ¿Tiene usted conciencia de clase?, ¿es usted interclasista?, ¿las dos preguntas anteriores son incompatibles?

Ser interclasista es: a) Lo contrario de ser clasista; b) Inevitable; c) Gilipollas; d) Tan difícil como ser intercultural. Responda sí o no: ¿El interclasismo es un deporte que, como la vela, solo puede practicar gente con ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Esta encuesta, auspiciada por el Instituto Sismográfico de Arkansas y la Fundación de Investigaciones rosaluxemburguistas, dos instituciones que nunca preguntarían a lo tonto, sino con afán de conocer y conmocionar, gira en torno a tres cuestiones: ¿Tiene usted conciencia de clase?, ¿es usted interclasista?, ¿las dos preguntas anteriores son incompatibles?

Ser interclasista es: a) Lo contrario de ser clasista; b) Inevitable; c) Gilipollas; d) Tan difícil como ser intercultural. Responda sí o no: ¿El interclasismo es un deporte que, como la vela, solo puede practicar gente con cash? ¿Viajan al extranjero las españolas con clase que hacen excursiones exóticas al barrio del Langui para comer berberechos? ¿Cree que las kellys valoran las oportunidades que les da su oficio de conocer gente taaan distinta o, más bien, se acuerdan de sus muertos cuando les toca limpiar vomitonas? ¿Se puede ser pobre y de clase alta como se empeñan en contarnos ciertas series de la BBC? ¿Cómo hablamos de las personas que, aunque no lo expresemos así, pertenecen a una clase inferior a la nuestra? Con… a) Lástima; b) Condescendencia; c) Miedo; d) Solidaridad. ¿Qué acepción de “solidaridad” usamos?: a) La de los anuncios, b) Otra. ¿En qué consiste mostrar respeto al personal de servicio?: a) En no llamarlo así; b) En tratarlo de usted; c) En darlo de alta en la Seguridad Social.

Si la clase a la que nos referimos es superior a la nuestra, hablamos de ella: a) Admirativamente; b) Con la pena de que los ricos trabajan mucho, pronto perderán sus intolerables ventajas fiscales y viven en urbanizaciones blindadas con la angustia de ser saqueados por gente perversa, pobre o albanokosovar; c) Con envidia cochina; d) Con la convicción de que yo también puedo llegar a lo más alto; e) Con resentimiento y desconfianza. ¿Cómo hablamos con las clases altas?: a) En lenguaje florido; b) Como si fuésemos compadres; c) Con la boca llena.

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

¿Cómo resolvería usted el problema de abscisas y ordenadas entre izquierda y derecha, arriba y abajo? Según Hebe Uhart, escritora argentina, dijo Juan Domingo: “Nadie se puede realizar en una comunidad no realizada”. ¿Ahora mismo se siente usted peronista? A propósito de Uhart, ¿están relacionadas cultura y clase —no clase de estilazo, sino clase de poder adquisitivo—? ¿Alguna de sus amigas es abogada de una multinacional y sus amigos escriben los discursos del Rey, dirigen un periódico, son catedráticos de Estructura Económica? ¿Se ha bañado usted en la misma piscina que Vargas Llosa? ¿Le gustaría?

¿Ser de clase media implica poder comprar una segunda residencia o no hacer colas del hambre? ¿Tiene algún pariente que trabaje en la caja de un supermercado, se levante a las cinco de la mañana, firme contratos de tres meses, no pueda pagar un alquiler, vote a la derecha y no se considere bajo ningún concepto trabajador pobre? ¿Es usted la hija de un obrero que fue a la universidad o quizá su nivel de vida es peor que el de sus madres? Bien instalado/a en la clase media, ¿se siente más hombre rico u hombre pobre? Marque su posición en una escala del 1 al 10. ¿Sabe usted quién es y dónde está? ¿Podría mejorar su calidad de vida? ¿Le parece desafortunada la expresión “calidad de vida”? ¿Pertenece a un sindicato de clase o prefiere una asociación de consumidores?

Muchas gracias por su colaboración.

Sobre la firma

Más información

Archivado En