
‘1923’ o el apabullante talento de Helen Mirren
Este wéstern es formalmente muy atractivo con una protagonista dueña y señora de la pantalla y del rancho, vestida y peinada sin la menor concesión al ‘glamour’

Este wéstern es formalmente muy atractivo con una protagonista dueña y señora de la pantalla y del rancho, vestida y peinada sin la menor concesión al ‘glamour’

La película de Jonathan Glazer se aleja de la novela satírica de Martin Amis para capturar su esencia sin ninguno de sus elementos. La maldad no es cosa de monstruos

En la segunda temporada de la comedia no decae el espíritu positivo. Es una de esas series que te hacen sentir bien: 30 minutos de terapia que barren cualquier nubarrón mental. ¿Le piden algo más a la televisión en verano? Yo no

El documental ‘Catching Fire’ narra las memorias inéditas de la desdichada modelo y actriz, pareja de Brian Jones y Keith Richards

El jefe de X es el mayor trol en la red antes conocida como Twitter, convertida en el paraíso de extremistas y creyentes en bulos. Un documental explica la decadencia de la plataforma en paralelo con la deriva ideológica de su dueño

La serie británica exige a los espectadores una especial atención para entender buena parte de los diálogos sobre la manipulación de vídeos y su correspondiente jerga. Y pese a ello, resulta muy entretenida, incluso adictiva

Alauda Ruiz de Azúa, directora de ‘Cinco lobitos’ estrenará en el festival de San Sebastián una serie de ficción sobre el consentimiento, los límites, el amor y el dolor dentro de la pareja.

El comediante regresa este lunes a Movistar Plus+ con la tercera temporada de ‘Leo Talks’, una parodia de oradores motivacionales y del ‘coaching’
Cada vez que termino de ver un episodio de una serie ambientada en la cocina de un restaurante, me entran ganas de ponerme un capítulo de ‘Urgencias’ para relajarme

Elegimos nuestras ficciones televisivas favoritas entre abril y junio. Una selección nada científica pero llena de buenos planes

Una selección de algunas de las producciones de ficción más destacadas del mes de Movistar Plus+, Disney+, Netflix y otras plataformas

La tecnología difumina los límites entre acción real y animación en un cine dominado por secuelas y sagas inagotables. La película de Pablo Berger seduce con su ternura, sin palabras y sin fanfarria digital

No tenía ni puta idea de dos películas. Una se titula ‘Testament’ y la otra ‘La tierra prometida’. La primera es muy bonita, triste y alegre, sardónica. La segunda es un wéstern ambientado en la Dinamarca del siglo XIX

El documental reconstruye el rescate de los cuatro chiquillos que sobrevivieron a un accidente de avión y fueron hallados 40 días después. Y logra zambullirte en una jungla deslumbrante, a la vez amenazadora y protectora

‘Lil Nas X: Long Live Montero’, en torno a la primera gran gira del rapero gay que ha revolucionado el panorama pop actual, es otro de los largometrajes de no ficción disponibles en plataformas
El documental ‘Break Nation. La electrónica que bailó Andalucía’ recupera el momento de esplendor de la electrónica en esa comunidad, que dio lugar a fiestas, djs y festivales que se vivían como el Rocío pero en versión ‘rave’
Una serie documental en Movistar Plus+ repasa la vida y el legado de la cómica española

El cantante conmueve en su documental de Movistar Plus+

El personaje de la peculiar abogada que nació en ‘The Good Wife’ y pasó por ‘The Good Fight’ protagoniza ‘Elsbeth’, una serie en la que ayuda con su particular estilo a la Policía de Nueva York

Esta excelente serie británica se basa en uno de los mayores errores judiciales de Gran Bretaña, uno que los responsables tardaron en reconocer

El estreno de ‘Segunda muerte’ se suma a la tendencia de adaptar relatos policiales en pueblos para retratar su idiosincrasia y naturaleza

Dos documentales retratan a los legendarios futbolistas alemanes. El que se retira es tenaz, y anticipa los motivos por los que deja el fútbol en lo más alto. El otro se ríe ahora de su carácter volcánico, que pagó caro

La realidad no desmerece en nada de la ficción, y menos cuando la ficción está basada en la realidad

Más allá de las coyunturas concretas de este suceso, esta serie es un magnífico análisis de cómo funciona la cultura de la violación, desde la intimidad de las víctimas a las instituciones en general. Ni una sale bien parada

Jean-Xavier de Lestrade, uno de los popes del ‘true crime’, ficciona en esta miniserie las claves por las que se necesitaron tres décadas para atrapar a un depredador sexual que había escapado a más de 50 agresiones

Ni la perspectiva anticolonial de la serie ni el origen nigeriano de su protagonista suponen problema alguno; lo grave es que padece el único mal imperdonable en una obra basada en material de la autora: es terriblemente aburrida

Series como ‘El encargado’, ‘Nada’ o ‘Bellas artes’ y películas como ‘El ciudadano ilustre’ o ‘Competencia oficial’ les han convertido en los cineastas argentinos del momento. O los cineastas del momento, a secas. De ideas claras y lengua suelta
La serie de Movistar Plus+ es una prueba más del dominio de las comedias corales de los hermanos Alberto y Laura Caballero

Carmen Machi protagoniza la serie creada por Diego San José sobre la investigación de una inspectora de la Agencia Tributaria a una artista latina

Un documental de la BBC sobre el dictador romano retrata una ambición desmedida por el poder que derribó el sistema republicano. Y proyecta su figura hacia el populismo actual

Tres ficciones episódicas coinciden en recurrir a los espectros como catalizador de tramas y emociones: ‘El otro lado’, la segunda temporada de ‘Feud’ y la cuarta de ‘True Detective’

La serie creada por Gastón Duprat y Mariano Cohn y protagonizada por Óscar Martínez pasa del atractivo y chispeante tráiler que la promociona a la planicie según avanzan sus capítulos

El nuevo ‘thriller’ de Dani de la Torre y Alberto Marini se ambienta en el mundo de ostentación en el que se mueven las mafias de todo el mundo en la Costa del Sol

Disfruto en medio de tanta y bien pagada corrección política con las películas y las series de los impertinentes y vitriólicos creadores argentinos Gastón Duprat y Mariano Cohn

El coste por minuto del nuevo espacio para TVE ronda los 1.200 euros, mientras que la décima temporada del concurso culinario costó 3.400

Se le está demonizando como en su día se demonizaba a los Beatles, porque es joven, hace las cosas de un modo distinto, mueve masas y es inteligente

Todo parece improvisado en ‘La resistencia’, pero para eso hay que prepararse bien. El programa pasa al horario estelar de La 1. Ahora se escrutará cada palabra que diga. Es imposible hacer gracia a todo el mundo

La plataforma prescinde del colaborador del programa, que dijo que el jugador azulgrana podría “terminar en un semáforo” si no le iba bien en el fútbol y pidió disculpas por ello posteriormente

La Abogacía del Estado aporta un informe donde explica que el voto de calidad de la presidenta de la corporación solo opera en caso de empate cuando concurran un número par de consejeros

‘Muros’, serie documental de Movistar Plus+, se adentra en el día a día de las cárceles a través de la vida de 10 reclusos con los que han rodado durante cuatro meses