_
_
_
_

San Pedro Garza García honra a sus víctimas: “Ha sido una tragedia muy dolorosa para todos”

De la angustia al duelo, las familias de los fallecidos reúnen fuerzas para los funerales, a dos días del colapso en el mitin de Movimiento Ciudadano

San Pedro Garza García: accidente escenario Movimiento Ciudadano
Una policía camina frente a las flores y velas colocadas en honor a los fallecidos en el accidente, este viernes en San Pedro (México).Miguel Sierra (EFE)
Elías Camhaji

María Luisa Escalera está sentada en una esquina del salón Esperanza, donde se vela el cuerpo de Alejandro Gámez Sandoval, el padre de sus dos hijos. Las personas se acercan en silencio, la toman de la mano y le desean pronta resignación. Han pasado sólo dos días desde la tragedia en San Pedro Garza García, cuando se colapsó el escenario durante un mitin de Movimiento Ciudadano y su candidato a la presidencia, Jorge Álvarez Máynez, en Nuevo León. A 48 horas del accidente, los nueve fallecidos ya han sido plenamente identificados y la cifra de lesionados se ha elevado a 204, según el último informe oficial. Después de la angustia del miércoles y jueves, el duelo cubre este viernes el área metropolitana de Monterrey, donde las familias celebran los funerales para abrirse paso entre el duelo y honrar a sus víctimas. “Ha sido una tragedia muy dolorosa para todos, seguimos en shock”, afirma Escalera, sin ocultar su consternación.

“Alejandro era bueno, responsable, cariñoso, dedicado siempre a la familia… ¿Qué te puedo decir? Es la persona de la que me enamoré hace 30 años”, cuenta. Alejandro Gámez, de 48 años, se describía a sí mismo como “alegre, serio y muy tranquilo” y le gustaba pasar mucho tiempo con sus hijos. Presumía sus triunfos, celebraba sus cumpleaños y lo subía todo a sus redes sociales para que todo mundo pudiera verlo. Hablaba mucho con ellos. Sus familiares sabían que estaba en el evento. Más que un mitin político, para la mayoría de los asistentes que abarrotaron el campo de béisbol de El Obispo era un concierto de Bronco, uno de los grupos más conocidos del país.

Alejandro Gámez Sandoval, uno de los nueve fallecidos en el accidente del miércoles.
Alejandro Gámez Sandoval, uno de los nueve fallecidos en el accidente del miércoles.Archivo Familiar

La tormenta del pasado miércoles dejó sin luz durante horas a varias colonias del área metropolitana de Monterrey y creó un ventarrón que desbarató la estructura del escenario en cuestión de segundos. El público corrió para resguardarse, pero muchos quedaron atrapados, golpeados y severamente heridos en el lugar. Muchos vecinos de las colonias de El Obispo y Villas del Obispo estuvieron en el acto y quienes no fueron se volcaron para ayudar. Sus habitantes se describen como una comunidad en la que todos se conocen, al menos de vista, y una gran cantidad tuvo familiares heridos o tenían relación con los fallecidos.

“Le estoy marque y marque, y no me contesta, estoy preocupado porque el viento se soltó muy feo por acá”, dijo su hijo, de 24 años. María Luisa y Alejandro estaban separados, pero se llevaban bien y se mantenían constantemente en contacto. La mujer tuvo noticias, minutos más tarde, por teléfono. “Señora, ¿es usted familiar? Es que el señor sufrió un accidente, está muy mal, yo agarré su celular porque vi que estaba tirado y estoy contestando las llamadas”, cuenta. “Cuando mi hijo lo encontró y llegó al hospital con él, ya estaba muy mal, no pudieron salvarlo”.

“Teníamos tantos planes, tantas cosas que nos faltaba vivir”, escribió Alejandra, su hija mayor, en una publicación de redes que se hizo viral. En los momentos de incertidumbre, ella dio un paso al frente y contestó las preguntas de la prensa, repasó la historia una y otra vez, y compartió la información sobre el velorio a amigos y familia. Hoy no puede más y pide espacio para su propio dolor. Su hermano está muy afectado, le tocó verlo todo, cuenta su madre. “Ahorita lo que más me preocupa son mis hijos, no lo hemos superado, sobre todo por la forma como pasó todo”, dice Escalera.

En la sala contigua de la funeraria están los familiares de José de Jesús, que tenía 11 años y era hijastro de Alejandro Gámez. Es la única persona menor de edad en la lista de fallecidos que compartieron las autoridades. “Espero que todos podamos encontrar una forma de enfrentar esto”, cuenta Escalera.

Un arreglo floral de parte del candidato Álvarez Máynez, en una sala de velación en Monterrey, este viernes.
Un arreglo floral de parte del candidato Álvarez Máynez, en una sala de velación en Monterrey, este viernes.Miguel Sierra (EFE)

En Santa Catarina, un municipio aledaño a San Pedro Garza García, se recordó a Laura Zúñiga, de 48 años, que murió en el concierto cuando intentó cubrir a su hermano, con síndrome de down, al momento del derrumbe. Sus seres queridos la recuerdan como una mujer trabajadora, que emprendió varios negocios para sacar adelante a su familia.

Los familiares de Martha Alicia Espinoza, de 64 años, se volcaron a las redes para encontrarla. Las publicaciones se compartieron cientos de veces hasta que su hijo recibió la noticia. Siete de las nueve víctimas mortales eran mujeres. La mayor era Elvira de Anda, de 76 años, de acuerdo con la Fiscalía de Nuevo León. Entre la fallecidas están también Antonia Reyes (44), Olga Rodríguez (60), María Eliza Esquivel (49) y Juana María Espinoza (53).

Familiares esperan noticias afuera de la Clínica 31 del IMSS en Monterrey, este jueves.
Familiares esperan noticias afuera de la Clínica 31 del IMSS en Monterrey, este jueves.Julio César Aguilar

El gobernador Samuel García anunció que su Administración se hará cargo de los gastos funerarios e indemnizará con 400.000 pesos (poco menos de 24.000 dólares) a los familiares de los fallecidos y 100.000 pesos a quienes quedaron incapacitados. Unas 160 personas lesionadas ya fueron dadas de alta y alrededor de 36 permanecen hospitalizadas. Las autoridades estatales y la campaña de Movimiento Ciudadano enviaron coronas de flores a los deudos para expresar sus condolencias, en una tragedia que ha sacudido la recta final de la carrera por la presidencia, pero que ya se vive, de forma predominante, a puerta cerrada y en silencio. En la zona del accidente permanece una ofrenda de flores que dejaron los políticos que estuvieron en el evento.

Máynez ha regresado este viernes a Ciudad de México, donde ha retomado sus actividades con un encuentro con estudiantes de la Escuela de Periodismo Carlos Septién. El candidato tiene en agenda para este fin de semana actos en Colima, Jalisco y Campeche, pero dijo que analizará su participación “día por día” y “hora por hora”. Las campañas concluyen el próximo miércoles y las votaciones serán el domingo 2 de junio.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Sobre la firma

Elías Camhaji
Es reportero en México de EL PAÍS. Se especializa en reportajes en profundidad sobre temas sociales, política internacional y periodismo de investigación. Es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y es máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_