_
_
_
_

Cronología de un derrumbe: de las porras de “¡Máynez, presidente!” al pánico en Nuevo León

La caída del escenario en el que el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano y otros aspirantes del partido celebraban un mitin en San Pedro Garza García ha dejado al menos 9 fallecidos y más de 120 heridos

accidente en mitin de MC en San Pedro
El escenario colapsado, visto este jueves en San Pedro Garza García (Estado de Nuevo León).Daniel Becerril (Reuters)
Beatriz Guillén

Son las 20.03 de un miércoles en la recta final de campaña en San Pedro Garza García, en el extrarradio de Monterrey (Nuevo León). En el escenario que Movimiento Ciudadano ha instalado en el campo de béisbol del Obispo está el candidato presidencial del partido, Jorge Álvarez Máynez, en el centro; a su izquierda, la aspirante a la alcaldía de San Pedro, Lorenia Canavati, y a la derecha, la candidata a senadora, Martha Herrera. Es esta última quien tiene el micrófono. Trata de animar al público que ha aguantado la espera y asiste al mitin antes del último plato fuerte: un concierto del grupo Bronco. “A ver, no se oye, Máynez no los oye, ¿cómo está San Pedro?”, pregunta Herrera, que después del largo “bien” del público, sigue: “¡Bienvenido nuestro próximo presidente de la República Mexicana: Máynez!”. Se escuchan las últimas tres porras, “¡Máynez, Máynez, Máynez”, y después, unos segundos de silencio. Los candidatos se han callado y dan la espalda a los asistentes. Lo siguiente que inunda todo es el viento y, por último, los gritos. El escenario se ha derrumbado, en un brutal accidente que ha dejado ya nueve fallecidos y 121 heridos.

Álvarez Máynez
Los candidatos reaccionan al caer la pantalla, este miércoles en San Pedro.

La cita es a las 18.00 del miércoles 22 de mayo. La candidata a la alcaldía de San Pedro, uno de los municipios más ricos de México, Lorenia Canavati, celebra ya su acto de final de campaña. El partido lo ha anunciado a bombo y platillo en todas sus redes sociales. Entre las recomendaciones: agua y protector solar para el calor, ropa cómoda y “fosfo”, a ser posible. Movimiento Ciudadano gobierna en Nuevo León desde 2021, cuando salió elegido Samuel García. El partido naranja tiene en el Estado industrial de México uno de sus bastiones de votos. Para las elecciones del 2 de junio, busca refrendarlo.

En la mañana del miércoles, desde el aeropuerto de Ciudad de México, Máynez sube un video a punto de embarcar en el avión: “Un saludo para la gente de San Pedro Garza García. Vamos al cierre de mi amiga Lorenia con Bronco. ¿Quién no escuchó a Bronco? En mi caso siendo niño”, se despide el candidato presidencial que lleva semanas en la gira de campaña. Para calentar los ánimos, Bronco, grupo mítico de música regional mexicana y originarios de Apodaca, también en el extrarradio de Monterrey, sube un video a su cuenta de Instagram: “¡Nos vemos a las 6, ahí nos vemos, pónganse al tiro!”.

Lorenia Canavati también lleva una agenda frenética, primero la radio, después evento con Martha Herrera. A las 17.23 sube a su cuenta de X una imagen del escenario preparado. Y poco antes de las seis, ya desde la camioneta de Bronco, lanza un último mensaje: “¡Vénganse ya al campo de beisbol!”. Empieza tocando el grupo The Wercos Band. El cielo se ve despejado, al fondo, el atardecer. Han pasado las siete de la tarde. A esta hora está previsto que lleguen los candidatos, pero van tarde. El grupo se alarga. Después le toca al animador del evento seguir poniendo música.

La Comisión Nacional del Agua había establecido su pronóstico para la zona metropolitana de Monterrey: entre las 18.00 y las 21.00 se podían esperar lluvias puntales fuertes, descargas eléctricas y rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora. Pero durante la tarde, apenas ha chispeado unos minutos. Lo suficiente como para que los equipos de grabación tengan que tapar las cámaras, pero no para dejar de grabar.

Movimiento Ciudadano en San Pedro Garza
El escenario, antes del evento.Prensa MC

El equipo de candidatos hace su aparición a las 19.56. Entran los tres juntos, Herrera, Canavati y Máynez. “Llegan bailando, saludando a la gente, caminando en el pasillo, que está entre las vallas, vigilado por la seguridad, como la alfombra roja”, relata a EL PAÍS el reportero Edgar Martínez, corresponsal de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas para N+ México. Máynez entra feliz, bailando una cumbia vallenata que le han puesto para él.

En esos minutos empieza a arreciar la lluvia. Mientras los candidatos suben al escenario, una de las lonas, la del costado derecho que tenía el rostro de Máynez, sale volando. Salen los tres candidatos al escenario. Es todo una cuestión de segundos. Martha Herrera es la primera en hablar para presentar al resto de candidatos. A causa de la lluvia, la gente se empieza a mover. En el mitin había en esos momentos unas 5.000 personas.

Después de presentar al candidato presidencial y mientras todos los políticos tienen todavía el puño en el alto, la imagen se congela. Álvarez Máynez se da cuenta de la fuerza del viento al ver como se vuela la batería de los músicos. Lorenia Cavanati se agarra el sombrero. Como si fuera a cámara lenta, los políticos se giran para ver como la gran pantalla se está desplomando hacia ellos. “El instinto o la lógica fue que podía levantarse el escenario y lo que había que hacer era rápidamente saltar, le avisé a las compañeras, a Lorena Canavati, pienso que ella en un principio no se dio cuenta. Y cuando se da cuenta también corre en otra dirección, algunos saltan hacia los costados, yo salto hacia atrás. Tomo a Laura Ballesteros [su coordinadora de campaña] y saltamos juntos. Incluso nos pegamos en la cabeza porque saltamos al mismo tiempo del templete”, ha relatado a los medios de comunicación el candidato presidencial.

Álvarez Máynez
El momento en que cae el escenario.

Después de la pantalla sigue el escenario entero que se desploma sobre los asistentes de las primeras filas. No es solo la estructura metálica, son las luces y las bocinas, las pantallas gigantes. Las siguientes imágenes son de pánico. “Mucha gente empezó a correr. Pero la gente que estaba dentro de las vallas metálicas, que justo están pensadas para encorralar, no puede correr, se quedan atrapados y se quedan debajo de la estructura”, narra Edgar Martínez. El reportero relata que muy rápido se empezaron a coordinar para tratar de rescatar a las personas atrapadas. “La mayoría de los asistentes eran mujeres, entonces se pedían hombres para tratar de levantar la estructura”, explica, “muchos salían de rodillas, con el rostro sangrando, cubriéndose la cabeza. Y otros estaban tirados en el piso, sin vida”.

La situación es de caos. La luz se ha ido, la fuerte lluvia ha enlodado el terreno de terracería del campo de beisbol. La gente grita para tratar de buscar a sus familias. En unos minutos, llegan elementos de la Secretaría de Marina, de la Policía Municipal y de Protección Civil para ayudarlos a salir.

Vistas del escenario antes y después del accidente.
Vistas del escenario antes y después del accidente.Elaboración propia. EL PAÍS.

Máynez, Cavanati y Herrera han suspendido de momento su campaña. “Estaré en Nuevo León al pendiente de la situación y de las víctimas”, ha dicho el candidato presidencial. También la aspirante de Morena a la presidencia, Claudia Sheinbaum, ha cancelado sus actos de este jueves. El gobernador Samuel García ha anunciado que su Administración va a correr con todos los gastos funerarios y que van a ofrecer becas y manutención a los menores que hayan perdido algún progenitor en el colapso. Además, va a ofrecer hasta 400.000 pesos de indemnización (unos 24.000 dólares) para las familias de los fallecidos y 100.000 (unos 6.000 dólares) para las de los heridos. Hasta el momento, 25 personas continúan hospitalizadas. La Fiscalía de Nuevo León ha abierto una carpeta de investigación para aclarar responsabilidades por el derrumbe.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Sobre la firma

Beatriz Guillén
Reportera de EL PAÍS en México. Cubre temas sociales, con especial atención en derechos humanos, justicia, migración y violencia contra las mujeres. Graduada en Periodismo por la Universidad de Valencia y Máster de Periodismo en EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_