_
_
_
_

Colosio Riojas pide a Xóchitl Gálvez y Máynez hacer un “último esfuerzo”: “Ustedes tienen la oportunidad de llegar a un acuerdo por el futuro de México”

El candidato a senador y figura de Movimiento Ciudadano llama a la oposición a dejar atrás “caprichos y revanchismos” y apostar por una candidatura presidencial de unidad contra Morena

Luis Donaldo Colosio Riojas
Colosio Riojas en Monterrey (Estado de Nuevo León), en septiembre de 2023.Gabriela Pérez Montiel
Elías Camhaji

Luis Donaldo Colosio Riojas ha lanzado una última plegaria para que llegue una sola candidatura de oposición a la recta final de la carrera por la presidencia. El candidato a senador por Nuevo León, una de las figuras de más peso en Movimiento Ciudadano (MC), ha pedido al abanderado de su partido, Jorge Álvarez Máynez, y a Xóchitl Gálvez, la candidata del frente opositor, que hagan un “último esfuerzo”, incluso si las dirigencias partidistas les dan la espalda. “Ustedes tienen la oportunidad de llegar a un último acuerdo por el futuro de México”, afirmó este martes en un mensaje publicado en sus redes sociales. “Estamos en sus manos”, agregó, en un llamado por que las fuerzas políticas dejen atrás “caprichos y revanchismos”.

El pronunciamiento de Colosio Riojas se dio horas después de que Alejandro Alito Moreno, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) diera a conocer en un polémico video que estaba dispuesto a abandonar su cargo como dirigente y su candidatura plurinominal al Senado, las condiciones que había impuesto Máynez para bajarse de la contienda, si aceptaba dejar el camino libre a Gálvez. “Lo reitero, declinar en favor de Xóchitl Gálvez y ceder nueve millones de spots para radio y televisión que le restan al partido de Movimiento Ciudadano de aquí al final de la campaña para promover el voto útil y así ganar con claridad y con contundencia la presidencia de la República con Xóchitl Gálvez”, dijo Moreno en otro mensaje ante la prensa, en un día marcado por el cruce de acusaciones entre el presidente del PRI y el candidato presidencial de MC. Máynez, tercer lugar en las encuestas, que dejar vacante su postulación “ni siquiera está sobre la mesa”, aunque dejó abierta la posibilidad de negociar con Beatriz Paredes, veterana priista y política con alta interlocución con otras fuerzas políticas.

Álvarez Máynez en Mérida (Estado de Yucatán), el lunes 13 de mayo.
Álvarez Máynez en Mérida (Estado de Yucatán), el lunes 13 de mayo.Lorenzo Hernandez (EFE)

En el mensaje, Colosio Riojas ha lanzado varias críticas contra Dante Delgado, líder de MC, así como contra el dirigente panista Marko Cortés y contra el priista Alito Moreno, aunque no los mencionó por nombre. “Los partidos y sus liderazgos están pensando solamente en los partidos y sus liderazgos”, declaró. El candidato a senador, que durante la precampaña estuvo en la baraja de aspirantes presidenciales de Movimiento Ciudadano, señaló que “no sorprende que no se hayan podido poner de acuerdo” y acusó que la posibilidad de una candidatura de unidad fracasó por las ambiciones de las dirigencias partidistas. También hizo votos por que se pongan por delante los intereses de la ciudadanía. “Debemos entender que no se trata de nosotros, sino de la gente y de cómo servir mejor”, dijo. En el cálculo político de ambas candidaturas, abandonar la carrera por la presidencia es contraproducente y pone en riesgo su propia supervivencia política. Necesitan al menos 3% de las votaciones federales para mantener el registro. Hacerlo sin un aspirante presidencial o con una candidatura “vacante” complica aún más la tarea.

En la lógica de Colosio Riojas, están agotados los canales de comunicación entre la coalición Fuerza y Corazón por México ―del PRI, PAN y PRD― y la dirigencia de MC, y la negociación está en manos de Gálvez y Máynez. “Genuinamente, me gusta más la propuesta que plantea nuestro movimiento”, comentó, “sin embargo, debemos recordar algo fundamental, nuestro México es mucho más grande que cualquier partido y eso lo tienen que entender primero que nadie quienes forman parte de los partidos o bien, quienes estamos cerca de uno”.

Gálvez celebró el pronunciamiento de Colosio Riojas y dijo que el ofrecimiento de Alito Moreno a MC demuestra “altura de miras”. “Este momento histórico nos obliga a todos quienes queremos un México mejor a dialogar y unirnos para defender nuestro país”, dijo sobre la propuesta de unir fuerzas con MC e hizo un llamado a los simpatizantes del partido naranja a colaborar para ganar las elecciones del próximo 2 de junio. Incluso, elogió la agenda ideológica y programática de sus rivales en una entrevista con Tercer Grado, la mesa de analistas políticos de Televisa, en la noche del lunes, antes de que estallara la polémica.

Máynez, en cambio, se ha mostrado menos conciliador. “Candidata: Basta de mentir. Más allá de sus encuestas pagadas, ustedes saben que el único que puede derrotar a Morena soy yo”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter. En otra publicación, agradeció que Alito Moreno y Marko Cortés “le rogaran” por apoyar a su abanderada. “Cada vez que los mando a volar, subo en las encuestas”, aseguró. Movimiento Ciudadano subió una versión más corta del video de Colosio que deja de lado sus declaraciones más espinosas.

Claudia Sheinbaum, la candidata de Morena, minimizó el ruido desde la trinchera contraria. “Del otro lado ya reconocieron su derrota, se andan peleando para ver quién renuncia por quién”, ironizó. En un mitin de Jalisco, bastión de MC, la aspirante oficialista hizo un llamado, pese a todo, a no caer en excesos de confianza.

Claudia Sheinbaum durante un encuentro con empresarioes en Guadalajara (Estado de Jalisco), este martes.
Claudia Sheinbaum durante un encuentro con empresarioes en Guadalajara (Estado de Jalisco), este martes.Francisco Guasco (EFE)

El elefante en la habitación y principal desacuerdo sigue siendo quién debe declinar por quién. Las encuestas publicadas colocan a Gálvez en una posición más competitiva. Máynez ha dejado claro que no confía en esas mediciones y ha asegurado en repetidas ocasiones que sus sondeos internos lo perfilan mejor que su rival. Colosio Riojas no hizo mención explícita sobre ese hecho, pero sí dijo que el corte de caja debía hacerse después del tercer y último debate presidencial del próximo domingo. “Démonos la oportunidad de terminar de escuchar las propuestas, contrastemos, tomemos la mejor decisión”, insistió. “Es hora de hacer política responsable”.

El mensaje de Colosio Riojas hace evidente que hubo un intenso debate interno en MC sobre los pasos que debía tomar el partido. “En repetidas ocasiones dije que a la actual alianza le sobraba el PRI y le faltaba MC”, dijo el hijo de Luis Donaldo Colosio, ex candidato presidencial del PRI, asesinado en la campaña de 1994. Otros liderazgos como Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, dejaron claro en los últimos meses que no estaban de acuerdo con la toma de decisiones de Dante Delgado. Colosio Riojas, una de las primeras voces que insistió esta semana en el tema de la candidatura de unidad, aseguró que planteó desde la precampaña la posibilidad de una declinación y que debía producirse como un acuerdo entre los candidatos.

Las declaraciones buscaron, pese a todo, un tono salomónico. “También está la postura de Movimiento Ciudadano de mantenerse como una vía libre, la entiendo bien, la respeto y a nivel personal la comparto”, aseguró Colosio Riojas. También reconoció que “es frustrante que te obliguen a elegir entre el bando de los corruptos de antes o el de los ineptos de ahora”. Pero el mensaje de fondo es la cuestión que ha agitado el tablero político de la oposición a menos de 20 días de la cita con las urnas: declinar o no declinar. De hacerlo, sea MC o el frente opositor (aunque esa posibilidad parece aún más remota), “habremos millones de personas listas para reconocer su madurez política y su sentido de responsabilidad”, dijo el político neoleonés y exalcalde de Monterrey.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Sobre la firma

Elías Camhaji
Es reportero en México de EL PAÍS. Se especializa en reportajes en profundidad sobre temas sociales, política internacional y periodismo de investigación. Es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y es máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_