_
_
_
_

Elecciones en México 2024, resumen del 5 de abril

La policía ecuatoriana asalta la Embajada mexicana en Quito para arrestar al ex vicepresidente Jorge Glas

La policía de Ecuador irrumpe en la Embajada de México en Quito, este viernes.
La policía de Ecuador irrumpe en la Embajada de México en Quito, este viernes.David Bustillos (AP/ LaPresse)
El País

La tensión aumenta entre México y Ecuador después de que la policía ecuatoriana asaltara la embajada mexicana en Quito para arrestar al ex vicepresidente Jorge Glas, quien recibió asilo político por el gobierno mexicano. Los candidatos presidenciales se han pronunciado tras la afrenta. La primera fue Xóchitl Gálvez, quien apuntó en su cuenta de X, “las sedes diplomáticas de cualquier nación extranjera son inviolables”, más tarde, Álvarez Máynez declaró, “este es un atentado contra la soberanía de México que no podemos tolerar”, y la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum brindó su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador y puntualizó, “esta afrenta a la diplomacia y el derecho internacional es inadmisible”.

Entre otros temas, la violencia contra candidatos sigue marcando la agenda cotidiana de la campaña electoral de 2024. Este 5 de abril de 2024, las candidatas de Morena en Guanajuato denunciaron amenazas en redes sociales. El hecho ocurre despúes del asesinato en la vía pública de la morenista Gisela Gaytán. En esta ocasión, Alma Alcaraz Hernández, candidata a la gubernatura de Guanajuato, y Cinthia Teniente Martínez, aspirante a presidenta municipal de Villagrán, informaron que fueron amenazadas de muerte. Las candidatas han solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Gobierno del Estado, encabezado por Diego Sinhue, que les brinden protección y seguridad.

“Vamos a presentar las denuncias y el resto de los candidatos amenazados tendrán que hacer lo propio”, dijo Alcaraz Hernández. En tanto, Teniente Martínez dijo que han sido víctimas de una “ola de amenazas” luego del asesinato de Gisela Gaytán. “Hace tres años atentaron contra mí, quemaron mi casa. Ahora se repite esta situación, no me voy a confiar”, dijo Teniente Martínez.

Este fin de semana también se llevará a cabo el primer debate presidencial de 2024. Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista, Xóchitl Gálvez, candidata del Frente Amplio por México, conformado por el PRI, PAN y PRD, y Jorge Álvarez Maynez, de Movimiento Ciudadano, acudirán al encuentro. El INE ya ha anunciado quiénes serán los moderadores y el formato de la participación.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_