Ir al contenido
_
_
_
_

Citi rechaza la oferta de Grupo México para adquirir Banamex

El banco estadounidense prefiere vender el 25% de las acciones al empresario mexicano Fernando Chico Pardo y colocar el resto en el mercado

Sonia Corona

Citi ha rechazado este jueves la oferta de Grupo México para adquirir Banamex, según ha anunciado la entidad estadounidense en un comunicado. El conglomerado del magnate Germán Larrea había ofrecido el viernes comprar el 100% del banco en una operación que se estimaba en unos 9.300 millones de dólares. “Después de evaluar cuidadosamente la propuesta, incluyendo sin limitación consideraciones financieras y de certeza de la operación, hemos comunicado a Grupo México que Citi rechaza su oferta”, ha explicado Citi. Larrea había dado un plazo de 10 días a la entidad estadounidense para responder a su oferta.

El banco estadounidense había anticipado desde el mismo viernes que su acuerdo con el empresario Fernando Chico Pardo, presidente del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), era su “camino preferido”. Este jueves han insistido en que vender el 25% de la entidad a Chico Pardo y colocar el resto en el mercado sigue siendo su apuesta. “Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la oferta pública inicial planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, añade el comunicado. Chico Pardo, el octavo hombre más rico de México, cerrará su adquisición en 2.300 millones de dólares y se convertirá en el presidente del Consejo de Administración de Banamex.

Larrea, el llamado ‘rey del cobre’, presentó también una propuesta para adquirir el 75% de Banamex en la que respetaba como socio minoritario a Chico Pardo. Esta es la segunda ocasión en la que Grupo México tantea la posibilidad de comprar el banco. En 2023, las conversaciones entre Citi y Larrea se suspendieron súbitamente después de que el Gobierno vetara a Larrea por un conflicto por la concesión de vías férreas en el Istmo de Tehuantepec. En esta ocasión, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó manifestarse públicamente a favor o en contra de la propuesta.

La desinversión de Citi en Banamex tendrá que ser revisada por la recién creada Comisión Nacional Antimonopolio (CNA) en los próximos meses. Analistas han señalado que la aprobación del Gobierno mexicano, a través de este organismo, para la operación sería fundamental para seguir adelante. Desde 2022, cuando Citi anunció la venta de su banca minorista en México, la Administración de Andrés Manuel López Obrador estableció como condición que la entidad quedara en manos de empresarios mexicanos y que la valuada colección de arte de Banamex no saliera de México. Banamex es el cuarto grupo financiero del país con activos por más de 1,5 billones de pesos, unos 20 millones de clientes, 39.000 empleados y 141 años de historia.

Larrea, el segundo hombre más rico de México, arriesgó y padeció el lunes pérdidas del 15% en sus acciones en el Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Una señal de que el mercado no daba el visto bueno a su propuesta para adquirir Banamex. El magnate posee una fortuna valuada en casi 50.000 millones de dólares sostenida en el negocio minero –con las reservas de cobre más grandes del mundo– y en el sector de la infraestructura y las vías ferroviarias. Su entrada al sector bancario tendrá que esperar.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sonia Corona
Es periodista de EL PAÍS en México. Antes fue jefa de la redacción. Cubre temas de Política, Economía, Tecnología y Medio Ambiente. Fue enviada especial para las elecciones presidenciales de 2020 en EE UU. Trabajó en Reforma y El Huffington Post. Es licenciada en Comunicación por la Universidad de las Américas Puebla y Máster de Periodismo EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_