Ir al contenido
_
_
_
_

Liga MX: así se jugarán los cuartos de final del Apertura 2025

La liguilla arranca este miércoles 26 de noviembre con el Toluca de Alexis Vega, líder del torneo, como el gran favorito para revalidar el título

Alejandro I. López

La Liga MX busca nuevo campeón. Dos semanas después del final del torneo regular, los cuartos de final del Apertura 2025 arrancan con una programación atípica: por primera vez tres encuentros se jugarán en miércoles y sábado, mientras el duelo restante tendrá lugar en jueves y domingo. La medida, explicó la Liga en un comunicado, se debe a una solicitud de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México para evitar que los partidos donde Cruz Azul y América fungen como locales el próximo fin de semana se disputen el mismo día.

Toluca (1) - Juárez (8)

Toluca, líder y actual monarca del fútbol mexicano, espera rival para iniciar su camino en la liguilla en defensa del título. El cuadro dirigido por Antonio Mohamed se planta en los cuartos de final como el gran favorito para hacerse con el bicampeonato: de la mano de la mejor ofensiva de la liga comandada por Paulinho y Alexis Vega, los diablos aseguraron cerrar como locales en el Nemesio Diez, una aduana casi infranqueable donde cayeron una sola vez en todo el semestre. En el otro extremo, unos desacomplejados Bravos de Ciudad Juárez sin nada qué perder jugarán la primera liguilla de su historia tras vencer a Pachuca en el play-in.

Horarios y dónde ver

Ida: miércoles 26 de noviembre a las 19.00 horas (tiempo del centro de México) en el Estadio Olímpico Benito Juárez (Ciudad Juárez). Transmisión en el Canal 7 (TV Azteca).

Vuelta: sábado 29 de noviembre a las 19.05 horas en el Estadio Nemesio Diez (Toluca). El encuentro se podrá seguir en vivo a través del Canal 7 (TV Azteca).

Tigres (2) - Tijuana (7)

Tigres, segundo lugar de la tabla general con 36 puntos, se mide con los Xolos de Tijuana, séptimo durante la fase regular con 24 unidades. Los de San Nicolás vuelven a los cuartos de final en busca de recuperar el protagonismo que ostentaron en la última década en el balompié nacional. Guido Pizarro, el mediocampista argentino de 35 años y emblema del club que en marzo de 2025 colgó los botines y de forma intempestiva tomó las riendas del equipo, ha conformado un equipo eficiente en ambas áreas. Tigres es la mejor defensa del torneo con solo 16 goles en contra; además de dirigir un vestuario plagado de estrellas cuya última incorporación, la del argentino campeón del mundo Ángel Correa procedente del Atlético de Madrid, se perfila como el fichaje de mayor impacto en el torneo.

Horarios y dónde ver

Ida: miércoles 26 de noviembre a las 23.00 horas (tiempo del centro de México) en el Estadio Caliente (Tijuana). La transmisión se podrá seguir por Caliente TV.

Vuelta: sábado 29 de noviembre a las 21.10 horas en el Estadio Universitario (Monterrey). Transmisión: Canal 7 (TV Azteca).

Cruz Azul (3) - Guadalajara (6)

Más allá de su situación en la tabla (Cruz Azul cerró tercero con 35 puntos, por los 29 de Guadalajara que le valieron el sexto sitio), el duelo que enfrenta a dos de los clubes con mayor afición en el país presenta dos realidades opuestas: Cruz Azul afronta los cuartos de final después de una última jornada fatídica. En 90 minutos, el conjunto dirigido por Nicolás Larcamón perdió tanto la posibilidad de terminar como líder general, como a su guardameta titular, Kevin Mier, por el resto del torneo tras una lesión que resultó en fractura. Enfrente, las Chivas se presentan en los cuartos de final como el equipo más enrachado de los ocho que accedieron a la liguilla. Tras un inicio irregular, el cuadro del argentino Gabriel Milito encontró su mejor estado de forma en la recta final del torneo, con siete triunfos en sus últimos ocho encuentros de la fase regular.

Horarios y dónde ver

Ida: jueves 27 de noviembre a las 20.07 horas en el Estadio Akron (Guadalajara). Transmisión: Amazon Prime.

Vuelta: domingo 30 de noviembre a las 19.00 horas en el Estadio Olímpico Universitario (Ciudad de México). El encuentro se podrá sintonizar a través de Canal 5 (Televisa), TUDN y ViX.

América (4) - Monterrey (5)

América vuelve a la liguilla un semestre después de perder la oportunidad de firmar un tetracampeonato histórico ante Toluca. En el papel, se trata del duelo más parejo de los cuartos de final: mientras las águilas terminaron en cuarto lugar de la fase regular con 34 puntos, Monterrey se quedó con el quinto sitio con 31 unidades. La serie supone un reto inédito para André Jardine. El entrenador brasileño pondrá a prueba la capacidad de su equipo para sobreponerse de su primera derrota en liguillas tras conquistar tres títulos en fila y luego de un semestre irregular entre lesiones y bajas de juego. Del otro lado, los Rayados de Domènec Torrent se plantan en los cuartos de final con un plantel vasto liderado por Sergio Ramos y Sergio Canales, y una exigencia cada vez mayor por responder en momentos decisivos. La serie también reedita la final del invierno pasado, en la que los de Coapa levantaron el tricampeonato en Monterrey.

Horarios y dónde ver

Ida: miércoles 26 de noviembre a las 21.05 horas en el Estadio BBVA (Monterrey). El encuentro se podrá sintonizar a través de Canal 5 (Televisa), TUDN y ViX.

Vuelta: sábado 29 de noviembre a las 17.00 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes (Ciudad de México). Transmisión: Canal 5 (Televisa), TUDN y ViX.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alejandro I. López
Es editor SEO en EL PAÍS México y América. Antes en National Geographic en español, Architectural Digest y Muy Interesante. Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_