El Gobierno informa sobre las fechas de pago y montos para los damnificados por las inundaciones en México
Los apoyos económicos iniciales son de 20.000 pesos para habitantes de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. También se prevé la entrega de vales y un apoyo para la reconstrucción


El Gobierno de México inicia esta semana la entrega de apoyos económicos para las familias afectadas por las inundaciones que dejaron severos daños en al menos cinco Estados: Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde las lluvias torrenciales causaron la muerte de al menos 70 personas, el desbordamiento de ríos, deslaves y cuantiosas pérdidas materiales.
Para atender esta emergencia, la Administración de Claudia Sheinbaum ha anunciado un presupuesto de 10.000 millones de pesos para atender a las personas que resultaron damnificadas. Según la dependencia, los recursos provienen del presupuesto federal destinado a emergencias y reconstrucción, en sustitución de lo que anteriormente era el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), eliminado en 2021.
El pasado 13 de octubre, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, confirmó el inicio de un censo para determinar cuántas familias fueron afectadas y la gravedad de los daños. La funcionaria actualizó este lunes que hasta el momento se han censado 70.445 viviendas dañadas: 43.578 en Veracruz, seguido de Puebla (10.811), San Luis Potosí (8.938), Hidalgo (5.056) y Querétaro (2.062). Sin embargo, se prevé que sean al menos 100.000 familias damnificadas, pues todavía hay municipios pendientes, especialmente en zonas serranas.
¿Cuánto dinero recibirán las personas afectadas?
Los apoyos del Gobierno están distribuidos por etapas. El más inmediato es la entrega de 20.000 pesos por familia. Posteriormente, las personas recibirán un monto para la reconstrucción de los hogares según el nivel de daño: 25.000 pesos para afectaciones medias, 40.000 para daños mayores y 70.000 en casos de pérdida total. En cuanto al tema de la vivienda, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se evaluará qué personas viven en zonas de riesgo para reubicarlas.
Además, las personas dueñas de locales comerciales afectados recibirán 50.000 pesos y los productores agrícolas y ganaderos entre 50.000 y 100.000 pesos, según el número de hectáreas.
¿Cuándo entregarán el dinero?
Las personas previamente censadas recibirán el apoyo de 20.000 de acuerdo con las siguientes fechas:
- Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí: del 22 al 29 de octubre
- Hidalgo: del 25 de octubre al 5 de noviembre
Con el apoyo económico, las familias también recibirán un vale de canasta alimentaria y un vale de enseres (refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador). Las personas también recibirán un monto de 350 pesos para útiles escolares.
De acuerdo con las autoridades, las personas recibirán un mensaje SMS con detalles sobre el día, hora y lugar de la entrega del dinero.
¿Qué documentos se necesitan?
Para recibir el pago, las personas deben presentar:
- Identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte, tarjeta del Inapam)
- Comprobante del censo (cintillo o talón entregado por Servidores de la Nación)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
