Ir al contenido
_
_
_
_

El Ejército y la Fiscalía detienen a un jefe de plaza del crimen organizado en Tabasco

Alejandro “N” fue arrestado en un control en Villahermosa cuando los agentes detectaron que el coche en el que viajaba tenía reporte de robo

Micaela Varela

Uno de los altos cargos del crimen organizado ha caído en Villahermosa, Tabasco, ha informado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) este jueves. Los agentes han detenido a Alejandro “N” en un control cuando se detectó que el coche en el que viajaba tenía denuncia por robo. Las autoridades describen al detenido como un “jefe de plaza de un grupo delictivo que opera en la región”, en plena crisis pública por las operaciones del grupo La Barredora, que estuvo dirigida por Hernán Bermúdez, alias el Comandante H, exsecretario de Seguridad del Estado durante la gestión como gobernador de Adán Augusto López.

En el operativo para atrapar a Alejandro “N” participaron miembros de la secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y elementos de la SSPC. Los agentes estaban en el municipio de Villahermosa, que está en el centro de los focos por las redes de corrupción Bermúdez que operó mientras el ahora senador de Morena, Adán Augusto López, dirigía el Estado de Tabasco. En uno de los controles, detectaron un carro que había sido denunciado como robado. Le marcaron el alto y al inspeccionar el interior encontraron un arma corta y dosis de droga. Dentro viajaba Alejandro “N”, a quien las autoridades clasifican como “uno de los principales generadores de violencia en la región de la Chontalpa”. El sospechoso fue detenido en el lugar y puesto a disposición del Ministerio Público.

Medios locales de nota roja señalan al detenido como uno de los principales operadores del Cartel Jalisco Nueva Generación en Tabasco que se identificaba también con los alias de “Chuacheneger” o “Diablito”. El cartel de las cuatro letras —uno de los más poderosos del país— tiene una gran presencia en el Estado sureño, centro de la discusión en los últimos meses por el escándalo de colusión de las autoridades de seguridad con el grupo local La Barredora. El jefe de policía de Tabasco entre 2019 y 2024, alias Comandante H o el Abuelo, fue detenido a mediados de septiembre en Paraguay y extraditado a México donde enfrenta cargos de delincuencia organizada y secuestro. El caso de Hernán Bermúdez ha puesto contra las cuerdas al Gobierno de Claudia Sheinbaum y a Morena, y levanta preguntas sobre la implicación del exgobernador Adán Augusto López Hernández, hombre de confianza del expresidente Andrés Manuel López Obrador y hoy líder de la bancada en el Senado por Morena.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Micaela Varela
Es periodista de EL PAÍS en Ciudad de México. Nacida en Argentina y criada en Valencia, España. Graduada en la carrera de Periodismo en la Universitat Jaume I y máster de Periodismo en EL PAÍS. Escribe sobre derechos humanos, sociedad y cultura.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_