_
_
_
_

La Fiscalía abre una investigación contra funcionarios de Morelos por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa

Los servidores públicos, cercanos al PAN, aparecen en un video reunidos presuntamente con El Barbas, operador de una célula del narco

Jesús Corona Damián (centro), presidente municipal de Cuautla, Morelos, este 24 de febrero.
Jesús Corona Damián (centro), presidente municipal de Cuautla, Morelos, este 24 de febrero.Jesus_Corona
Elia Castillo Jiménez

La Fiscalía General de la República (FGR) ha abierto una carpeta de investigación contra un alcalde y otros funcionarios del Estado de Morelos del PAN por un video en que aparecen reunidos con un presunto líder del Cártel de Sinaloa en la región. La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha sostenido que este tipo de casos siempre son investigados por su Gobierno. “Hay servidores públicos involucrados, así como el civil camuflado que sale en el video con un arma larga. Ya hay una investigación en curso en coordinación con la Fiscalía”, dijo el secretario de seguridad pública, Omar García Harfuch. No ha dado demasiados detalles, pero se ha confirmado que en la averiguación están involucrados funcionarios de la entidad. “Hay un presidente municipal, un secretario de Ayuntamiento y me parece que hay otros tres servidores”, dijo el secretario sin dar nombres.

Una semana atrás se difundió un video en redes sociales en donde presuntamente se ve a Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, respectivamente, en una reunión con Júpiter Araujo Bernard, El Barbas, a quien se le ubica como el líder del Cártel de Sinaloa en la zona oriente del Estado. En el video de 40 segundos, presuntamente también se observa al actual secretario de Gobierno de Cuautla, Víctor Márquez Vázquez, y a Jorge Bazán Reyes, líder de comerciantes y coordinador de plazas de abasto. Los servidores públicos están rodeados de sujetos armados y, al frente, tienen al presunto líder criminal.

Sheinbaum ha sostenido que este tipo de hechos siempre son investigados. En contradicción, el trato del Gobierno mexicano no ha sido el mismo en todos los casos. En 2022 el entonces gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, fue objeto de críticas por una fotografía publicada en un diario regional, El Sol de Cuernavaca, en la que aparece abrazado a Irving Eduardo Solano y Raymundo Isidro Castro, presuntos cabecillas del Cártel Jalisco Nueva Generación en la zona, y con Horacio Figueroa, supuesto líder de un grupo criminal regional, Comando Tlahuica, viejo conocido de las autoridades por su presunta participación en el asesinato del activista Samir Flores. La instantánea se habría tomado en una reunión en la casa de Blanco, en el Fraccionamiento Tabachines de Cuernavaca, entre enero y febrero de 2019. El exfutbolista libró fácilmente cualquier investigación en su contra. “Me piden muchísimas fotos y no les voy a preguntar”, fue su respuesta en ese momento y el hecho no trascendió más allá.

La investigación que ahora ha iniciado la FGR contra los funcionarios de Morelos se suma a las acciones que el Gobierno de Sheinbaum ha tomado como parte de su estrategia de seguridad. La alcaldesa y el jefe de la Policía de Amanalco, el esposo de la presidenta municipal de Tonatico, mandos policiales de Ixtapaluca, Naucalpan y Tejupilco, y un oficial de Texcaltitlán que se suicidó para evitar ser capturado, todos de Estado de México, fueron protagonistas de la Operación Enjambre, la primera redada de la Administración de la mandataria contra una red de funcionarios corruptos acusados de colaborar con la delincuencia y de estar involucrados en asesinatos, secuestros y extorsiones.


Agustín Toledano Amaro, alcalde de Atlatlahucan, Morelos, en una fotografía compartida en sus redes sociales.
Agustín Toledano Amaro, alcalde de Atlatlahucan, Morelos, en una fotografía compartida en sus redes sociales.RR SS

En este nuevo caso, Corona Damián ha sido el primero en defenderse. Mediante un comunicado enviado la semana pasada sostiene que no tiene nada que ocultar ni nada que temer porque siempre se ha conducido con transparencia y honestidad. El alcalde de Cuautla es ubicado como cercano al panista y exgobernador de Morelos, Marco Adame. Sin embargo, en 2024 saltó de Morena al PAN para buscar su reelección en el cargo. Es decir, su primera postulación la ganó siendo parte de las filas de Morena y la segunda por la coalición PAN, PRI y PRD. En el caso de Toledano Amaro, alcalde de Atlatlahucan, ha construido su carrera política en el PAN y también es cercano a Adame. Al momento se desconoce la fecha en la que ocurrieron los hechos que fueron videograbados y difundidos en la red social X.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elia Castillo Jiménez
Es periodista mexicana, está especializada en temas de política: Congreso de la Unión, partidos y elecciones. Ha trabajado en distintos medios como Milenio, Radio Centro y El Heraldo de México. Es licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_