_
_
_
_

Un ataque armado deja cinco muertos en un almacén de pollos cercano a Chilpancingo

La violencia en la zona está aumentando estas semanas por el enfrentamiento entre carteles en el Estado de Guerrero

Miembros del Ejercito Mexicano y Policías Municipales resguardan la zona donde un grupo armado asesinó a cinco personas en la localidad de Petaquillas, municipio de Chilpancingo en Guerrero (México).
Miembros del Ejercito Mexicano y Policías Municipales resguardan la zona donde un grupo armado asesinó a cinco personas en la localidad de Petaquillas, municipio de Chilpancingo en Guerrero (México).José Luis de la Cruz (EFE)
Carmen Morán Breña

Guerrero está viviendo días de terror por los enfrentamientos entre cárteles. La noche de este sábado un ataque armado dejó cinco muertos, entre ellos una menor, mientras trabajaban pelando pollos en un local de Petaquillas, un pueblo de la capital, Chilpancingo. La Fiscalía, que ha comunicado los hechos, está ya investigando. Los enfrentamientos tampoco cesan entre civiles y agentes armados. Cinco patrullas con 30 agentes de la Guardia Nacional, el Ejército y la policía estatal fueron retenidas por autoridades y vecinos durante algunas horas ese mismo día, y luego los dejaron en libertad. Los lugareños exigían protección por la violencia que se vive en la zona y que les permitan instalar sus propios retenes de vigilancia, que se disolvieron después de acusaciones de extorsiones a la población, según los reportes de Amapola Periodismo.

En la mañana de este sábado, además, se ha registrado un fuerte enfrentamiento entre la llamada policía comunitaria y civiles armados en el municipio de Teoanapa, en la Costa Chica, con el saldo de una persona muerta en la refriega. Hasta allí llego la policía, pero hasta 300 comunitarios les hicieron frente y les despojaron de sus teléfonos móviles por lo que tuvieron que replegarse. Imágenes de medios locales dejan ver el enorme desfile de camionetas con gente armada en el lugar.

Los Tlacos y los Ardillos, carteles de la zona, están revueltos y de sus contiendas se deriva la enorme inseguridad que está cercando a Chilpancingo, donde algunos vecinos aseguran que se están viviendo días duros como en tiempos pasados. Un goteo de asesinatos, camiones incendiados y servicios suspendidos debido a la violencia en la zona son estos días el paisaje habitual de los guerrerenses, uno de los Estados más afectados por el crimen organizado. Esta semana hubo otras tres víctimas mortales, una de ellas en el mercado de la capital, done irrumpieron con las armas y mataron a un pollero.

La gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, aseguró en rueda de prensa, que en el tramo Chilpancingo-Petaquillas se instalará una Base de Operaciones Mixta compuesta por la Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal.

Las armas no solo las manejan los cuerpos de seguridad, por eso los enfrentamientos con los civiles cobran tintes dramáticos y las fotografías de la zona muestran escenas más propias de un país en guerra. Los últimos cuatro asesinatos ocurrieron a pocos metros de la Guardia Nacional y la policía, que están apostados en la Colonia Vicente Guerrero. La tensión no deja de aumentar.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Carmen Morán Breña
Trabaja en EL PAÍS desde 1997 donde ha sido jefa de sección en Sociedad, Nacional y Cultura. Ha tratado a fondo temas de educación, asuntos sociales e igualdad. Ahora se desempeña como reportera en México.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_